Rosada a la marinada con almejas y gambas 



Hay fotos que al igual que las recetas tradicionales malagueñas, nos hacen viajar a épocas pasadas vividas por nuestros mayores.... Y allí me traslada mi imaginación y mi memoria a mi más tierna infancia, porque aún guardo en mi recuerdo, las manos de mi abuelo "El bichucho" remendando redes…..el olor a pescado seco, a salitre, a alquitrán que desprendían las playas del Palo.

Me viene el olor y el sabor de los manojitos de boquerones, pegándose la harina en las manos de mi madre, se llamaba Francisca, familiarmente Paca la hija de Carmen "La Rosilla", aquella dulce mujer que después del colegio, desde muy temprana edad iba a trabajar al “fridó”, a las conserveras de pescado, cuando no tenía que ayudar en la costura a su madre, mi abuela Carmen “La Rosilla”, costurera y pantalonera, aquella que con arte confeccionaba las blancas chaquetas de los camareros del mítico restaurante Casa Pedro.

La imagen de los rostros curtidos por el sol de Pepe y Antonio sus hermanos, hombres de la mar, antiguos marengos.
Añoro el ver de sacar el copo, en el mismo rebalaje, en la orillita del mar de aquellas playas de mi niñez, de negra arena y chinorros.

Como siempre dice Carmelo "der Palo", un gran estudioso de la historia paleña, que escribe y mantiene vivo el recuerdo mediante sus relatos y fotos en las redes sociales, que no era barriada: El Palo es un barrio malagueño que surgió de la leyenda, una leyenda que forjaron aquellas mujeres y hombres que se aferraron a la vida con lo poco que daba el monte y la mar.

De aquellos hombres y mujeres de antaño, los paleños conservamos en nuestro carácter la arrogancia propia de los íberos primigenios que nos hace sentirnos orgullosos con nuestra propia cultura e idiosincrasia, ya que nuestros antepasados crearon y vivieron su propia historia, con una independencia cultural propia de un lugar aislado geográficamente, casi inaccesible por el terreno y no por la mar. Una historia tan antigua y a la vez paralela de la misma capital malagueña.
Sí, aunque no vivo en El Palo desde los siete años….me siento del Palo, pero de aquella barriada malagueña donde decíamos: voy a Málaga; de aquel lugar que olía a mar, a pescado, por la que pasaba el tren, la cohcinita, bajo las sombras de grandes eucaliptos, de aquella barriada marinera donde aún las barcas estaban varadas en la misma orilla y caminábamos al compás del sonido de las olas rompiendo en el rebalaje, del frescor de la espuma de los temporales, de aquellas calles sin asfaltar, de casitas blancas…..de mi gente, mi familia…., de los que aprendí a cocinar.

Ellos me inculcaron valorar nuestras raíces, las raíces marineras, sentir pasión por la mar y por su gastronomía. ¿Comprenden por qué hay en Mi Cocina, en el blog 385 recetas que contienen pescado y mariscos?

Hoy, comparto un delicioso plato con almejas de Málaga, langostinos que no pueden faltar en mi frigorífico y rosada (que compro “fresca” en el Mercado de Huelin, no envasada y congelada, de hecho sus espinas me sirven para hacer caldo de pescado tan útil en tantas y tantas recetas, incluso aprovechar la parte de carne que se quedan adheridas al sacar los filetes. No se tira nada).

¿Cómo lo hice?

Ingredientes para dos personas:


400 grms. de filetes de rosada (limpios y sin espinas, me lo suele preparar mi pescadero), seis langostinos grandes, la mitad del cuarto de almejas, media cebolla (fresca, tipo cebolleta, blanca y dulce), dos dientes de ajo, medio vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra, medio vaso pequeño de caldo de pescado, medio vaso de vino blanco (usé un fino Montilla Moriles), un huevo, 4 puntas de espárragos gruesos blancos, una ramita de perejil, sal.

Los pasos a seguir:

Poner las almejas en un plato cubriéndolas con agua ligeramente salada a fin de que suelten la posible arena que puedan traer en su interior, dejarlas sobre media hora.

Mientras cocer el huevo, picar la cebolla en trozos pequeños, el ajo pelado y fileteado y el perejil picado en trocitos.

En una cazuela plana o sartén, echar el aceite y a fuego suave pochar la cebolla junto con el ajo durante dos minutos procurando que no se doren, que quede la cebolla transparente e inmediatamente añadir el vino dejando evaporar el alcohol durante un minuto.

Agregar el caldo del pescado, las almejas y los langostinos llevando a ebullición a fuego suave.

Una vez abiertas las almejas, echar el pescado, los trozos de rosada, en la cacerola y dejar cocer unos cinco o seis minutos.

Espolvorear el perejil, salar al gusto y colocar las puntas de espárragos, los huevos cocidos, pelados lógicamente y cortados en trozos. Rectificar de sal.

Apartar del fuego y dejar reposar. Servir caliente.

En especial a mis mayores: "los bichuchos", "los rosillas", los del "Nivel"....y con cariño para tod@s mis prim@s....que recuerden de donde venimos y quienes somos, con el orgullo de nuestros origenes paleños.

