Roscón de Reyes

EL ROSCÓN DE REYES

Los postres navideños y los dulces tradicionales son los principales protagonistas de nuestras sobremesas todos los días durante la navidad pero el dulce por excelencia para el día de reyes es, sin duda alguna, el roscón de Reyes. ¿Conoces el origen de este delicioso postre navideño? ¿Lo has preparado alguna vez?



ORIGEN DEL DULCE TÍPICO DE NAVIDAD PARA REYES

La historia de este manjar se remonta nada más y nada menos que al siglo II antes de Cristo, cuando se celebraban las Saturnales en honor a Saturno, el dios de las cosechas y la agricultura. Para homenajearlo, se preparaban unas tortas con dátiles, frutos secos, higos y miel. Además, se ponía dentro una legumbre que representaba un buen año lleno de prosperidad para el que la encontrara.

En Francia, se popularizó esta costumbre entre la aristocracia hasta que un día, el cocinero escondió una moneda de oro en el roscón para sorprender a Luis XV. A partir de este momento, la moneda le quitó su lugar al haba, que pasó a ser la sorpresa desagradable que es hoy en día.

Sin embargo, hay que decir que no fue hasta el siglo XIX cuando el roscón tomó su lugar en la celebración del día de Reyes. En cuanto a las sorpresas, la moneda se acabó sustituyendo por la figura de cerámica que se pone en la actualidad, y el haba permaneció como una sorpresa negativa, ya que la persona a la que le toca tiene que pagar el roscón, quedando esto muy lejos de la prosperidad que auguraba antaño.

¿CUÁL ES LA RECETA ORIGINAL DEL ROSCÓN DE REYES?


Hoy en día, puedes encontrar muchas recetas del roscón de Reyes, adaptadas a los gustos de cada uno. Sin embargo, el original lleva huevo, harina, leche, levadura, margarina, agua de azahar, azúcar y sal. Aunque se puede añadir algún ingrediente extra para aromatizar como el anís o incluso el ron. Para la decoración, se usan frutas confitadas, naranja con piel, ralladura de limón, almendras laminadas y azúcar glas. Una curiosidad: se dice que las frutas confitadas rojas y verdes simbolizan las gemas y esmeraldas que llevaban en su ropa los Reyes Magos.

El roscón tradicional no lleva relleno o simplemente lleva nata (crema de leche), aunque han surgido después variantes para todos los gustos y paladares. Algunas de estas llevan rellenos de trufa o crema pastelera, por ejemplo. El caso es que, sea la que sea la preferencia de cada persona, este es un dulce típico de Navidad que no puede faltar en ninguna mesa para cerrar estas fiestas.

RECETA FÁCIL ROSCÓN DE REYES

La receta que te vamos a mostrar a continuación es perfecta para los que nunca os habéis animado a amasar un roscón. Normalmente elaborar la masa del roscón de reyes necesita tiempo para que pueda fermentar y levarse. Sin embargo si quieres preparar un roscón casero y sorprender a tu familia, esta es tu receta. El tiempo total de elaboración ronda la hora y cincuenta minutos aproximadamente.

¡No te pierdas este artículo! Especial receta pan de torrijas

INGREDIENTES ¿QUÉ VAMOS A NECESITA PARA ELABORAR EL ROSCÓN DE REYES?

Harina de fuerza 400 g

Mantequilla a temperatura ambiente70 g

Azúcar 100 g

Huevos 2

Ron (licor) 20 ml

Agua 100 ml

Leche 30 ml

Ralladura de naranja 1

Levadura prensada 20 g

Agua de azahar media cucharadita

Sal

Para la decoración
Almendras en láminas

Fruta escarchada

Azúcar granulado

PASO A PASO EN LA ELABORACIÓN DEL ROSCÓN DE REYES

En primer lugar vamos a empezar a preparar la masa de este delicioso postre navideños. Para ello vertemos en un bol 350 gramos de harina de fuerza y hacemos un hueco en el centro donde iremos añadiendo: los 100 gramos de azúcar, los 20 gramos de levadura (previamente disuelta en agua templada), los 20 ml de ron, los 20 mil de leche, la ralladura de naranja, media cucharadita de agua de azahar (es típico principalmente en la comunidad de madrid) y los 70 gramos de mantequilla. Mezclamos, amasamos y le añadimos uno de los huevos y la pizca de sal.

Cuando hayamos mezclado todos los ingredientes homogéneamente, colocamos la masa en una superficie previamente cubierta de un poco de harina y seguimos amasando hasta conseguir una masa elástica. Podemos ir añadiendo harina pero con cuidado para que no nos quede una masa seca. Tiene que estar tirando a pegajosa.

Después hacemos una bola y le hacemos un agujero en el centro. Vamos estirando y agrandando el círculo, dándole forma a nuestro roscón. Lo colocamos sobre una bandeja y lo dejamos reposar un lugar cálido durante una hora aproximadamente para qué leve.

Para pintar el roscón vamos utilizar el otro huevo batido y lo vamos a decorar con fruta escarchada, almendras fileteadas y el azúcar granulado. Y para terminar horneamos nuestro roscón de reyes entre 15 y 20 minutos a 200º o hasta que la superficie esté dorada. Dejaremos enfriar ligeramente antes de degustarlo. No olvides precalentar el horno a 200ºC.

¡No te pierdas este artículo! Recetas bizcochos de yogur

Esta es una receta básica del roscón. Simple y fácil de hacer pero con muy buenos resultados. Lo puedes acompañar con una taza de chocolate, un té o un café o añadirle incluso tu mismo el relleno que más te guste. No te olvides de contarnos cómo te fue. Nos encantará saberlo.

