Estas galletas son típicas de Austria y se consumen principalmente en Navidad, aunque, como casi todos los dulces navideños europeos, se pueden encontrar durante todo el año, sobre todo en Viena. Se han extendido por todo Europa y también son muy típicas de Alemania durante toda la Navidad y Adviento. Son muy sencillas de hacer y eso es parte de su encanto. Además, los ingredientes son muy básicos: harina, azúcar, mantequilla, yemas, almendra y vainilla. En algunas zonas le añaden avellanas o nueces, pero yo me he mantenido en la receta original.
Se dice que tienen forma de media luna para simbolizar la victoria del Imperio Austro-Húngaro sobre los turcos en una de las muchas guerras que hubo entre ambos imperios. En ese momento se las denominó "kipferl" pero al añadir el sabor a vainilla, adquirió este típico nombre: Vanillekipferl. Se han extendido por todo el continente y se han convertido en uno de los regalos más típicos de adviento. Y aunque su origen es propiamente austriaco, son los alemanes los que han expandido su popularidad.
Me encantan las recetas navideñas europeas y estas galletas se han convertido en unas de mis favoritas. Además, las historias de sus orígenes son apasionantes. Ya el año pasado hice un Kugelhopf de chocolate, típico también de la Navidad europea, y me encantó, pero creo que estas galletas me han enamorado por completo... y a mis compañeros de trabajo también (se acabaron la caja entera).
Deliciosas galletas austriacas navideñas de almendra y vainilla: Vanillekipferl. ¡Tenéis que probarlas! ¡Serán un must estas Navidades!
Espero que las probéis en casa porque son fantásticas. Si os gusta el sabor a vainilla, estas galletas os encantarán. Además, la mezcla con la almendra las convierten en unas de mis favoritas para estas fiestas. Son muy sencillas de hacer pero si tenéis algún problema durante la preparación, hacedme llegar las dudas para ayudaros a hacerlas. ¡Tenéis que probarlas!
VANILLEKIPFERL Dificultad: Fácil
Horneado: 12 minutos
Tiempo: 30 mins (aprox)
Temporada: Navidad
Raciones: 40-50 galletas
Etiquetas: Galletas, Aperitivo, Postre
Trotamundos: Europa
INGREDIENTES
Para las galletas
75 gr de azúcar blanco
175 gr de mantequilla a temperatura ambiente
Dos cucharadita de vainilla en pasta
Dos yemas de huevo
150 gr de almendra en polvo
250 gr de harina
Para la decoración
Una vaina de vainilla
Azúcar glacé
CÓMO SE HACE- Comenzamos mezclando bien la mantequilla con el azúcar y la vainilla.
- Añadimos las yemas de huevo y mezclamos bien.
- Añadimos la almendra y la harina y mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea.
- Hacemos una bola y cubrimos con papel film. Metemos en la nevera y dejamos que repose durante al menos una hora.
- Mientras, sacamos las semillas de vainilla de la vaina. Mezclamos con el azúcar glacé dentro de una bolsa de congelar y dejamos que repose. Queremos que el azúcar glacé se impregne ligeramente del sabor a vainilla.
- Sacamos la masa de la nevera. Yo he hecho bolitas de 10-12 gramos. Con ellas vamos haciendo churros y los doblamos formando medias lunas. Esta es la forma característica de estas galletas.
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Cubrimos una bandeja con papel de hornear. Ponemos las galletas en ella, con algo de separación, porque crecen en el horneado.
- Horneamos durante 10-15 minutos, hasta que veamos que se doran los bordes ligeramente.
- Dejamos enfriar 10 minutos sobre la bandeja de horno y traspasamos a una rejilla.
- Cuando estén completamente frías, las "bañamos" en azúcar glacé.
- Servimos en frío.
¡A disfrutar!