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Pescados y Mariscos

Recomendamos

Relacionado

cocina tipica malagueña Pescados y Mariscos

Creo que no hay ningún cartel indicándonos que estamos allí, ya no está su nombre en la Estación del tren, ya no pasa el tranvía que nos llevaba hasta "Málaga", ya no hay "chinorros" en su rebalaje, ni barcas varadas en sus playas. Ya no se escuchan las voces de los pescadores tirando del copo en sus madrugadas, ya las manos de los paleños no remiendan las redes y se va perdie ...

cocina tipica malagueña Pescados y Mariscos Primeros platos

Éste libro, que nace y muere entre dos luces de los mares del Sur, acaso lleva mi mayor angustia, unida al gozo altísimo de posesión más plena de los bello. Aquí y allá, colgados por su tránsito de tiempo, entre la sal y espuma de la noche más densa que pierde sus sentidos cautiva y tan carnal sobre la tierra, veo mi pulso, mi verso, mi soñar más continuo, abandonados, como flores marinas o el f ...

Cocina malagueña Pescados y Mariscos verduras

La baraja española, aunque no lo parezca, se fue incorporando al lenguaje popular con adagios e incluso frases expresivas: "eres un as" decimos cuando le comentamos a alguien que es el número uno, el mejor, el campeón; le "cantamos las cuarenta" a alguien para indicarle que le vamos a advertir de que diremos la verdad, que le expondremos una realidad e incluso comentamos " ...

Segundos Segundos Platos Navidad Rape con Gambas y Almejas ...

Prepara este delicioso Rape con Gambas y Almejas ideal para cuando tengas invitados en casa les puedes preparar esta receta que quedarán encantados, les va a gustar muchísimo. Si sois menos de 8 pues se puede reducir las cantidades en la proporción adecuada. ya veréis que es muy de cocinar en casa y lo puedes tener lista con antelación. INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS: 8 Rodajas grandes de Rape 16 ...

Pescados y mariscos

Receta Merluza a la marinera con almejas y gambas ¡Súper fácil y espectacular! La merluza con gambas y almejas a la marinera es una receta super fácil y con un resultado espectacular, es una de esas recetas que se consideran como un plato para chuparse los dedos. Esta merluza a la marinera con gambas y almejas es muy fácil de preparar y como no tiene casi espinas a los niños les gustará mucho, ...

cocina tipica malagueña primeros platos gazpachuelo ...
GAZPACHUELO (SOPA TRADICIONAL Y TIPICA DE LA BARRIADA MARINERA DE MALAGA: EL PALO)

"Las personas vienen y se van, pero la cultura perdura en la medida que una generación la transmite a la siguiente" No, aunque parezca increíble, no me gustaba el gazpachuelo; casi lo aborrecía y hoy es uno de los platos que casi semanalmente no puede faltar en Mi cocina. Es una de las recetas más unida a mi memoria gastronómica, a la parte sentimental, que cada vez que la preparo no ...

Arroces cómo hacer risotto como hacer risotto facil ...
Ingredientes risotto con almejas, gambas y calabacín para 2 personas: 180 gr. de arroz redondo para risotto, 300 gr. de almejas, 100 gr. de gambas, 1 calabacín, vino blanco, pimienta rosa, cebollino, mantequilla, pimienta negra molida, caldo vegetal o de pescado, 1 diente ajo, sal y aceite.Un plato clásico de la cocina italiana, el risotto italiano, con pescado y marisco, concretamente, almejas, g ...

Ingredientes risotto con almejas, gambas y calabacín para 2 personas: 180 gr. de arroz redondo para risotto, 300 gr. de almejas, 100 gr. de gambas, 1 calabacín, vino blanco, pimienta rosa, cebollino, mantequilla, pimienta negra molida, caldo vegetal o de pescado, 1 diente ajo, sal y aceite. Un plato clásico de la cocina italiana, el risotto italiano, con pescado y marisco, concretamente, almejas, ...

bacalao guisos y potajes pescados y mariscos ...

Un guiso tradicional perfecto para este tiempo que tenemos ahora. Con el sabor de un buen caldo o fumet, el bacalao y las almejas hace un buen plato que está exquisito. Siempre es bueno tener conservas de legumbres cocidas en la despensa, te sacan de un apuro o con un poco de imaginación, crear un sabroso plato, de los muchos tradicionales. Más como los judiones, nos ahorramos si hay prisas (com ...

Pasta y Arroces

Es escuchar la palabra vermut y ya me pongo a pensar en vacaciones, el mar, la brisa, amigos, risas, aceitunas, encurtidos, almejas, mejillones y tapas jajajajajaja, alucinante que una sola palabra llegue a representar tantas cosas. Preparar estos mejillones a la salsa de vermut con bucatini me han traído mil y una imágenes a mi mente. Recuerdo como si fuera ayer, ir todos los domingos al mediodí ...

cocina tipica malagueña Pescados y Mariscos Primeros platos

La mar está hecha un plato, hay calma chicha, parece una balsa de aceite, está como la palma de la manoasí decimos los malagueños cuando vemos el mar en calma. Dicen los antiguos, la gente de la mar, que ésta, la mar, en Enero se calma, se aquieta, se vuelve plácida hasta casi caer en una especie de quietud somnolienta sólo turbada por el cadencioso ir y venir de las pequeñas olas o por el grazni ...