Brionuts

Inauguramos semana lluviosa y día de Saint Patrick con una receta nueva, experimental y deliciosa de un bollito más saludable de lo habitual.

¿Sabías que el brioche con pepitas de chocolate es de las meriendas más demandadas en nuestro país? Los creadores de la harina Tritordeum, compuesta del cruce natural entre trigo duro y cebada silvestre, nos proponen este híbrido no transgénico que "combina lo mejor de ambos granos para ofrecer un ingrediente innovador, saludable y sostenible, diseñado para las exigencias de la panadería moderna y artesanal"

De este modo, nos contactaron con la idea de participar en esta campaña para elaborar un brioche más saludable sin conservantes ni exceso de azúcares, promoviendo de este modo desarrollar un producto igual de delicioso que nutritivo.

El resultado de la mezcla de estos cereales es el Brionut, sí, sí, estás leyendo bien. Su nombre es el derivado de brioche y donut. Es la suma de los dos. Tiene la suavidad y textura de un brioche con la forma de donut. Se hornea y se decora para la ocasión y... ¡merienda lista!

El resultado es un bollito delicioso, con pocos azúcares y sin mantequilla que harán una delicia de las meriendas de peques y mayores. Aunque había una indicación orientativa de proporciones, he ido esbozando una receta propia a la que he añadido la vainilla, que le da un toque más fragante. Os lo presento en dos variantes: la clásica con pepitas de chocolate y la de cobertura de chocolate blanco y negro. Os va a encantar.

¡Pasemos a la receta!



Ingredientes: para unas 16-18 unidades

-460 grs. harina tritordeum + amasado

- 9 grs. levadura fresca

- Prefermento: 40 grs. harina tritordeum+ 40 grs. agua+ 3 grs. levadura fresca

- 40 grs. azúcar

- 7 grs. sal

- 15 grs. sal

- 1 huevo M

- 1 cda. extracto vainilla

- 250 ml leche

- 25 grs. aove

- 100 grs. pepitas de chocolate

- huevo batido para pintar

- chocolate blanco y negro de cobertura para decorar

Preparacíón:

En la víspera preparamos el prefermento. Para ello mezclamos en un bol con cuchara la harina con agua templada y la levadura. Lo mezclamos con una cuchara hasta integrar los ingredientes, no hace falta mezclar demasiado. Cubrimos con film transparente y dejamos reposar toda la noche. Ya veréis que por la mañana la masa está llena de burbujas.



Iniciamos mezclando los ingredientes en un bol. Haremos un volcán con la harina en el centro, agregamos el prefermento, la levadura desmenuzada, el huevo, la sal en un lado, la vainilla y el azúcar. Reservamos la leche y el aove para más adelante. Amasamos los ingredientes hasta integrarlos un poco. Añadimos la leche a temperatura ambiente o templada en varios pasos. La iremos integrando poco a poco. Cuando esté integrada, agregamos el aove igualmente, hasta que resulte homogénea.

Esta masa no requiere de mucho amasado, lo haremos a mano, quedará homogénea una vez bien integrados los ingredientes. Añadimos las pepitas de chocolate, integramos y llevamos la masa a un bol.



Cubrimos con tapa o papel film y dejamos levar por varias horas, hasta que doble. Puede tardar de 2 a 4 horas según la temperatura ambiente. En mi caso levó en 2 horas y media.

Una vez duplicado el volumen, amasamos ligeramente para expulsar el aire, nos ayudaremos de algo más de harina en la superficie. La extendemos con rodillo con un grosor de al menos 1 cm. Utilizaremos el cortador de donuts. Los iremos colocando en una bandeja de horno con papel vegetal. Cubrimos con un paño seco y los dejamos levar unos 30-40 minutos minutos ya formados. Decoramos con más pepitas de chocolate y pintamos con huevo batido.



Horneamos unos 12-15 minutos a 180 grados. Retiramos cuando los veamos dorados en ambos lados y colocamos en rejilla hasta enfriar completamente.

Para la cobertura de chocolate, fundimos los dos chocolates en cuencos diferentes en el microondas. Sumergimos a la mitad y con la parte restante haremos dibujos con la cuchara con el color opuesto. Queda divertido y además es delicioso.



Los que no vayáis a consumir en el día, podéis congelarlo. Los de chocolate basta con envolverlos en papel film en modo individual. El resto conservamos en recipiente hermético un par de días.


¿Qué os ha parecido la receta? ¿te gusta la idea de que lleven cobertura al más puro estilo donut? Os aseguro que así está delicioso y no tiene nada que envidiarle a los donuts fritos. Es una modalidad de donut al horno pero con textura de brioche.

Es una ricura que te animo a que prepares en casa con mi versión o con la receta oficial. Además de los panarras aficionados como en mi caso, también se van a unir muchas panaderías y podéis encontrarlo en los despachos desde el 1 de marzo. Estará a la venta durante 4 meses. La más cercana en el sur sería el obrador artesanal de La Peña, en Sevilla. Si no tienes tiempo de hacerlo no te olvides de pasarte a por él.

