Scones de anís



A veces pasa que en un idioma una palabra significa una cosa y en otro idioma significa otra diferente. No es escandaloso, es simplemente que son idiomas diferentes. El escándalo sucede cuando te vas a Chile, por poner un ejemplo de país hispanoparlante, y resulta que allí la gente se alegra mucho cuando les toca la polla. Incluidas las mujeres. Pero ¿qué es esto? ¿A qué se dedica aquí el calvo de la lotería? Perdonadme la vulgaridad pero es que es así de tremendo. La lotería, en español de ciertos países de América, se llama polla. Es el mismo idioma, pero el matiz es de los de tener en cuenta.
Sometimes you find two words are similar in spelling but belong to different languages and therefore have different meanings. There is nothing very wierd about it as we are talking about totally different languages. The problem comes when you find one word in one language that can have totally different meanings depending on the country. Did you know British kids use rubbers? At school. There.
Scroll down for recipe in English

Pues con la gastronomía pasa igual. Si creemos que en España somos los únicos que comemos algo a lo que llamamos tortilla nos equivocamos mucho. En México comen tortillas de cientos de variedades diferentes, y no tienen nada que ver con las nuestras. Aunque tengan el mismo nombre.
Una de las diferencias/similitudes más divertidas en lo que a gastronomía y lenguaje se refiere que he aprendido es la relacionada con los limones y las limas. Pensad en qué es cada cosa para un español. Pues para un mexicano es lo contrario. La lima es el amarillo y el limón el verde. Es genial ¿no?
A los angloparlantes también les pasan estas cosas con la comida. El sacrosanto té que toman los ingleses cada cuarto de hora antes y después de las 5 lo acompañan de muchas cositas monas y ricas de comer. Una muy típica son los scones, unos bollitos que en mi humilde opinión son bastante nifú-nifá de sabor aunque tienen una textura muy de pastelito suave y ligero. Pero ya digo que de sabor me parecen aburridillos. Probablemente porque están pensados para acompañarse siempre con mermelada o clotted cream. La mermelada vale, pero la clotted cream me da mucho repelús también, así que claramente ya desde los Tudor sabían de mi poca afición por este bollo y es por eso que nunca me han invitado a tomar el té en las sucesivas Royal Families que ha habido. No es por otra cosa.
Peeeero, hay otros scones, los scones estadounidenses. No tienen nada que ver con los ingleses y a mí me encantan. Son muy fáciles de preparar, admiten infinidad de sabores y variantes y, en esencia, son lo más parecido que hay a un mantecado, pero hecho con mantequilla en vez de manteca. Por lo demás son casi casi lo mismo. Y claro, que los americanos te hagan polvorones, pues es algo que te roba un poco el corazón. Lo de que no tengan una familia real que parece de cómic medieval también es un punto a favor de yankeelandia. Aún así, hay cosas en las que los ingleses siempre serán los maestros. Porque ellos tienen a Severus Snape. Always. Y al hombre vivo más sexy de la tierra: David Beckham. Y esto último que conste que no lo digo yo, que lo dice la revista People de este mes. Pero yo ya lo llevaba diciendo años y años. Que conste también.


Este mes el Asaltablogs ha pasado por la cocina del blog Cuuking. La receta de scones que tiene él es la versión inglesa. En su caso deben de ser mucho más sabrosos de lo que suelen ser los originales (para mi gusto) porque les ha puesto manzana que me parece un toque ideal. A pesar de todo yo he decidido traer esta otra versión de scones porque así de paso os contaba las diferencias entre unos y otros. Si queréis ver la receta de Juanan está aquí. No podréis ver solo una, hablo por experiencia.
Vamos con la mía que en esta ocasión he hecho con anisitos, pero que podéis hacer con canela, rayadura de limón, naranja, añadiendo frutas, frutos secos... lo que queráis.
Ingredientes
175 grs de harina
50 grs de azúcar
115 grs de mantequilla
50 ml de agua fría/helada
1 pizca de sal
Un puñadito de anisitos
Huevo para pintar

