Tirabuzones de Jaén



Esta semana tenemos otra receta dulce frita que traemos esta vez de Jaén y en forma de irresistibles tirabuzones azucarados que llaman mucho la atención.

En Jaén se utilizan unas cañas para enrollar la masa, nosotros utilizaremos unos moldes metálicos que podemos encontrar facilmente en ferreterías y tiendas de menaje de hogar y que son bastante económicos



Aparte de esta graciosa presentación, nos llama la atención la gran cantidad de azúcar que lleva la masa y que no es habitual en este tipo de preparaciones fritas.

Aquí hemos reducido la cantidad a la mitad y nos ha parecido suficientemente dulce.

También hemos de montar las claras a punto de nieve y añadirles luego el resto de ingredientes.

Otra cosa curiosa es que no lleva ningún tipo de levadura química y como no nos parecía normal hemos añadido 1 sobre doble de gasificante para ayudar a la masa a que esponje y lo hemos puesto como ingrediente opcional.



—————

Ingredientes

5 huevos M

300 grs. de azúcar (yo 150 grs)

1/2 cucharadita de canela molida

Ralladura de limón

500 grs. de harina aprox.

Opcional 1 sobre doble de gasificante ó 1 cucharadita de bicarbonato

—————

Aceite para freír

Azúcar para rebozar

—————-

Separamos las claras de los huevos.

En un bol amplio batimos las claras a punto de nieve y añadimos poco a poco el azúcar

Ya montadas vamos añadiendo de una en una las yemas mezclando cuidadosamente junto con la canela molida y la ralladura de limón.

Tamizamos sobre la mezcla poco a poco mientras integramos, la harina y el gasificante.

La masa aún será pegajosa, pero tapamos con papel film y dejamos reposar de 1 a 2 horas

Ponemos a calentar aceite en una sartén amplia

Espolvoreamos la mesa de trabajo con un poco de harina, cogemos porciones de masa de aproximadamente 40 grs y rodamos por la mesa dándoles forma alargada de un grosor parecido al de un lápiz.

Enrollamos alrededor de los moldes y echamos con cuidado en el aceite caliente.

      


Con la espumadera ayudaremos a girar los tirabuzones para que doren por igual por todos lados y una vez listos sacamos con unas pinzas de cocina cogiendo el molde metálico y teniendo la precaución de dejarlos unos segundos verticalmente para que caiga el aceite caliente que pueda quedar en su interior.



Los dejamos en la bandeja cubierta con papel absorbente, sujetamos con una servilleta de papel el molde y con la otra mano deslizamos con cuidado el tirabuzón para despegarlo sin romperlo.

Rebozamos con abundante azúcar

Seguimos repitiendo el proceso hasta terminar con toda la masa ( Entre tanda y tanda podemos ir apartando la sartén del fuego para que el aceite vaya enfriando )





Tagged: fritos, Jaén
Fuente: este post proviene de dulcesfrivolidades, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterio ...

Encontré esta receta de Magdalenas tradicionales de Aragón en el blog Asopaipas de Jose Manuel Me sorprendió la mezcla de mantequilla con manteca de cerdo y el resultado son unas magdalenas muy esponj ...

Hoy os enseño como hacer unos fabulosos buñuelos de almendra, muy sencillos y de los que no quedan nada aceitosos ——————– Ingredientes 250 grs. de Harina de ...

Etiquetas: fritosJaén

Recomendamos

Relacionado

Esta semana hemos probado los roscos fritos de la Abuela Mercedes del blog Julia y sus recetas y qué ricos!! Ya vamos camino de la Semana Santa y no hay nada más típico que comenzar a preparar esos roscos tan españoles ——————— Ingredientes 4 Huevos M 8 cucharadas soperas de azúcar 8 cucharadas soperas de leche 8 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 cuc ...

recetas postres andalucía cazorla ...