Vuelvo pronto con una receta muy especial con toques literarios para celebrar la primavera

Un abrazo muy fuerte,

Maribel García

Fuente: este post proviene de Fresas con Chocolate, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inauguramos semana lluviosa y día de Saint Patrick con una receta nueva, experimental y deliciosa de un bollito más saludable de lo habitual. ¿Sabías que el brioche con pepitas de chocolate es de las ...

El pasado fin de semana celebramos el Día de la Mujer con la tarta Mimosa. Una versión de la tarta italiana de "La Festa della Donna" elaborada con suave bizcocho de la torta paradiso rellen ...

Esta semana viajamos a tierras italianas para traeros este pastel bicentenario: la torta paradiso. Fue allá por el siglo XVIII cuando el pastelero Enrico Vigoni creó una tarta de textura ligera a peti ...

Recomendamos

Relacionado

Bollería-Bizcochos Dulce Masas ...

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nombre. El Brionut está hecho con harina Tritordeum, y ha salido de una campaña de los creadores de esta harina obtenida del cruce natural de trigo duro y cebada silvestre, para ofrecer a los más pequeños ...

Para niños Recetas con chocolate Recetas de masas ...

Receta de brioche con pepitas de chocolate, presentación: Receta de brioche con pepitas de chocolate. El brioche es un pan dulce de origen francés y tiene una textura similar al pan de molde. Es perfecto para el desayuno o la merienda. Se puede comer solo o relleno de trocitos de fruta confitada, de trocitos de chocolate,… En cualquier caso es una delicia. En cuanto comienza a hornearse, lla ...

POSTRES (TARTAS PASTELES DULCES...) ...

El primer paso para saborear estas torrijas de brioche casero es hacer tu propio pan brioche, me doy cuenta de que es una tarea que necesita tiempo y paciencia pero te aseguro que bien merece la pena. Por supuesto puedes prepararlas con un brioche comprado, de todos modos te dejo la receta de pan brioche para torrijas que hice yo, anímate, no te arrepentirás. Si te apetece puedes tomarlo tal cual ...

Panettone Chocolate Panettone de chocolate

El panettone italiano es un clásico que siempre nos acompaña en estás fiestas tan especiales, se trata de un pan de masa tipo brioche, en la que en la receta tradicional se rellena de pasas, frutas confitadas y frutos secos, en esta ocasión os enseño a prepararlo de chocolate, con un resultado espectacular. El proceso es algo largo y laborioso, durante el cual debemos respetar los tiempos de repos ...

brioche Chocolate Navidad ...

Son muchas las formas con las que se presenta el BRIOCHE en Navidad, aunque varía en la manera en que se sirve y cómo se decora: Brioche francés, coronas de levadura, brioche suizo, brioche danés o brunsviger, roscón de reyes, royaume, bolo rei, baba, etc, son algunos de ellos: Todos están buenísimos y todos están basados en una masa que mezcla, huevos, mantequilla, harina y azúcar. La diferencia ...

Postres bismark de nata brioche con nata ...

Delicioso Bismarck relleno de Nata hecho en casa. El Bismarck es un brioche grande alargado emulando la forma de un barco, de allí viene su nombre. Para esta receta lo hemos rellenado con Nata Montada y la combinación de la masa de brioche con la nata queda fantástica. INGREDIENTES: Para hacer el Brioche: 300 grs. Harina de Fuerza 50 grs. Azúcar 2 Huevos 50 grs. Mantequilla 50 ml. Leche 20 grs. l ...

general chocolate pan ...

Whole kitchen en su propuesta dulce para el mes de febrero nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Pudin de pan y mantequilla (Bread and Butter Pudding) Este postre es típico en los hogares británicos y se puede tomar tanto frío como caliente. Se sule hacer con pan de molde sin corteza pero admite otras variantes tanto en el tipo de pan usado como en los ingredientes adicionales. ...

recetas postres postres

Esto son los típicos postres de fin de semana que suelen preparar mis padres para comer. En esta ocasión mi padre tuvo la brillante idea. Cuando mi madre me pasó la foto no me pude resistirme a no publicarlo.. .y es que esto es uno de esos pecados dulces que sólo te puedes permitir una vez cada mil.... Ingredientes: - 1 donut normal - 1 donut bañado en chocolate - Crema pastelera - Chocolate a ...

brioches homemade. azucar mantequilla ...

Hola muy buenas tardes! Regresamos con recetas de obrador. ¿Quién no ha probado alguna vez un brioche? Esta elaboración nació en Francia a comienzos del siglo XV y es una masa de pan enriquecida con huevos, azúcar y mantequilla. Toda una delicia para las familias nobles de la época, ya que por la calidad de sus ingredientes sólo las familias pudientes podían permitírselo. Es muy conocida una fra ...

recetas de primeros brioches desayunos ...

El brioche, en cualquiera de sus versiones, se ha convertido en un clásico de los desayunos del domingo en mi casa. La receta básica que utilizo,es una adaptación de varias recetas que he ido probando, y que con pequeñas variaciones, como añadirle pasas, almendras, pepitas de chocolate, etc, espolvorear con azúcar glass, glasearlo con zumo de narnja y azúcar o como en este caso, añadirle azúcar pe ...