Preparación
En un bol o procesador de alimentos (la tmx vale) mezclamos con unas varillas o con un par de pulsaciones del turbo la harina, el azúcar y la sal.
Añadimos la mantequilla fría y cortada en cubos y damos otras tres o cuatro pulsaciones o mezclamos con un tenedor o con los dedos. La mantequilla tiene que quedar como desmenuzada en la harina. Si quedan trocitos pequeños no importa.
A continuación empezamos a echar el agua helada. Un chorrín de nada. Mezclamos bien para que se humedezca la masa y se vaya amalgamando. Vamos añadiendo agua hasta que veamos que se amalgama bien. Puede que necesites la cantidad que he puesto o puede que necesites más o menos. Sé que es una faena que te lo explique así pero la harina absorbe distinta cantidad de agua en función de muchos factores (el tipo de harina, el tipo de agua, dónde vivas...) así que vas a tener que ejercitar el ojo clínico. Lo que yo hago es que echo como medio vasito de agua de los pequeños, los de caña, en dos veces y revuelvo un poco para que se humedezca la mezcla, y luego lo vuelco todo en la encimera y me pongo a amasarlo un pelín hasta que se amalgama todo bien. Lo hago deprisita porque si no se derrite la mantequilla y la lías.
Cuando lo tengas ya amalgamadito en una bola enharinas la encimera y estiras con el rodillo hasta hacer un disco, pero que sea grueso, como de 1,5 cm de grosor. Le echas los anises y los incrustas bien con la mano o pasando el rodillo, le das la vuelta al disco y le echas anises también por el otro lado. Lo cortas con la forma que quieras.
Lo colocas en una bandeja de horno forrada con papel de horno y lo metes en la nevera mientras precalientas el horno a 190ºC.
Cuando esté el horno listo sacas los scones, los pintas con huevo batido, espolvoreas un pelín más de azúcar por encima y al horno unos 20 min o hasta que veas que empiezan a dorarse. No es conveniente pasarse de tiempo porque al enfriarse se endurecerán demasiado.
Se pueden recubrir con un glaseado de azúcar, se pueden bañar de chocolate, se pueden espolvorear con más azúcar aún... Yo los he dejado tal cual han salido del horno.


Ingredients
1 1/4 cups all purpose flour
1/4 cup granulated white sugar
Pinch of salt
1/2 cup unsalted butter, cold and cut in cubes
1/4 cup very cold water
1 tbsp anise seeds
Egg for brushing
Directions
In a food processor pulse together flour, sugar and salt to combine.
Add cold butter in cubes and pulse a few times until you get it cut into the butter.
Add water by the tablespoon and process after each addition until the mixtire comes together. When you see it start to hold together when pressing it between your fingers transfer everything onto a working surface and make it come together completely with your hands until you have a smooth ball of dough. Work quickly because you dont want to warm the dough too much and melt the butter.
Add flour to the surface and flatten the ball to a disk. Press the anise seeds with your hands or the rolling pin into the disk on both sides. Cut it.
Transfer the cut scones to a baking sheet lined with parchment paper and let them sit in the refrigerator while you preheat your oven to 375ºF.
Once the oven ready brush the scones with beaten egg and sprinkle lightly with more granulated sugar.
Bake for around 20 min or until golden. Do not overbake or they will become very hard once cooled.



El hombre que elevó el pescozón a la categoría de arte. Además de robarnos a todos el corazón. Siempre Severus Snape.
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

I am pretty sure I got it from my father. He has never been late in his entire life. Well, maybe once, and because he was with me in the car that took me to the church on my wedding day. But just that ...

Pues sí, en el momento que se publica esta entrada me encuentro celebrando mi cumpleaños, otro más. Es verdad eso de que mejor cumplirlos que no. Sin embargo con el paso de los años van dándose situac ...

Recomendamos

Relacionado

segundos platos salty recetas hamburguesas ...

Si por fin has conseguido una cita con ese alguien especial a quien estás deseando tener la oportunidad de conocer mejor. Si tus intenciones son sinceras y crees que esto puede ser amor. Entonces... no hagas caso de ninguno de los consejos para primeras citas que te den. De ninguno menos de éste. Nunca, en una primera cita, dejes que te vean comiendo una hamburguesa. O esa cita será recordada como ...

cakes pic-nic pies ...