Aunque yo pensaba que los Papajotes dulces eran una receta de Úbeda, pronto descubrí que es uno de los postres, desayuno o merienda más famosos de la provincia de Jaén. Esta mezcla de masa de harina frita, está muy extendida por toda la provincia, sobre todo por la zona de Sierras; Mágina, Cazorla, Segura y también en algunas zonas de Loma. Ello es debido a que el trigo ha sido siempre la piedra a ...

dulces Masas y panes

El ochío, es un dulce típico de Jaén. Un bollo elaborado con harina, aceite y matalahúga. Se pueden hacer dulces o salados. Los salados, principalmente pincelados con pimentón son típicos de la zona de Úbeda y Baeza. Con este dulce típico de Jaén, participo en la iniciativa de La cocina TS, con el fín de conmemorar el día de Andalucía que será el próximo 28 de Febrero. Yo os dejo hoy la versión ...

fritos buñuelos crema pastelera ...

Mira que apetecen por estas fechas los buñuelos! Dulces o salados nos encantan! Hoy los vamos a rellenar de dulce crema pastelera, pero también puedes hacerlos simples tan solo rebozados de azúcar Unos u otros te harán triunfar en casa y los tenemos listos en menos de media hora Menos de lo que voy a tardar en explicártelo! Ingredientes ———— Para la crema pastelera 500 gr ...

recetas de primeros ajo atún ...

Desconozco por completo el origen de tan singular palabra que parece inventada por un niño. Posiblemente aluda al picadillo de hortalizas frescas que conforman esta delicia fresca y apetitosa. Me regaló Beni una garrafita de oro líquido, es decir, AOVE o Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, en Jaén, cuna de los mejores aceites de oliva del mundo, sin la menor duda. Para agradecer su rega ...

Ensalada Entrantes Recetas caseras ...

La Pipirrana muy tradicional en la provincia de Jaén, la receta se puede considerar como una sopa fría (Gazpacho) o una Ensalada. Se piensa que los orígenes de la pipirrana se halla en la población de Baeza, aunque su elaboración se ha extendido al resto de la provincia de Jaén, y también a determinado pueblos limítrofes cercanos de otras provincias. La base de principal de la Receta es un buen A ...

Chocolate Galletas chinas ...

Qué bien lo hemos pasado hoy ! No sé si habéis comido alguna vez estas galletas de la suerte que, a pesar de la creencia extendida de que son chinas, son originarias de Estados Unidos. Por televisión vemos a menudo que se obsequia con ellas después de las comidas en restaurantes asiáticos, pero no sé si se hace aquí en España ya que por aquí en la Costa Alicantina no las he visto. Que no te den m ...

cocina tradicional- Patatas y Huevos

Ajoatao de Jaén, es una crema o un puré fino de patata cocida, típico de la cocina tradicional de Jaén. Es un plato muy sencillo y con mucho sabor. Se prepara en un mortero mezclando la patata cocida, con ajos, una yema de huevo y se va atando con aceite de oliva. Queda como una crema muy buena para acompañar con unas tostadas. ...

Chocolate magdalenas magdalenas. ...

Compré hace unos días unas cápsulas de cartón para hacer muffins a muy buen precio No las había utilizado nunca y no sabía si se podían hornear, si dentro se colocaban otras cápsulas de papel de las de siempre ó solo eran decorativas para utilizarlas una vez hechas. Para aquellos que tampoco lo sepáis y tras hacer la prueba he quedado muy contenta, ya que se colocan directamente dentro de los mold ...

recetas postres buÑuelos dulces fritos ...

Bueno, esta semana sí, no os he fallado, pero no tiene mucho mérito, hoy es día 20 y tocaba si o si participar en el reto de Desafío en la cocina. La verdad es que por falta de tiempo he tenido que dejar algunos retos por el camino, pero este, a no ser que ya sea ineludible, no lo voy a dejar, son todas (y un todo, solo tenemos un hombre en el grupo) estupendas, ala, ya lo he dicho. Las desafiador ...