El guirlache es un dulce que se hace normalmente en la región española de Aragón, y es muy similar al turrón en que se consume tradicionalmente durante las fiestas de Navidad. Este dulce está hecho de almendras, caramelo y todo tipo de frutos secos.
El guirlache tiene un contenido alto de grasas -insaturadas- que es beneficiosa para el sistema cardiovascular y una gran cantidad de proteínas vegetales; sin embargo, por su alta cantidad de azúcares no es recomendable para aquellas personas que sufran de diabetes o problemas gastrointestinales.
Guirlache
Ingredientes:
1 taza de almendras.
1 taza de azúcar.
½ taza de agua.
1 limón.
Preparación:
Coloca el agua en una olla y ponla en el fuego. Añade el azúcar y sin revolver, espera hasta que llega a punto de dureza.
Añade unas gotas de limón y deja espesar.
Coloca la llama a fuego lento. Añade las almendras mientras vas revolviendo con una cuchara de madera.
Cuando la mezcla comienza a conseguir un poco de color, engrasa una tabla de cortar lisa o superficie de mármol y ten a mano la hoja de un cuchillo ancho o dos espátulas. Coloca la mezcla en el tablero o superficie y dale vueltas varias veces con el cuchillo o espátula hasta que se enfríe.
Dale a la mezcla (turrón) una forma cuadrada o rectangular, con la ayuda de las espátulas o dos cuchillos. Antes de que se enfríe completamente, córtalo en cubos o tiras rectangulares y envuélvelos en papel de transferencia.
Si te ha parecido interesante ayúdanos compartiendo el post o dándole a Me Gusta.
Imágenes: paperblog