Rape con gambas en salsa de almendras (cumpleaños de Ángeles)



Hoy es el cumpleaños de Ángeles.

Y hoy cumple una cifra muyyy "redondita" (la misma que cumplí yo el pasado año, jejejeje).

Sé que lo está celebrando con un viajecito, pero también sé que entrará a "cotillear", así que aquí tienes tu regalito en forma de receta. Nunca nos puede faltar.

Quería celebrar esta fecha preparando una receta de la "ojomeneada" homenajeada, pero ya se sabe que, en materia de cocina, el hombre propone y el horno dispone, jajaja. La verdad es que llevo un día negado, no sé si optar por abrir una lata de fabada "Litoral" o irme a un restaurante, porque hay veces en las que todo lo que planeas en la cocina te sale al revés... (creo que me iré al restaurante, jajaja).

Así que espero que este rape te guste. Está delicioso, sabrosísimo, la salsa no lleva cebolla (ya, ya sé que lo de la cebolla no es cosa tuya, pero...), y es "tuneable", con y sin gambas, a gusto del consumidor.



La receta original la saqué del blog "Las cosas de la Mamma", que, como ya sabréis la mayoría, tiene cosas estupendas. Se puede hacer con rape en rodajas, o con colitas de rape. 

En el caso de que lo hagáis con rodajas, las podéis sellar (sin pasaros, sólo vuelta y vuelta) antes de freír los ajos, y dejarlas en la cazuela, con el vino, a fuego muy bajo, como en la receta original. Las colitas, como tienen poca carne, las sello al final, no las dejo cociendo, porque ya sabéis que el rape es uno de los pescados que peor queda como nos pasemos de punto: se convierte en un puro estropajo.

Y vamos ya con la receta.

INGREDIENTES:

4 colitas de rape (o 4 rodajas)

8 gambas grandecitas, o gambones

25 almendras enteras (o 3 cucharadas rasas de almendra molida, que fue lo que usé porque no me quedaban almendras enteras)

Perejil picado

1 vaso de vino blanco

1 vaso de agua (no se echa entero de golpe, sino que se va añadiendo poco a poco, según nos guste de espesa la salsa)

2 dientes de ajo

1 pimiento choricero

1 rebanada de pan

Sal

Aceite de oliva virgen extra

Perejil

PREPARACIÓN:

(Si utilizamos rodajas de rape, las sellamos, las colocamos en una cazuela baja, agregamos el vino, y dejamos a fuego muy bajo. Con las colitas de rape, el "sellado" lo haremos después).

Ponemos a remojo el pimiento choricero (yo para acelerar el proceso, lo pongo en un bol y lo meto al microondas durante 2-3 minutos, a 800 w).



En una sartén, ponemos un chorreón de aceite a calentar, y doramos los 2 dientes de ajo, pelados y enteros. 

Tened cuidado, porque tienden a saltar.



Cuando estén dorados, los ponemos en el mortero, y los majamos con las almendras. -



En el mismo aceite, doramos la rebanada de pan.



Cuando esté doradita, la troceamos, y la majamos también en el mortero, con el ajo y las almendras.



Quitamos la carne del pimiento choricero, eliminando también las semillas. La ponemos en el mortero, y majamos todo junto. 



Ahora sellamos el rape. Podemos hacerlo en sartén, o en la propia cazuela en la que lo vayamos a cocinar.

Sólo vuelta y vuelta, nada más.



Añadimos el vino, y después vamos mezclando con cuidado el majado del mortero, disolviendo poco a poco. Iremos echando agua hasta conseguir el espesor deseado.

¿Que cuánta agua?. Pues ahora voy a utilizar una de las expresiones que más odio en la cocina: "LA QUE ADMITA", jajajaja. Tiene que quedar espesita, pero recordad que se reducirá un poco al cocer.

Añadir la sal y perejil, y cocinar COMO MUCHO 10-12 MINUTOS  a fuego medio-suave, porque nos cargaremos el rape si nos pasamos.



 Cuando falten 5-6 minutos, añadir las gambas (les daremos la vuelta a los 2-3 minutos).-



 ¡Y a disfrutar!.



Bueno, guapa, espero que pases un día estupendo, que disfrutes de tu cumpleaños... y bienvenida al "club de los 5", jajajaja. 

Que es una edad fantástica, dicho sea de paso.

Un beso, y feliz domingo a todos.-

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué rica y sana es la manzana!. Llegaron las mejores recetas de cocina con manzana de toda la red. Y, además estas recetas de cocina con manzana, son muy útiles y versátiles. Nos sirve para preparar ...

Recomendamos