Tres huevos chetos: cómo tunear los huevos de todos los días | Receta Fácil | Tenedor Libre

El huevo es un alimento noble y que sumamente versátil, nos completa muchas recetas, le suma a muchas otras y va muy bien solo. Sea frito, poché, duro, en omellette, el huevo es un alimento libre de conservantes e inalterable. De la chacra a la cocina sin escalas, el huevo es ideal para jugar y ponerle lo que queramos. Por eso hoy te proponemos estos #HuevosChetos, tres maneras de ponerle onda a los huevos de todos los días. Lo mejor, siempre de una forma fácil y simple. Los desayunos, meriendas, o cualquiera de las comidas, pueden cambiar con estos #HuevosChetos, muy fáciles de hacer y super ricos!

Ingredientes

Huevos, 6 unidades.

Remolacha, 1 unidad.

Repollo colorado, 1/4 de unidad.

Ciboulette, un puñado.

Perejil, un puñado.

Mozzarella rallada, 100 grs.

Jugo de limón o vinagre, 6 cdas.

Papel film, cantidad necesaria.

Cómo preparar huevos chetos: la guía paso a paso

Version 1, Huevo Estelar

Cortamos el repollo y lo colocamos en un vaso de procesadora o mixer, y mixeamos hasta que quede bien chiquito, agregamos medio vaso de agua y mixeamos un poco mas, volcamos sobre un colador y juntamos el liquido que cae, reservamos. La remolacha, la rallamos fina, y hacemos lo mismo, sin sumarle agua, la colamos y reservamos el jugo.

Es hora de preparar nuestro huevo cheto, ponemos a calentar una sartén a fuego bajo, mientras separamos clara de yema, sobre la clara dividimos en dos partes y en una colocamos un poco del jugo del repollo, mezclamos y veremos como pasa de violeta a color azul, le agregamos media cucharadita de jugo de limón y mezclamos, nuevamente pasa de azul a violeta. Sobre la otra mitad agregamos el jugo de la remolacha, mezclamos y luego sumamos media cucharadita de jugo de limón, mezclamos y reservamos.

Colocamos un poquito de aceite o manteca en la sartén, subimos apenas el fuego y sobre una mitad del sartén colocamos la clara con el jugo de repollo, cobre la otra mitad, la clara con el jugo de la remolacha, y en el centro la yema, cocinamos a fuego lento y veremos como va tomando color este huevo cheto! Se cocina, entre 5 y 7 minutos, lo sacamos y esta listo para comer!

Versión 2, ¿Huevo gourmet?

En este caso, separamos clara de yema, sobre la clara agregamos un puñado de ciboullette picado y un puñado de queso rallado, sal y pimienta a gusto, revolvemos y colocamos un poquito de aceite o manteca sobre la sartén, y volcamos la clara y en el centro la yema, la clave es cocinar a fuego bajo y sin mover, hasta que se dore por debajo. Lo cocinamos entre 5 y 7 minutos y esta listo para comer.

Versión 3, Huevo Pocheto

Esta es la versión clásica y reveladora de un huevo duro que ya viene condimentado y listo para comer. Separamos clara de yema, a la clara le agregamos sal y pimienta a gusto la mezclamos y reservamos

En una taza colocamos un pedazo de papel film y que quede hundido en el centro, haciendo una camita para nuestro huevo. Volcamos la clara, luego la yema, cerramos las puntas y atamos para que quede todo ahí adentro. Hacemos una segunda opción, esta en a clara le sumamos queso y perejil, sal y pimienta a gusto y hacemos el mismo procedimiento. Cocinamos en abundante agua hirviendo, entre 7 y 9 minutos. Listo para comer.



¡Sigamos cocinando juntos!

Sigamos haciendo y mejorando en la cocina. Si te gustó nuestra receta de huevos chetos, no te pierdas de aprender cómo hacer figacitas de manteca caseras, con lo que pagás un kilo, hacés tres. Te explicamos todo paso a paso y con video, para que puedas empezar ya mismo, sin miedos.

Suscribite a nuestro canal de YouTube, clickeando acá, para muchos más videos con recetas ¡Cocinamos juntos!

Fuente: este post proviene de Tenedor Libre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

Los huevos poché, huevos pochados (del francés ?uf poché) o huevos escalfados son el típico brunch de la mañana. Para su preparación se vierte agua con un poco de vinagre blanco o limón, ésto es para que la clara de huevo se mantenga blanca y pegada a la yema, el agua debe estar muy caliente mas no hirviendo; su preparación varía dependiendo del cocinero. Hay quienes utilizan papel film o simpleme ...