Fuente: este post proviene de Panadería Chapela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

CÓMO HACER UN PAN DE MASA MADRE DESDE CERO Una de los temas más recurrentes en nuestra panadería es todo lo relacionado con la masa madre: qué es, cómo se hace, qué si nuestros panes están hechos con ...

Etiquetas: Diccionario

Recomendamos

Relacionado

Repostería tradicional dulces de navidad dulces navideños ...

El roscón de reyes Los postres navideños y los dulces tradicionales están presentes en la mesa cada día durante la Navidad acompañando la sobremesa. Pero el dulce más típico para este día es, sin duda alguna, el roscón de Reyes, aunque su origen viene de muchos siglos atrás, siendo bastante desconocido. Tradicional postre nadiveño Origen del dulce típico de Navidad para Reyes La historia de este m ...

DULCES Y POSTRES NAVIDAD OPINIÓN Y CRÍTICA ...

Después de los canapés y las distintas comidas navideñas existe un dulce que pone fin a la Navidad... el Roscón de Reyes. Apunta la receta del Roscón de Reyes que usamos nosotros en casa. Y luego vamos a reflexionar si son iguales los roscones de pastelería que los envasados y por qué estos valen muy baratos. Un poco de historia... El Roscón de Reyes es una masa fermentada y horneada, dulce, con s ...

Postres roscón de reyes casero

Roscón de Reyes. Cómo hacer fácil un Roscón de Reyes casero Roscón de Reyes Casero. Hacer fácil un roscón de Reyes, es una de las cosas que necesita de un poco de paciencia. Roscón de Reyes. Cómo hacer fácil un Roscón de Reyes casero Prácticamente están terminadas las fiestas de Navidad, sólo los Reyes Magos después del día de los Manueles y las Manuelas del 1 de Enero , es la festividad que cier ...

Económicas Dificultad media Navidad ...

Roscón de Reyes esponjoso Roscón de Reyes esponjoso ,historia: Uno se queda patidifuso cuando lee que el roscón de reyes tiene su origen en algo que hacían los romanos en honor del dios Saturno. Obviando esta historia diré que si hay algo que me choca. Resulta que cuando se hace algo en honor de algún santo, se celebra con un rosco: roscón de reyes, roscón de San Blás, los roscos en honor de la Vi ...

ocasiones especiales recetas dulces masas y panes ...

Roscón de Reyes con Thermomix: El Roscón de reyes es el dulce con el que despedimos la navidad, en este vídeo os enseño cómo hacer el Roscón y cómo montar nata con la Thermomix, paso a paso. Los ingredientes que vamos a usar son muy sencillos y los podemos encontrar en casi cualquier supermercado. Ver vídeo debajo… Ingredientes de la Receta de Roscón de Reyes con Thermomix: 150 gr. de Azúc ...

recetas postres cocinandoando corona de almudena ...

Tiempo de preparación:3 horas aprox Tiempo de cocción:10/20min VOTA NUESTRO BLOG Porciones:variasIngredientes:leer mas... PARA LA MASA 500 Gr de HARINA DE FUERZA 125 Gr de AZUCAR 3 HUEVOS AGUA DE AZAHAR LECHE RON SAL 150 Gr de MANTEQUILLA 25 Gr de LEVADURA FRESCA RALLADURA DE NARANJA Y LIMÓN PARA DECORAR: FIGURITA/HABA NATA AZUCAR GLAS VIRUTAS DE CHOCOLATE FRUTA CONFITADA ADORNOS DE AZ ...

recetas postres bizcochos la navidad ...

Con esta sencilla receta no tendréis más que poneros manos a la obra en casa, es una sencilla elaboración, y en vez de comprar el roscón de reyes siempre nos sabrá mejor si lo hacemos nosotros mismos. Con esta receta lo podréis hacer un par de días antes para que no os pille el toro, ya que tiene que reoposar unas 10 horitas más o menos para que esté en condiciones para hornearlo, espero que os gu ...

recetas postres bizcochos navidad ...

Me encanta el roscón de Reyes ¿y a vosotros? Es algo que no falta en casa en Navidad, mucho antes de que sus majestades los Reyes vengan a visitarnos. Si bien es una receta que tiene cierta dificultad y lleva su tiempo, por el tema de los levados, merece la pena el hacerlo o poder comprar un buen roscón casero. En casa nos encanta relleno de nata o trufa. Para los más perezosos o con menos tiempo ...

ocasiones especiales recetas dulces dulces ...

El Roscón de Reyes, el dulce típico que nos gusta tener para celebrar el día de reyes, comerlo con la familia se convierte en toda una fiesta y si hay niños en casa aun mejor por ver sus caritas de felicidad merece la pena todos nuestros esfuerzos y sobre todo porque esta delicioso!! Ingredientes: . Masa previa: 100g Harina de fuerza 100ml Leche tibia 1 Cucharada rasa de azúcar 12g Leva ...

recetas postres recetas de cocina recetas de cocina fáciles ...

En este post te traemos una receta de Roscón de Reyes deliciosa y de lo más sencilla, para que puedas disfrutarla con tu familia y amigos. Este es un Roscón de Reyes que rinde entre 10 y 12 porciones depende de los comensales y de su apetito. Ingredientes para el Roscón de Reyes Harina 350 gr Azúcar 100 gr Margarina o mantequilla 75 gr Leche 125 ml Levadura fresca 25 gr 2 huevos enteros 1 yema U ...