Ventrescas de merluza al brandy

La ventresca es la parte más jugosa de la merluza, su carne es tierna y firme. Cocinada de esta forma queda muy buena y es sencillísima de hacer.


INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
800 gramos de ventresca de merluza. Yo esta vez la he comprado congelada, viene en envases de 6 u 8 piezas envueltas individualmente.
Una cebolla.
Dos tomates.
Brandy.
Tomillo.
Sal y pimienta.
Azúcar.
Aceite de oliva.
PREPARACIÓN:
En un cacerola amplia calentamos un chorreón de aceite y sofreímos la cebolla picada.


Dejamos cinco minutos y añadimos los tomates a trozos.


Dejamos otros cinco minutos y añadimos una cucharadita de tomillo, sal, pimienta y un poco de azúcar para la acidez del tomate.


Rehogamos unos minutos y añadimos las ventrescas.


Rectificamos de sal y echamos medio vaso de brandy.


Dejamos que evapore un poco el brandy y tapamos la cacerola. Dejamos hasta que la ventresca esté lista. Unos 20 minutos aproximadamente.




Fuente: este post proviene de Blog de Silsu41, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El pan de Calatrava es una especie de pudín típico de la cocina murciana, aunque a mi parecer se le parece más a un flan, al menos en el sabor. Se sirve como postre frío. La forma de elaborarlo es prá ...

Os traigo este rico bizcocho, muy fácil de hacer, ideal para que los niños os ayuden a prepararlo y podáis entretenerlos durante un rato con algo diferente a las tablets y móviles, ya que aún nos qued ...

Hace ya un tiempo que quería preparar esta receta de patatas viudas o papas viudas. Se llaman así porque están cocinadas sin carne, solo con verduras. Buscando encontré esta versión en el blog Yo, yo ...

Hoy os traigo estas ricas pizzas muy fáciles de preparar y con ingredientes sencillos. Podéis variar los ingredientes a vuestro gusto. INGREDIENTES: Bases para pizzas. Tomate frito. Jamón cocido a da ...

Etiquetas: recetas de segundos

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos merluza pescados ...

El pescado blanco tiene infinidad de posibilidades. Una muestra es esta receta de ventrescas de merluza con tomatitos cherry salteados, que es estupenda como segundo plato y se puede servir acompañada de una ensalada verde para hacerla más completa. Para prepara esta receta de ventrescas con tomatitos necesitaremos: 600 g de ventrescas de merluza 200 g de tomatitos cherry 1/2 cebolla 1/2 litro ...

general pescados

Un plato sano, rico y que os va a gustar un montón... el pescado como siempre con uno que os guste a vosotros... Este es el resultado: INGREDIENTES Merluza Patatas Sal Aceite Agua de pescado Pimiento Aceite Puerro Pimenton dulce ELABORACIÓN Pedimos al pescadero quenos abra la merluza a la mitad y quite la espina (le pedimos que nos la de y la cabeza tambien). Ponemos en una cacerola abunda ...

entrantes primeros platos pescados ...

Ingredientes: Ventrescas de Merluza, Caldo de pescado, Aceite de Oliva, Tomates maduros Elaboración: En una sartén mediana poner el aceite una vez caliente echar el ajo la cebolla y pocharlos a continuación añadiremos las ventrescas les daremos una vueltas y cuando estén doradas le pondremos unas rodajas de tomate por encima las dejamos que se cuezan en el jugo del tomate y cuando empiecen a queda ...

Pescados

Normalmente, el pescado que suele hacerse a la moruna son las sardinas, jureles o boquerones, pero yo he querido variar y lo he hecho con uno de los pescados que más les gusta a mis hijos, la merluza. El pescado a la moruna es de origen marroquí y las sardinas a la moruna son muy típicas en Andalucía, concretamente en el Campo de Gibraltar y en Málaga. La merluza ha quedado muy sabrosa así prepar ...

Pescados y mariscos

La merluza es un pescado blanco de escaso aporte calórico, es uno de los mas populares de nuestro país y un alimento muy recomendado para aquellas personas que están realizando una dieta. Es muy rica para hacer guisos y purés para los más pequeños. También resulta deliciosa en una salsa como esta que hoy os propongo. La mejor época para consumir la merluza oscila entre los meses de abril a julio. ...

hoy cocinamos juntos Primeros Platos Aprovechamiento ...

En la receta de hoy  hemos preparado una sopa con merluza como  aprovechamiento de esa pequeña cantidad que tenemos despistada de otra receta, la puedes enriquecer con algunos mariscos que nos sirven para potenciar el sabor de este plato. Si solo quieres usar  un pescado, mi consejo es que prepares un buen fumet  con verduras, la cabeza y espinas de la merluza y sobre todo con el brandy  flambeado ...

general ensaladas

Nuestra amiga Pili preparó esta refrescante ensalada de merluza y patata. Os dejo la preparación porque queda muy buena y es fácil de hacer. Ingredientes: 300 gr. de merluza sin espina 1 patata grande 100 grms de colas de gambas peladas 3 varitas de surimi Pepinillos en vinagre. Cantidad a vuestro gusto) 3 Huevos duros (guardar uno para decorar) Mayonesa Lechuga lavada y seca, cortada bien pequ ...

recetas postres niños pescado

Bueno no todo lo que se cocina en mi casa es dulce, jaja, ya me gustaría, pero hay más salado que postres. Lo que pasa es que el dulce es muy lucido, queda todo muy bonito, casi siempre. Pero es hora de aparcar los dulces un poco y hacer nuevas, o viejas, recetas para no llegar saturados a las tan copiosas y temidas navidades. Los dulces los dejaremos para el fin de semana, e intentaré hacer recet ...

BAJAS EN CALORÍAS PESCADOS ajo ...

Hacía tiempo que no cocinábamos recetas de pescado en el blog, aunque personalmente en casa, suelo tomarlo varias veces por semana. Una de mis cenas más habituales son el salmón o la merluza a la plancha. Pero cuando quiero lucirme un poquito más, sin demasiado esfuerzo y con resultados estupendos, me preparo o bien un bacalao en salsa vizcaína o bien disfruto de una deliciosa merluza en salsa ver ...

recetas de segundos pescados

Y....aquí está la receta que me dió mi amiga Susana! Os vais a chupar los dedos ya veréis!Muy fácil, muy rápida de hacer, y con un resultado estupendo. Ella nos dijo que es Merluza a la bilbaína, pero en mi casa va a ser "la merluza de Susana" ( y que conste que no la estoy llamando merluza ehhhhh!!) porque las recetas que me dan siempre llevan el apellido de quien mejor las sabe hacer.. ...