Rollitos de canela & chocolate (Chocolate cinnamon rolls)

Hola muy buenos días a todos! Comenzamos semana con energía y con una receta top. Estamos a pocos días de comenzar el otoño y ya van apeteciendo recetas especiadas aunque aún haga bastante calor.

Una de las que no faltan y que horneo cada año, especialmente por estas fechas, son los rollitos de canela. Los descubrí hace unos años y no pueden faltar en casa. Siento delirio por la canela. Me embriaga su aroma y me fascina su sabor. Incluirla en una receta donde su sabor sea el que predomine es todo un acierto para quienes adoramos esta especia.

Aunque se asocia mucho a la cultura americana junto a otros pasteles como el carrot cake, lo cierto es que su origen es europeo. Este pan dulce se elaboró por primera vez en en países nórdicos como Suecia o Dinamarca en torno a 1920. Se le conocía como kanelbulle y en un principio se elaboraban en lugares pudientes debido al coste de la mantequilla y la canela. Era todo un privilegio en aquella época pero con el tiempo se ha convertido en uno de nuestros favoritos para acompañar el café, que podemos encontrar fácilmente en obradores o incluso en cadenas de comida rápida.

Hoy en día se consume mucho en todo el mundo y se ha convertido en un acompañante más de nuestros desayunos. Es similar al bollito de leche, de textura suave y enrollado sobre un relleno de azúcar y canela que lo hacen muy especial. Además cuenta con día de reconocimento, pues el 4 de octubre se celebra el Cinnamol Roll Day, donde se rinde homenaje internacional, aunque principalmente en países como Suecia o Estados Unidos.

En esta ocasión, le añadí pepitas de chocolate al relleno tradicional de los rollitos, resultando una combinación deliciosa que además complemento junto al glaseado con hilos de chocolate fondant. El resultado es una maravilla para el paladar. Os invito a añadir chocolate a vuestras vidas y a vuestros rollitos de canela.

Además, con esta receta participamos en el reto de El Lunes se Amasa de Instagram, una cuenta panarra que nos desafía a reinventar delicias como ésta.

¡Acompáñame que encendemos el horno!



Ingredientes: Para unos 12-14 rollitos.

- 550 grs. harina de fuerza

- 75 grs. mantequilla

- 75 grs. azúcar blanco

- 1/2 cdta. sal

- 25 grs. levadura

- 300 ml. leche

Para el relleno de los rollitos:

- 2 cdas. azúcar moreno

- 1 cda. azúcar blanca

- 1 cda. canela

- 50 grs. pepitas de chocolate

* 1 huevo para pintar

Para el glaseado:

- azúcar glass

- 2 cdas. agua

- 100 grs. chocolate de cobertura



Preparación: En primer lugar vertemos en un cazo la leche junto a la mantequilla, la sal y el azúcar.

Disolvemos a fuego lento todos los ingredientes.

Luego una vez disueltos y templado añadimos la levadura fresca que disolvemos con unas varillas.



En nuestro robot de cocina o bol de amasado agregamos la harina de fuerza. Iremos integrando los ingredientes líquidos del cazo poco a poco. El resultado es una masa suave y esponjosa que no se pega a las paredes del bol. Si es necesario y queda un poco pegajosa, añadimos un poco más de harina. Boleamos y dejamos levar unos unos 40 minutos en un bol con papel film o tapa. Esperamos a que doble el volumen.



A continuación, una vez doblada la masa, la estiramos con ayuda de un rodillo en forma de rectángulo. En un cuenco mezclamos los ingredientes del relleno. Extendemos con ayuda de una cuchara sobre nuestra masa y después agregamos las pepitas, distribuyéndolas bien por toda la masa. Dejamos todos los bordes sin relleno para que así sea más fácil el sellado.

Enrollamos sobre el lado más largo del rectángulo mientras lo apretamos, con cuidado para que no quede suelto y no se salga el relleno. Cortamos en porciones de 1,5 cm. ó 2 cm.



Llevamos a la bandeja con papel vegetal. Los vamos poniendo con bastante separación o también los podéis poner juntos que después quedan como si fuera un pastel brioche. A vuestra elección. Precalentamos el horno y mientras los dejamos reposar unos 15 minutos.

Pintamos con huevo batido y horneamos 8 minutos a 220 grados. Controlamos que se doran bien rápido. Los vamos disponiendo en rejillas y los dejamos enfriar.



Para el glaseado disolvemos el chocolate en el microondas y dejamos atemperar.

Por otro lado, hacemos el glaseado de azúcar. Vertemos un par de cucharadas de azúcar glass en un cuenco y una cucharada de agua. A partir de aquí, vamos mezclando y agregando azúcar y agua hasta que obtengamos el espesor deseado.

Decoramos en hilo nuestros rollitos. Primero con el glaseado de azúcar. Esperamos unos minutos a que endurezca y luego añadimos el chocolate. Dejamos endurecer también.

Para conservarlos no existe alternativa. Es bollería del día y podéis reservar algunos para ese día y el siguiente. El resto es mejor congelarlos de manera individual. Los envolvéis en papel film o en bolsas de congelación. Sólo los dejáis fuera un rato antes de consumir, golpe de 10 segundos en el microondas y ...¡perfectos para disfrutar de esta delicia de canela!



¿Qué tal? ¿os gustó la receta? Es un gran lujo poder hacer bollería en casa...y además bollería sencilla, con poco tiempo de espera y un resultado más que notable.

Es un verdadero placer desayunar unos rollitos de canela recién hechos. Todo un placer para los sentidos que es ideal para compartir en familia, en un desayuno especial o simplemente para alegrarnos la mañana.

