Receta de flan de queso



¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo una receta sencillísima de hacer. No hace falta tener ninguna noción básica para conseguir un buen resultado.

El flan de queso es uno de mis postres favoritos y es que es indescriptible el placer que siento cuando saboreo los postres más sencillos y tradicionales de nuestra gastronomía, que me retrotraen a lugares y momentos a los que de otra manera me sería imposible volver. Esta es la principal razón por la que adoro la cocina y la pastelería.

Cuando puedo publicar, intento preparar también recetas sencillas que pueden cohabitar perfectamente con tartas y postres de vanguardia. Acerca de estos últimos, ya os he contado en varias ocasiones que me encanta explorar mi creatividad a la hora de combinar combinaciones de sabores, texturas y, en última instancia, pero dándole la importancia que merece, escogiendo la decoración. Siempre he pensado que puedes pasar horas en la cocina preparando un postre espectacular que sorprenda y agrade a tus invitados y esa será una enorme gratificación a tanto trabajo, pero creo que las cosas sencillas, cuando están perfectamente elaboradas, no se quedan atrás.
Para hacer este flan he utilizado queso Mató, un queso fresco muy típico en Cataluña, donde resido, y en las Islas Baleares. Se sirve normalmente con miel y unas nueces. ¿Habéis oído hablar del "mel i mató"?. No obstante, vosotros podéis escoger el queso fresco que más os guste u os sea más sencillo de encontrar, como el requesón.
Y, cómo no, este es un señor flan. La textura en boca es cremosa y suave, el sabor lácteo está muy presente pero no resulta nada cargante, más bien al contrario, es sutil y fresco, y combina perfectamente con los frutos rojos y la menta.

A continuación, os dejo con el desglose de los utensilios, ingredientes, preparación y trucos necesarios y la preparación, tanto la tradicional, como con thermomix:





Cantidad: 8 flaneras de 5 cm de diámetro en su parte más ancha.
Tiempo: 1 minuto de mezclado, 35 a 40 de horneado y 24 horas de reposo en nevera.

Fuente: Las recetas de Manu

Utensilios

Báscula

8 flaneras o una flanera grande

Bandeja de horno

Batidora eléctrica de mano (túrmix).

Colador

Un cazo

Bol o jarra amplios (para volcar el glaseado).

Os recomiendo un termómetro de horno para comprobar que está a la temperatura correcta.

ELABORACIONES

Antes de comenzar con la mezcla del flan, hacemos el caramelo líquido:
150 gr de azúcar blanquilla
50 gr de agua

Poner el agua y luego el azúcar en un cazo dispuesto a fuego medio (siempre en este orden, para evitar la cristalización) y remover bien para que se mezclen antes de que hierva. Poco a poco se irán formando burbujas y el caramelo irá cogiendo color. Apartar del fuego cuando tenga un color café claro.

Dejar templar

FLAN DE QUESO MATÓ

100 gr de azúcar

300 ml de leche entera

250 gr de nata (crema de leche) líquida con un 35% de materia grasa

250 gr de mató

1 sobre y medio de cuajada

c/s de caramelo líquido1. Elaboración de forma tradicional:

Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador.

Bañar el fondo del molde con el caramelo líquido.

En un bol, triturar el azúcar, la nata (crema de leche) líquida, la cuajada y el mató, hasta que la mezcla adquiera una textura espesa pero fluida y ligeramente untuosa (como la de una crema). Añadir entonces la leche y continuar batiendo.

Vertemos la masa en el molde, hasta un poco menos del borde, pasándola primero por un colador.

Colocar los moldes en la bandeja y verter agua sobre esta, con cuidado de que no salpique dentro de los moldes.

Horneamos unos 35 a 40 minutos si utilizamos moldes individuales. Si no, aumentamos el tiempo de 10 a 15 minutos. Tenemos que conseguir que por los bordes estén bien cocidos pero ligeramente temblorosos en el centro, pues acabarán de cuajarse mientras se enfrían y posteriormente en nevera.

Sacar los moldes del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Luego, dejar en nevera un mínimo de 24 horas para que cojan cuerpo y el sabor se desarrolle.

2. Elaboración con Thermomix:

Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo sin ventilador y la rejilla dispuesta a media altura.

Bañar el fondo del molde con el caramelo líquido.

En el bol, mezclar la nata (crema de leche), la cuajada, el mató y el azúcar 20 seg./vel.4

Añadir la leche y mezclar 6 seg./vel.6

Pasamos la crema por un colador y la vertemos en el molde, hasta un poco menos del borde.

Colocar los moldes en la bandeja y verter agua sobre esta, con cuidado de que no salpique dentro de los moldes.

Horneamos unos 35 a 40 minutos si utilizamos moldes individuales. Si no, aumentamos el tiempo de 10 a 15 minutos. Tenemos que conseguir que por los bordes estén bien cocidos pero ligeramente temblorosos en el centro, pues acabarán de cuajarse mientras se enfrían y posteriormente en nevera.

Sacar los moldes del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Luego, dejar en nevera un mínimo de 24 horas para que tomen cuerpo y el sabor se desarrolle.

ACABADO

Yo he acompañado los flanes con un coulis de frutos rojos, frutos frescos y unas hojas de menta. Aquí podéis leer qué es y como elaborar un coulis de fruta.

También podéis servirlos sin acompañamiento o simplemente con unas hojas de menta, sin el coulis, con unas tejas de chocolate...


Detalles a tener en cuenta

Es importante respetar la temperatura de horneado y el punto que tienen que tener los flanes al sacarlos del horno. Bien cuajados en los bordes del molde pero ligeramente temblorosos en el centro. Así conseguiremos, una textura cremosa y suave.

