Tarta 3 Chocolates
¿Eres chocolatero? Entonces esta Tarta 3 Chocolates será tu mayor perdición. Un espectacular dulce para cumpleaños o para fiestas. Dejarás boquiabierto a mas de uno. Ingredientes
150 gramos de chocolate negro
600 ml de leche
150 gramos de chocolate con leche
600 ml de nata (crema de leche) para montar para postres
150 gramos de chocolate blanco
4 cucharadas soperas de azúcar
Galletas maría
80 gramos de mantequilla
3 sobres de cuajada
[Tweet "Descubre la receta de la Tarta que vuelve locos a todos: Tarta 3 Chocolates"] Receta Tarta 3 Chocolates
1. En primer lugar, vamos a moler las galletas, para ello podemos usar una picadora, un mortero o meterlas en una bolsa hermética y machacarlas con un mazo o rodillo. 2. A continuación, derretimos la mantequilla. Puedes hacerlo en el microondas a modo descongelar, para que no se queme. 3. Luego, mezclamos las galletas molidas con la mantequilla y lo colocaremos en el fondo de un molde desmoldable. Apretando bien la superficie para que quede lisa. Después la meteremos a enfriar. Ya tenemos nuestra base. Preparar las capas de chocolate
4. Después prepararemos la primera capa de chocolate negro. Así que mezclamos 200 ml. de leche y 200 ml. de nata (crema de leche). Un vaso normal de agua tiene 250 ml, así que será un poco menos. Lo mezclamos y luego reservaremos medio vaso. 5. Ahora, pondremos el resto de la leche y la nata (crema de leche) a calentar en una olla o cazuela a fuego medio. 6. En el medio vaso que hemos reservado con leche y nata (crema de leche), vamos a disolver un sobre de cuajada. Hay que mezclarlo todo muy bien para que no queden grumos. 7. Más tarde, añadiremos en la olla caliente el chocolate negro troceado y dos cucharadas soperas de azúcar. Lo mezclamos todo muy bien hasta que el chocolate integre con la leche y la nata (crema de leche). Removemos a fuego medio bajo. 8. Cuando la mezcla rompa a hervir añadimos el medio vaso con la cuajada disuelta, sin parar de remover hasta que comience de nuevo a hervir. Así la cuajada hará la función que debe de hacer. 9. Sacamos el molde del frigo y le agregamos el chocolate negro fundido. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y lo meteremos al frigo. 10. Haremos la misma operación pero esta vez con el chocolate con leche, a excepción de un detalle, no le vamos a echar dos cucharadas de azúcar cuando lo estemos mezclando, sino solamente una puesto que a este chocolate no le hace tanta falta como al negro. Cuando vayas a verter el chocolate con leche sobre el chocolate negro, te recomiendo que con un cuchillo o tenedor, hagas unas líneas en toda la superficie del chocolate negro. Esto te ayudará a que las capas de chocolate queden bien pegadas unas con otras y no se separen (que muchas veces ha pasado). 11. Con el chocolate blanco, igual, pero con la diferencia de que no le vamos a echar nada de azúcar. ¡¡¡RECUERDA!!!
Recuerda: al chocolate negro le añadimos 2 cucharadas de azúcar, al chocolate con leche se le agrega una cucharada de azúcar y al chocolate blanco no se le echa nada de azúcar. 12. Verteremos la última capa de chocolate blanco sobre la de chocolate con leche. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y lo meteremos en frío para que cuaje bien. Finalmente, cuando vayamos a servir la desmoldamos y podemos decorar con fídeos de colores o chocolate... Haz clic aquí para ver más recetas de tartas
.