El toque de chocolate es más que seductor y os aseguro que haréis más veces esta receta. Ya veréis!

Por mi parte, comentaros que vuelvo muy pronto con más recetas que nos endulcen el día a día.

Un saludo muy dulce,

Maribel García

Fuente: este post proviene de Fresas con Chocolate, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inauguramos semana lluviosa y día de Saint Patrick con una receta nueva, experimental y deliciosa de un bollito más saludable de lo habitual. ¿Sabías que el brioche con pepitas de chocolate es de las ...

El pasado fin de semana celebramos el Día de la Mujer con la tarta Mimosa. Una versión de la tarta italiana de "La Festa della Donna" elaborada con suave bizcocho de la torta paradiso rellen ...

Esta semana viajamos a tierras italianas para traeros este pastel bicentenario: la torta paradiso. Fue allá por el siglo XVIII cuando el pastelero Enrico Vigoni creó una tarta de textura ligera a peti ...

Recomendamos

Relacionado

#retointernationalday Desayuno Postres

Como te había contado aquí, hemos empezado, un nuevo reto #retointernationalday.. cada mes debemos de publicar una receta el día coincidente con el #internationalday. Este mes nos ha tocado el día internacional de los Rollitos de Canela o CinnamonRolls...¿Te pones manos a la obra?. Te advierto que merece la pena, están de muerrrrrrrrrrrteeeeeeeeeeeeeeee.. Cinnamon Rolls: Rollitos de Canela #Cinna ...

azúcar invertido bollería canela ...

Desde que me dedico a la repostería, he visto y probado en mis "carnes", varias recetas de rollitos de canela y después de mucho hacer y mucho probar, creo que esta es la mejor. He usado como receta base esta, pero he añadido algunos cambios que me parece que mejoran la receta, ya que en mi caso uso una mezcla de azúcar y azúcar invertido, lo que hará que nuestros rollitos duren más tiem ...

recetas postres dulces pastas ...

Buenos días a todos! Hoy os traigo un par de recetas que estado haciendo, la primera que os pongo son unos rollitos de canela o Cinnamon Rolls deliciosos. Tenia muchas ganas de hacer esta receta y probar esta delicia americana. Os dejo la receta! INGREDIENTES 25 gr de levadura de panadero 75 gr de mantequilla300 ml de leche1/2 Cucharadita de sal75 gr de azúcar550 gr de harina1 huevoPARA EL R ...

recetas postres postres

Que ganas le tenía a estos rollitos, siempre que los he visto por la red, me decía que tenía que hacerlos!. No soy una gran aliada con las masas, y es en ese paso, donde ha sido algo mas complicado, pero nada que nadie pueda hacer. La receta es de mi amiga Isa de Las Delicias de Isabel, y es que todo lo que tiene en su blog es delicioso como ella.... Pongo las cantidades que YO usé, solo somos dos ...

azúcar canela harina ...

Allá por el 2013 publiqué mi primera receta de los Cinnamon Rolls o rollitos de canela que por entonces se pusieron de moda. En aquel momento, aunque tenía acceso a la levadura fresca, no me preguntéis porqué, utilicé levadura química en polvo (puede que lo leyera en algún blog, vaya usted a saber...), el caso es que salieron buenos, pero claro, la miga no era todo lo esponjosa que tenía que ser y ...

Cinnamon Rolls

¡¡ Hola !! Esta semana les traigo una increíble receta de rollitos de canela o también conocidos como "Cinnamons Rolls". Se trata de un postre riquísimo por su sabor delicioso y por los toques de canela, un postre ideal para hacer en cualquier momento. Se pueden hacer individuales o tipo pastel en cuencos de cerámica. También lo he hecho en moldes desmoldable, pero en cerámica quedan mej ...

Internacional Recetas Americanas

Los cinnamon rolls o rollitos de canela son uno de los mejores dulces que hemos adoptado de la repostería típica estadounidense y de la parte norte de Europa. Son unos rollos de masa fermentada que van rellenos de canela y azúcar. En algunas recetas, como esta también nos encontramos algún que otro ingrediente extra como pepitas de chocolate, frutos secos o como en esta receta que les vamos a añad ...

cinnamon rolls pan casero Receta de rollitos de canela ...

Hola, hoy disfrutamos de estos cinnamon rolls o sea, rollitos de canela que son muy fáciles de hacer y quedan tan buenos, que mientras los comes te rechupeteas los dedos para no desperdiciar ni una miga, ja, ja, ja... Según Wikipedia, los rollos de canela fueron creados en 1.920, aunque ya era conocido en el s.XIX y su orígen es incierto pero se cree que provienen de Suecia o Finlandia y hoy es u ...

rollitos de canela postres fáciles

No habrá nadie que se pueda resistir a estos esponjosos y deliciosos rollitos de canela. Sigue esta receta paso a paso y conquistarás a quien se los prepares. ¡Vamos con la receta! Ingredientes: Para la masa: - 400 g de harina - 100 ml de leche - 50 ml de agua - 50 g de mantequilla - 30 g de azúcar glass - 20 g de levadura - 1 cucharada de esencia de vainilla - 1 huevo - Sal Para el relleno: - 100 ...

recetas postres recetas de bizcochos o pasteles

Debo confesar que los antojos durante el embarazo a mi me están viniendo de lujo, yo no sé cuánto de cierto hay en ellos o si es todo leyenda urbana?, pero lo cierto es que, si bien a mí siempre me ha gustado el dulce, ahora no hay día que no pueda vivir sin él. De hecho, en mi bolso siempre llevo chuches, mis ?Happy pills?. Y a la pequeña Andrea también le debe encantar lo que ingiere su mami por ...