Por eso cuando descubrí la receta que os traigo hoy, no podía estar más feliz. Suelo desayunar tostadas con algo dulce, como mermelada, miel o algo de fruta, para empezar el día con energía. Y un poco de mantequilla, que eso siempre combina con todo. La mantequilla is the new black!
¡Y hacer mantequilla casera no puede ser más fácil! Cuando lo ví os juro que puse unos ojos como platos. Hay testigos. Queda rica, es sencillísima de hacer y no se necesita más que un poco de nata (crema de leche) y una batidora. ¿Preparados?
Ingredientes
Para medio litro de nata (crema de leche) salen unos 200gr o 250gr de mantequilla, cunde bastante. Coged nata (crema de leche) para montar, nada de nata (crema de leche) ligera o nata (crema de leche) para cocinar, con esas no va bien. Si conseguís de pastelería o de pueblo mejor, pero yo la he hecho con la de super y genial.Nada másEl truco está en tener la nata (crema de leche) bien fría. En un bol batís la nata (crema de leche) para montarla. Yo lo hice con la batidora normal, pero también lo podéis hacer con las varillas o con el cacharrín que tengáis para batir nata (crema de leche). En un minuto empieza a espesar y ya la tendríais lista para postres, por ejemplo. Si seguís batiendo un minuto más o dos, empieza a coger un color amarillento, y entonces sucede la magia: ¡se corta! Y sí, es lo que tiene que ocurrir! Se separa la grasa del agua, es decir, tenemos mantequilla!
Con un colador finito (si tenéis uno de tela mejor) separáis la mantequilla de todo el líquido, la ponéis en un recipiente y en unas horitas de nevera ya tendrá la consistencia perfecta. Con el suero restante, una especie de leche desnatada o también llamada buttermilk, podemos hacer otras recetas de repostería o pan. ¡No lo tiréis! Por ejemplo, estos scones de buttermilk tienen muy buena pinta.
Ahora que ya tenéis la técnica básica, podemos hacer mil variantes y preparar mantequilla de sabores. Acordaos que en la receta anterior hemos hecho mantequilla sin sal. Si quisierais sal, una vez colada la mantequilla, antes de reservarla en la nevera, tenéis que añadir un pellizco y mezclar bien. Yo he preparado una mantequilla dulce para aperitivos, añadiendo un poco de sal y unas cuantas ciruelas. Con la mantequilla a temperatura ambiente, se coloca en la batidora, con un poco de sal y unas 7-8 ciruelas pasas deshuesadas. Batimos hasta que se quede una masa homogénea.
Para conservarla más tiempo, podéis hacer paquetitos con papel de horno o film y congelarla. Este fin de semana vienen unos amigos y quiero probar otras variantes, como la mantequilla de curry o la mantequilla con anchoas y cebolla. Si os animáis también, el gran Mikel de el Comidista tiene algunas sugerencias de mantequillas de sabores.
¿Qué os han parecido las recetas? ¡Es una buena excusa para montar una fiesta con amigos este fin de semana!
PD. Todas las fotos son mías y la cerámica que aparece es de Lilu Ceramics.
¿Quieres ser la primera en enterarte de todas las novedades? ¿Todavía no recibes la news? ¡Qué suerte, sólo estás a un paso!
La entrada Receta | Cómo hacer mantequilla casera aparece primero en Lilu and Me.