Tunas, cómo retirarles la cáscara y no espinarse en el intento

Tunas


Tunas, tunas, deliciosas tunas, son el fruto del Nopal, una planta muy representativa de nuestro México Mágico, tienen un color espectacular y un sabor delicioso... son tan nutritivas y tienen múltiples propiedades, pero , qué es el nopal? pues es una cactácea comestible. 

Los nopalitos (que son las pencas pequeñas del nopal) como la tuna son alimentos bajos en calorías y ricos en fibra soluble, principalmente son ricos en pectina, contienen además vitamina C. Son espectaculares... 

Pues hoy no les traigo ninguna receta con tunas, en realidad hay varios productos que podemos obtener de ellas, como por ejemplo, el queso de tuna, que es buenísimo para regular los niveles de azúcar en las personas diabéticas, a pesar de ser tan dulce, resulta ser un postre muy bueno para quienes padecen esta enfermedad; podemos utilizar los frutos del nopal que lo son las tunas, como postres, también para preparar aguas frescas, paletas heladas, nieves, en fin, son económicas y deliciosas, sólo tienen uno que otro secretito que comentaban las abuelas y aquí se los diré. 

Pero lo que vengo a mostrarles es cómo pelarlas, cuando no se tiene experiencia como con la que cuentan las "Marchantas" que sonquienes las venden en el mercado, que se animan a tomar las tunas con todo y cáscara con sus manos sin miedo a espinarse, pues he de contarles que la cáscara está cubierta con pequeñas espinitas que se encajan en cualquier parte del cuerpo y son muy molestas. 

Recuerdo alguna vez que fuimos al rancho de una nana que teníamos, y ahí lo que más había eran nopales repletos de tunas, regresamos como con 5 cajas llenas de tunas de todos colores y tipos, estaban deliciosas... pero llenas de espinas, fue el viaje más espinoso de toda mi vida, todavía me acuerdo de la sensación que tenía en la lengua, ya que se me encajó una espina justo ahí, recuerdo a mi mamá quitándomela con una goma de mascar, ahora me da risa, pero en ese momento es muy molesto. Qué recuerdos!!

También he de contarles que cuando uno corta las tunas del nopal, lo debe de hacer con mucho cuidado y extendidas en el suelo y después "barrerlas" con una ramas de árbol, por lo general de pirul, ya que eso ayudará a retirarles las espinas, bueno casi todas, y es más fácil pelarlas pues hay menos probabilidades de espinarse, pero no les tengan tanta confianza de repente se les quedan algunas espinillas por ahí y... ouch.... 

Así es que les comparto esta manera que a mi me ha resultado para retirarles la espinosa piel a las tunas, en verdad si se tiene más experiencia y las manos ya no sienten la molestia de las tunas se pelan, de la misma manera, sólo que tomando la tuna con las manos, no con el truquillo de varios que existen que les comentaré. 

Tunas cómo pelarlas


Estas tunas las conseguí en el Supermercado, y he de contarles que ya están completamente limpias, bueno, con muy pocas espinas, pero de todos modos no les hago mucha confianza, soy muy sensible a las espinas de las tunas, y están tal finitas y delgaditas que por lo general sólo se sienten pero es difícil verlas. 

Así es que si no quieres espinarte, lo más fácil es tomarlas con unas pinzas o con un tenedor, aunque se les harán unos hoyitos, yo prefiero no espinarme, puedes también manipularlas con unos guantes de látex o unas bolsas de plástico, como sea tu elección, y al final tíralos a la basura no vayas a querer reutilizarlos, pues si les quedaron espinas te llevarás una sorpresa. 
Cuando ya tenemos sujetada la tuna con el tenedor, le hacemos unos cortes en ambos lados no muy gruesos. 

Posteriormente le hacemos un corte a la cáscara por el centro de todo lo largo, tengan cuidado de no cortar también la tuna, pues la sacarán en trozos y no se verá bonita. Es sólo un ligero corte como para poder separar la cáscara de la tuna. 

Con la ayuda de los dedos y del cuchillo le vamos retirando la cáscara a toda la tuna, como se muestra en las imágenes, y listo!! puedes ir colocándolas en algún platón. 

Tunas


Como pueden ver en la imagen, ya tenemos todas las tunas sin cáscara, sólo tienen que tener en cuenta un último detalle, notan ese circulito blanco que tiene la tuna amarilla en la imagen superior derecha? pues es muy importante retirarlo, yo no sé qué tan cierto sea, pero recuerdo que de pequeña me decían que si no se lo retirábamos y nos los comíamos nos "tapábamos" jeje, si se lee medio extraño, nos estreñíamos, eso quiere decir, así es que para no arriesgarnos, mejor lo retiramos, siempre que se coman una tuna revisen que no tenga ese circulito y si lo tiene, retírenlo. 

También recuerdo que nos decían que no revolviéramos las tunas con leche porque nos laxaba, no sé qué tan cierto sea tampoco, nunca me sucedió nada... pero son los recuerdos que tengo al comer tunas, y son las recomendaciones que les transmito a mis hijas cuando las comen, curioso no? pero creo que así es, siempre procura uno enseñar lo que le enseñaron tantas veces en la infancia, inconscientemente, pero uno lo hace... 