Bueno bueno bueno, pues ya estamos en Houston. Así que pongámonos en modo Hostonian. No me refero a salir a la calle a hornear los bizcochos dándoles un paseo calle arriba y calle abajo sin más porque con el calor que hace para qué gastar electricidad, no, no me refiero a eso, que podría. Me refiero a hacer una americanada de receta. Y un pie es americano total. Hoy de fresas, que es de los que má ...

acompañamientos aperitivos appetizers ...

Dicen que de la necesidad hace uno virtud. Esta receta está originalmente hecha con jamón ibérico, producto del que ando tremendamente necesitada en los últimos tiempos. Así que ha habido que poner el virtuosismo a trabajar para encontrar una alternativa digna. There are times when you have to make a virtue of necessity. This recipe comes from one of those times. Croquettes are one of the most pop ...

cumpleaños featured Fiestas ...

MASCARPONE SCONES FROM THE HOBBIT: AN UNEXPECTED PARTY (Scroll down for the English recipe) ... leer más Una gran cafetera había sido puesta a la lumbre, los pastelillos de semillas ya se habían acabado, y los enanos empezaban una ronda de bollos con mantequilla, cuando de pronto... un fuerte golpe. No un campanilleo, sino un fuerte toc-toc en la preciosa puerta verde del hobbit. ¡Alguien ...

acompañamientos bread eat the world ...

Tengo bastante claro en qué bando milito en lo referente a ser purista con las recetas. Opino que adaptarlas al gusto de cada uno o a la disponibilidad de ingredientes haciendo sustituciones y mezclas poco ortodoxas es súper divertido. Es decir, cuando veo que Jamie Oliver se ha convertido en un chef de fama y prestigio universal echando chorizo a la paella, escucho el rechinar de dientes que se o ...

brioches sweety

Es muy importante conocer las propios limitaciones. Porque se evita uno situaciones en las que por-más-que-quiero-no-puedo. Por ejemplo, conocer los limitaciones, como la que tiene el espacio-tiempo de no poderse revertir nos evitaría ser testigos de la crisis de los 40 que sufren muchas personas que de pronto empiezan a actuar como si estuvieran descumpliendo años en relación directamente propor ...

appetizers entrantes pic-nic ...
Empanada express

¿Tenéis alguna debilidad inconfesable? Hablo de gastronomía, no se me pongan nerviosos, que el resto de confesiones si se deciden a hacerlas, tengan a mano un cura que yo no sirvo. Me refiero más bien a cosas que un gourmet de la vida nunca querría que fuesen descubiertas. Pues ¡fuera máscaras!, yo hoy os cuento algunos de mis vicios inconfesables y de paso os cuento también esta receta secret ...

dessert postres sweety ...

En mi cerebro, y estoy segura de que en el de mis hermanos también, se asocia de manera automática la palabra croqueta con la palabra mamá. No le hemos cambiado el nombre a nuestra madre por Doña Croqueta porque los más viejos del lugar recordarán a un-a señor-a muy poco estilosa por no decir un adefesio y eso mi madre no, que mi madre era ya una It girl en los años 60, y sin Instagram. La prueb ...

bizcochos cakes dessert ...

Pues sí, en el momento que se publica esta entrada me encuentro celebrando mi cumpleaños, otro más. Es verdad eso de que mejor cumplirlos que no. Sin embargo con el paso de los años van dándose situaciones en las que cada cumpleaños añade más matices, llamémoslos "desventurados" haciendo el intento de celebración un poco más complicado. Porque a ver qué cuerpo se te queda cuando te pregu ...

recetas postres recetas

Ayer hice unos scones para merendar y pensé en compartirlos hoy con vosotr@s, por si os apetecía hacerlos para vuestra merienda del domingo. Los scones son típicos del Reino Unido y suelen tomarse en el Afternoon Tea. Suelen acompañarse de clotted cream y mermelada pero encontrar clotted cream en España no suele ser fácil, así que la podemos sustituir por un poco de mantequilla o nata espesa, aunq ...