Variaciones

Podéis aromatizar el flan con menta, vainilla... simplemente preparando una infusión en frío de estos ingredientes con la leche, dejando la mezcla toda la noche en la nevera.

Yo, personalmente, lo dejo tal cual porque me encanta su sabor lácteo puro.

Como os he dicho arriba, podéis utilizar el queso fresco que más os guste u os sea más fácil de encontrar, como el requesón, por ejemplo.

Conservación

Aguanta unos 4 días en la nevera, dentro de las flaneras bien tapadas.





Muchísimas gracias por pasarte a ver la receta. Si te ha gustado, compártela en tus redes sociales a fin de tenerla más a mano.

La semana que viene, ¡nueva receta! Y estoy seguro de que os va a encantar ;)

Muchas gracias por estar ahí y un beso muy fuerte.










Fuente: este post proviene de Dulcerías con Sorpresa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te traigo la receta de mi tarta favorita de la infancia, el tiramisú. Es una receta sencilla pero con un resultado espectacular, para dejar con la boca abierta a todo aquel que la vea. Considero q ...

Recomendamos

Relacionado

recetas flan flan de queso ...

Hola a todos! Hoy os traigo otra receta que he preparado estos días de confinamiento, se trata de la receta de flan de queso casero. Es súper fácil de preparar y no hace falta que os diga que están muy ricos. Con las cantidades que os voy a poner a continuación a mí me salieron 6 flanes de queso. Ingredientes para flan de queso casero: 3 huevos L 333 ml de leche 120 gr de queso crema 83 gr de az ...

recetas de cocina flanes

El flan es casi con total seguridad el postre más consumido de nuestro país. La razón principal está ligada a su gran versatilidad, permitiéndonos la combinación con diferentes productos de consumo cotidiano, ejemplo de ello es el flan de plátano que os presento. Otras versiones también muy populares incluyen chocolate, café, castañas, y otras frutas como manzana o coco. Si aún no lo habéis probad ...

Frutas Huevos Postres

Un flan distinto con toque frutal. Los flanes de por sí, son postres muy agradecidos, esperemos que éste lo sea aún más con el toque de manzana que lleva. Enlaces de postres con aspecto de flan: Flan dos chocolates sin horno , Flan de calabaza , Flan de limón y leche condensada , Flan de requesón . Ingredientes:     (Según tamaño moldes salen unas 17 unid). Para el caramelo. 250 gr de azúcar. 100 ...

Al Horno Postres y Dulces

Para 8 personas ¿Conoces a alguien a quien no le guste el flan? Yo no y es uno de esos postres por excelencia que nunca fallan. Este Flan de queso es tan fácil de preparar y con tan pocos ingredientes que seguro tienes en casa que es la típica recta perfecta para iniciarte en la cocina y sorprender a los tuyos. Nada puede fallar. Decóralo a tu gusto si quieres darle un toque o sírvelo así, bien f ...

recetas postres al minuto - reposterÍa resultona cocina para niÑos ...

INGREDIENTES para un flan de queso grande (8 flanes individuales) 400 ml de nata líquida de cocina (crema de leche) al gusto, puede ser ligera o para montar 1 vasito de leche (200 ml) 2 sobres de cuajada (en su defecto puedes usar 2 sobres de gelatina neutra, 25 gr, pero la cuajada aporta más cremosidad y sabor) 250 gr de queso crema de untar 2 quesitos en porciones tipo El Caserío 4 cucharadas c ...

recetas postres crea tu propio menú flanes ...

INGREDIENTES 2 brick de nata para montar (2 x 200 ml) 1 vaso de leche 50 g de azúcar 1 sobre de cuajada Caramelo liquido ELABORACIÓN DE FLAN DE NATA En un cazo, verteremos el vaso de leche, la nata, el sobre de cuajada y el azúcar. Sin dejar de remover, y a fuego medio, lo llevaremos a ebullición. Una vez rompa a hervir, retiraremos del fuego y reservamos mientras preparamos el molde. Cogemos el ...

general comida para llevar paso a paso ...

Este flan de cuajada y queso se prepara sin muchas complicaciones, no necesita horno, y queda perfecto en textura y sabor, siempre sale bien. INGREDIENTES para un molde grande tipo cake 1 tarrina de 200 gr de queso crema tipo Philadelphia Medio litro de leche 2 sobres de preparado para cuajada (hemos usado Royal) 2 huevos 200 gr. de azúcar 2 cucharadas de esencia de vainilla Caramelo líquido para ...

general

Hoy he hecho flan de queso, es muy facilito y está riquisimo, la receta me la dio mi hermana Pili y la verdad es que a ella le sale mucho mejor que a mi porque es una cocinera estupenda. Las fotos no son lo mejor porque si me descuido un poco más no puedo ni hacerlas, así que no tengo ninguna del flan enterito pero no pasa nada porque este flan lo repetiré si o si :)) Ingredientes: * 6 huevos * 35 ...

café flanes postres ...

Café de Colombia natural, traído directamente del cafetal por alguien que nos quiere y nos conoce, inspira este sencillo flan de huevo, con sus agujeritos y todo, que queda impregnado del aroma del café y la canela. Para desear que llegue el postre y comerlos de dos en dos! Ingredientes 4 huevos 500 ml de leche 25 g de azúcar 75 g de azúcar (para el caramelo) 25 g de café en grano * 1 rama de ...

general

Parece un platillo volante que en cualquier momento va a echar a volar!!!!! jajajajaja, pero no, os aseguro que es un flan de yogur y está rico no, riquísimo. Lo vi en una revista y me gustó así que me puse manos a la obra. Lo acompañe con higos y helado de mango y la verdad es que la mezcla de sabores resultaba muy buena. INGREDIENTES 500 G DE YOGUR GRIEGO ( YO HE PUESTO 4 YOGURES GRIEGOS QUE S ...