Según Pushpent Pant y su libro India Cookbook, la gastronomía India se basa en la idea de la medicina Ayurvédica, que dice que la comida busca el equilibrio mental y físico a través de la dieta. Las enfermedades son tratadas con comida y luego con medicina sólo si es estrictamente necesario. En los elementos encontramos las distintas propiedades que nos ayudan a curarnos y estar bien. Yo no podría estar más de acuerdo con Pushpent.
La comida india se basa en seis shadrasas o sabores diferentes: el madhur (dulce), amla (ácido), katu (pungente), tikta (amargo), kashaya (astringente), y lavana (salaldo). La correcta combinación de estos shadrasas nos acercan a la buena salud y a la experiencia de las grandes comidas.
Los currys son el nombre que se usa en occidente para las mezclas de especias indias y del sudeste asiático. Estas mezclas de especias que buscan ser por un lado esta medicina Ayurvédica para el cuerpo y además lograr una mezcla de los sabores esenciales para disfrutar de la comida. Cada zona tiene sus propias mezclas de curry y cada región de la india prepara combinaciones distintas para su clima, productos de la tierra y cultura de su zona. En Occidente los solemos generalizar dentro del nombre curry, pero pueden existir más de mil diferentes en la India. Algunos han tomado los nombres de las regiones de donde proceden o la mezcla base que contienen. Así pues se pueden encontrar curries de Madrás o de Punjab, Garam Masala, el Korma o Vindaloo.
India Cookbook
Hoy voy a preparar una Receta de pollo al curry con arroz basmati. Siguiendo con la explicación anterior, es una receta de Pollo estilo Korma con leche de coco, plátano y manzana que se acompaña con un arroz basmati aromatizado con ajo, clavos y canela. Una receta muy fácil de preparar, suave, balanceada física y espiritualmente, con delicados toques dulces de la fruta, picante de las especies Garam Masala y rica textura de la leche de coco en la que se cuece el curry. Una receta que tienes que probar un día. Yo lo preparo con contra muslos de pollo porque así nos gusta en casa, pero en realidad yo aprendí la receta con Seitán (que es una proteína vegetariana) o incluso lo puedes preparar con cordero si te gusta un sabor a carne más fuerte.
Receta de pollo al curry con arroz basmati
Ingredientes para 4 pax
1/2 kilo de contramuslo y pernil de pollo deshuesado y sin piel.
1 lata de leche de coco
1 platano maduro
1 manzana golden
1 cebolla
1 ajo
1 cda de Ghee (mantequilla clarificada india) o mantequilla
Sal o si quieres Fish Sauce para salar.
1 raíz de jengibre
1 rama de canela
4 clavos aromáticos
250 gr o 1 taza de arroz basmati
1 cda de especias de curry (en mi caso he elegido un Garam Masala)
GARAM MASALA:
El Garam Masala se puede preparar en casa de esta manera si lo prefieren:
100 g de semillas de comino
35 g de semillas de coriander (cilantro)
25 g de cardamomo negro
25 g de pimienta negra en grano
20 g de cardamomo verde
20 g de jengibre molido
Pon todos los ingredientes en un mortero y muélelos hasta que estén muy finos.
Contramuslos y pernil de pollo de corral orgánico deshuesados y sin piel.
Preparación:
Usando una olla profunda de hierro fundido, poner la cebolla picada con la cda de jengibre picado y el ajo picado en la olla con un poco de Ghee (mantequilla clarificada india) o mantequilla. Saltéalo a fuego medio hasta que sea muy aromático.
La cebolla, jengibre y ajo picados
Ahora se añade el curry. En mi caso uso un Garam Masala muy aromático y un poco picante. Se remueve el Garam Masala con la cebolla suavemente para que se tueste el curry y se impregne el sabor muy bien.
Añadiendo el curry Garam Masala
El paso siguiente es añadir el pollo en trozos para comer y la fruta cortada. Se corta el plátano y manzana sin piel en cubitos pequeños para que se deshaga durante la cocción.
Añadiendo el pollo y las frutas.
Después de saltear el pollo un poco en la olla, se procede a añadir la leche de coco. Se deja hervir y se remueve la mezcla de vez en cuando y se deja cocer a fuego medio-bajo durante una media hora más o menos hasta que reduzca la salsa y obtenga un color oscuro, espeso y delicioso. Las frutas y la cebolla se desaparecen y se convierten en salsa. Corrige la sal por si fuera necesario aunque la receta original no tiene sal.
Reduciendo la salsa de curry en leche de coco.
Arroz Basmati aromátizado
En una olla profunda pon un poco de aceite y un ajo. Añade 1 taza o 250 gr de arroz basmati lavado y 2 tazas de agua. sala un poco y añade la ramita de canela y los clavos de olor.
Preparando el arroz basmati
Cuando el agua baje del nivel del arroz y se vayan las burbujas de la superficie, bajar la temperatura al mínimo y dejar cocer 20 minutos con una tapa. Cuando esté listo, retira el ajo, canela y clavos.
El arroz terminado
Cuando todo esté listo, emplátalo en cuencos pequeños para sacar al centro de la mesa y que la gente se sirva como se suele hacer en los restaurantes indios. El arroz es un complemento perfecto para un curry y su salsa. Esta receta es un poco occidentalizada en ciertos puntos pero creo que mantiene la esencia de la cocina, sabores, aromas y espíritu de la gastronomía India. A mi me encanta y espero que que todos los lectores también.
Receta de pollo al curry con arroz basmati
Si quieres dejar tus comentarios sobre esta Receta de pollo al curry con arroz basmati o si quieres contarnos sobre tu receta de curry favorita, no dudes en escribirlos en la parte de comentarios de esta entrada.
????? ???? ?? ???? ?????? ! (kripy? bhojan k? ?nna?d lij?yai) - please enjoy your meal
Buen provecho en Hindi
The post Receta de pollo al curry con arroz basmati appeared first on Emplatando Madrid.