Huevos y Tortillas Mis Truquitos Vídeo Recetas

Huevos poché o huevos escalfados El proceso del escalfado nos permite disfrutar de todo lo bueno del huevo. Conseguimos una yema blandita y espectacular sin necesidad de freír. La técnica traidicional no es demasiado sencilla, por eso hoy te mostramos nuestro truco para preparar HUEVOS POCHÉ O HUEVOS ESCALFADOS de la forma más fácil y rápida. Los huevos poché o huevos escalfados son un básico de l ...

recetas de primeros

Ingredientes (para 2 personas): · 500 gr. de setas variadas (al gusto) · 2 lonchas de jamón ibérico · 1 cebolla pequeña · 2 dientes de ajo · 2 huevos · Aceite, sal y pimienta Elaboración:Cortamos la cebolla y los ajos a trozos pequeños.Salteamos en una sartén con un chorrito de aceite caliente.Una vez pochado, reservamos.Limpiamos bien las setas, con ...

Postres Postres para Navidad mazapán casero

Mazapán casero. De entre los dulces navideños, mantecados, polvorones, turrones, no podía faltar el mazapán. Una tradición de las distintas regiones españolas y que se hace fácil y rápido. Cómo hacer mazapán casero – Receta fácil Ingredientes para el mazapán casero Para la receta de mazapán, he empleado: 400 gr. Azúcar Glass 400 gr. Almendra molida Clara de Huevo Yema de Huevo para pincelar ...

Carnes Condimentos y Salsas Recetas ...

Las albóndigas de pollo son una oportunidad de ponerle onda al pollo nuestro de cada día. El pollo es una de las carnes más presentes en nuestra rutina alimenticia después de las carnes rojas, por eso esta es una buena excusa para encontrar distintas formas de cocinarlo y condimentarlo. La salsa oriental estilo teriyaki es un comodín perfecto para acompañar esta albóndigas y muchas recetas más. Es ...

Postres para Navidad como hacer mazapan hacer mazapan casero ...

De entre los dulces navideños, mantecados, polvorones, turrones, no podían faltar los mazapanes caseros. Una tradición de las distintas regiones españolas y que se hace fácil y rápido en casa. Ingredientes para hacer mazapanes caseros Para la receta de mazapán, he empleado: 400 gr. Azúcar Glass 400 gr. Almendra molida Clara de Huevo Yema de Huevo para pincelar Cómo preparar un delicioso mazapán c ...

Desayuno / Merienda Postres Recetas ...

El mantecol es un postre – golosina que se ganó un lugar en nuestro corazón. Siempre está presente en la mesa dulce de fin de año, pero ya dejó de ser un alimento estacional. Es un antojo, y qué mejor que preparar tu propio mantecol para esos momentos. Es fácil, muy rendidor, lleva pocos ingredientes y queda muy rico. Ingredientes Pasta de maní, 200 grs. Clara, 1 unidad Sal, una pizca Azúcar ...

trucos y consejos huevos tutoriales

Un paso a paso de como escalfar un huevo o hacer un huevo poché Para escalfar un huevo de la manera más sencilla es envolviéndolo en film transparente con un poquito de aceite, en forma de saquito. Aunque el método tradicional de hacer los huevos poché o escalfar un huevo, es introducirlo sin su cáscara en una olla con abundante agua caliente y un chorrito de vinagre o jugo de limón, moviéndolo co ...

Recetas Trucos Vegetarianistas ...

Dicen que es bueno comer legumbres, pero a veces no se nos ocurre cómo incorporarlas a nuestros platos o qué hacer si no es un guiso. Estas hamburguesas de remolachas son la receta perfecta para probar introducir porotos y remolacha de una manera divertida y apta para todo público. ¿Porqué quién le dice que no a una hamburguesa, aunque sea veggie? Probá y después contanos! Rinde 6 hamburguesas. In ...

Panadería Recetas Vegetariano ...

El pan de remolacha es sabroso y vistoso. Con esta receta hacemos dos panes estilo de campo, ideales para rellenar o para hacer unas tostadas que se pueden convertir en brusquetas. También los podemos hacer en forma de pan de hamburguesas, les espolvoreamos semillas de sésamo y listos para comer. O los estiramos con palote y quedan unos buenos panes estilo ciabatta, perfectos para hacer unos ricos ...