Las tunas tienen un sabor muy dulce, hay a quienes tanta semillita les resultan molestas, se comen, no se las traten de quitar, son como las guayabas, llenas de semillas y llenas de sabor... 

En fin, espero que les sea útil esta sencilla manera de pelar las tunas... no sé si han escuchado alguna vez esa canción que cantaba el inolvidable Jorge Negrete que decía así. "Me he de comer esa tuna... me he de comer esa tuna... aunque me espine la mano", hasta película había... 

Fuente: este post proviene de Chocolate molinillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos días mi apoyo en casa me trajo unos lindos chicozapotes blancos que crecen en su jardín, ya sabe que me gustan mucho, y ahora no soy la única que los disfruta en casa, pues mi nena más peque ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

tuna refrescante nutritiva ...

La tuna es una fruta excelente posee un valor nutritivo superior al de otras frutas posee carbohidratos, calcio, fósforo, potasio, magnesio, vitamina C, vitamina E, (caroteno, niacina, tiamina, riboflavina y ácido ascórbico). Podemos encontrar tunas de diferentes sabores, así como de diferentes colores de pulpa desde blanco, verde claro, naranja, rosa, verde, amarillas y diferentes tonalidades ...

Cocina Salud

La cáscara de la piña es diurética, laxante, mejora la digestión, reduce el colesterol, desinflama y ayuda a la quema de grasa del cuerpo. Es un excelente antiinflamatorio natural debido a que posee una gran cantidad de bromelina qué es un antioxidante natural que ayuda al tratamiento de lesiones en los deportistas, además protege el sistema inmunológico y posee propiedades anticancerigenas, aunad ...

trucos y consejos fiestas tematicas

Holaaaaaa, estoy viva... bueno medio viva porque aún me dura el cansancio de organizar la comunión de Alba que fue el Domingo pasado. Ainsssss que bonita iba mi niña... si es que no sé a quien ha salido (ahora es cuando vosotros pensáis eso de : pues a tí guapetona jajajajaja). El día salió perfecto y tengo que decir que llevaba una semana de muchos nervios pensando si todo iba a salir bien pero ...

general agua de piña cuerpo y mente ...

Con la llegada del calorcito apetece tomar algo fresquito y sabroso: Fruta, macedonia, zumos, bebidas fresquitas... Seguro que te has comido alguna piña y no sabes que hacer con la cáscara y siempre la tiras :O Hoy te voy a dar una receta para que puedas aprovechar las fantásticas propiedades de la cáscara de piña y te puedas hacer una bebida fresquita, sabrosa y que además es superfácil de hacer: ...

nopales tunas comida mexicana ...

El nopal es muy popular en México, ya que simboliza nuestra bandera; exactamente en el escudo nacional. Planta desde la mitología azteca considerada como "planta de la vida" se dice que nunca muere porque al secarse da vida a otra planta nueva. En la gastronomía se utilizan los tallos para preparar la famosa ensalada de nopales y distintos platillos hechos con carne y pescados; también s ...

recetas postres confettis fruta de la pasión ...

Hola guapos y guapas! Hoy escribo esta entrada un poquito mas ilusionada, porque como dice el nombre del blog, a veces te toca pelear en la cocina con alguna receta que te resulta mas difícil y que incluso te hace dudar te tus habilidades. Han sido tres luchas en total... El primer encuentro fue con una receta que vi en internet, fue ese momento en el que ves la foto y te dices a ti misma, yo quie ...

recetas postres bizcocho bolleria ...

Ya de vacaciones!! Ahora a disfrutar de unos días de descanso en familia y como no, viviendo en Cataluña a disfrutar de la Mona! Así que como ya estamos a un pasito de Pascua, porque no preparar un postre especial para ese día? Estos huevos brownie desde que los vi en el maravilloso blog de Sandra, La receta de la felicidad no me pude resistir, es que quedan taaaaaaan monos!!! Pero que puedo decir ...

general consejos salud ocio y tiempo libre ...

La práctica habitual de ejercicio físicoes una de las recomendaciones habituales, no sólo para mantenerse en forma y en el peso adecuado, sino también en el tratamiento de numerosas enfermedades, ya que tiene efectos muy favorables sobre la salud en general. Según los expertos, un adulto sano debe hacer a la semana al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada, esto es, como poco, andar ...

general fechas especiales invento carmela

Hace un mes aproximadamente, un buena amiga mía me pidió que le preparará la mesa dulce de la comunión de su hijo, aún sin saber cómo la iba a preparar porque yo no me dedico a esto, le dije que por supuesto, haría lo mejor que supiera para que le quedara una mesa completita y vistosa. Como digo, yo no soy profesional de esto, solo soy aficionada, tampoco sé hacer esas megatartas o cupcakes, soy m ...

recetas ancestrales y de la vida

Sin duda, la cocina es una de las artes de la confección que se me antoja como un acto mágico donde se confabulan la alquimia, la física y la química. De todos estos actos mágicos de la cocina, la elaboración de las mermeladas siempre me ha parecido el mas magico de todos.No se si por el proceso o por el resultado, pero los olores, los colores, los sabores que se amalgaman en una mermelada me l ...