Tarta de pera y almendra
Desde el blog “Patty’s cake” nos han propuesto un nuevo postre maravilloso. Solo hace falta ver la foto para que te apetezca un montón comértelo. Si queréis ver más recetas como esta visitad su blog y no olvidéis seguirla en Facebook para estar al día de todas las novedades.
Tarta de pera y almendra, la receta:
¡Hola a tod@s, amig@s! Ya estamos aquí de nuevo, una semana más y con una receta de sabor sutil y delicado. Hoy os traigo una tarta de pera y almendra para chuparse los dedos. Mira que yo no soy mucho de peras, pero con la almendra y ese caramelo… No han quedado ni las migas.
Esta tarta de pera y almendra está hecha con una masa casera, muy sencilla. También podéis comprar una masa brisa o quebrada y os quedará genial y será más rápido. Pero, si tenéis tiempo, os la recomiendo.
¿Sabíais que la pera es una de las frutas con más frases populares? Es que “es la pera“. Y “no se le pueden pedir peras al olmo“. Pero como no vamos a ponerle las peras al cuarto a nadie, os recomiendo tomar peras porque tiene muchas vitaminas, ácido fólico, minerales entre ellos el potasio con efecto diurético. Bueno, pero vamos ya con la receta que me lío.
Tarta de pera y almendra, ingredientes:
Para la masa: 125 gr. de harina normal, 125 gr. de harina integral, 2 cucharaditas de azúcar, 1/4 cucharadita de sal, 150 gr. de mantequilla fría cortada en cubitos, 1 huevo y 6 cucharadas de leche.
Para el relleno: 4 peras conferencia maduras, 50 gr. de almendra molida, 160 gr. de azúcar, 8 cucharadas de agua y nata (crema de leche) líquida (crema de leche).
Tarta de pera y almendra, preparación:
De la masa: En el vaso de un robot de cocina o a mano en un bol, echamos las harinas, el azúcar, la sal y la mantequilla y batimos o mezclamos con las manos hasta que obtengamos una masa arenosa.
Echamos el huevo y la leche y mezclamos bien hasta que la masa se despegue de las paredes. Hacemos una bola, envolvemos en papel de plástico y guardamos en el frigorífico durante 3 horas.
Del relleno: Lavamos las peras, las secamos bien y las partimos en cuartos, manteniendo la piel, las pepitas y el rabo. En una sartén, ponemos el azúcar y el agua y llevamos a ebullición hasta que comience a caramelizarse. Entonces, echamos las peras y las dejamos cocer 5 minutos. Retiramos entonces del fuego. Reservamos el caramelo que nos haya quedado.
Precalentamos el horno a 210ºC. Preparamos un molde bajo rectangular 20X30 cm. de metal y lo forramos con papel de horno. (Si es de silicona, como el mío, le untamos una capa de mantequilla). Estiramos la masa fina hasta tener el tamaño del molde y la ponemos en él. Pinchamos con un tenedor y añadimos la almendra para cubrir el fondo.
Ponemos las peras encima de la almendra y cubrimos los espacios con un poquito de nata (crema de leche). Horneamos durante unos 30-40 minutos. A media cocción, bajamos la temperatura del horno a 180ºC. Sacamos y rociamos las peras con el caramelo sobrante y servimos templada o fría.
.
Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
También pueden interesarte estas recetas:
Langostinos de capricho:
Calamares en su tinta:
Rape con salsa americana:
The post Tarta de pera y almendra appeared first on Cocina familiar.