Yemas de almendra


Hoy día 1 de Enero es el día en que celebramos el año nuevo, según el calendario Gregoriano, que es el que utilizamos en la mayor parte del mundo.
Es uno de los mayores festejos del planeta, comienza la noche del 31 de Diciembre con la Nochevieja y continua al día siguiente con el primer día del año.
En cada país se celebra de formas muy diversas y con tradiciones muy asentadas, desde fuegos artificiales, besarse debajo del muérdago, quema del monigote... o como en España que nos comemos las 12 uvas...
Yo os dejo estas yemas de almendra para felicitaros el nuevo año que comienza.
Si el año que ha terminado os ha dejado felicidad, espero que el nuevo año que comienza os traiga las mayores alegrías y que cada día del año sea un motivo nuevo para sonreír.


Ingredientes:
- 200g de leche condensada
- 150g de almendra molida
- 3 yemas de huevo
- azúcar para rebozarPonemos todos los ingredientes , la leche condensada, la almendra molida y las yemas en un cazo y se mezcla todo bien. Las ponemos a fuego medio y las dejamos cocer dándole vueltas continuamente
Hasta que la masa espese y se despegue de las paredes.


Lo dejamos enfriar completamente, mejor hasta el día siguiente en el frigorífico.
Hacemos bolitas pequeñas y las rebozamos en azúcar y las servimos fresquitas.

¡Disfrutadlas!
Podéis seguirme en facebook y twitter

Fuente de la foto Perfileando
Fuente: este post proviene de JULIA Y SUS RECETAS, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se llama pastel de carne a un plato cuyo principal ingrediente es la carne picada y va acompañada de otros ingredientes a elección del cocinero, y aliñada con especias y pan rallado. Se cocina genera ...

Recomendamos

Relacionado

Postre

De nuevo llega el día diez y con él un reto más de las chicas de La Cocina Typical Spanish. En esta ocasión con la sugerencia hecha por el blog anfitrión del mes codigo secreto 280, que no es otra que los dulces de los conventos #elhabitosihacealmonjets. Los monasterios se han convertido en verdaderos guardianes de la tradición gastronómica. Sobre todo de la repostería tradicional del país. Y es ...

bizcochos dulces y magdalenas pastas ...

"Refrany; Després de Pasqua de Resurrecció, ni panses, ni figues, ni sermó" Después de Pascua de Resurección,ni pasas, ni higos, ni sermón. Domingo de gloria y resurección es el día para hacer ésta "Corona de carabassat", también llamada "Corona de Glòria". Es un dulce muy antiguo en el que no se pone harina ni leche, la textura no es ni dura ni blanda, está entre un ...

Tartas

Esta tarta es una evolución del lemon pie, tanto la base y la crema de se conserva, pero el merengue pasa a ser un “bizcochito” de almendra molida. Estos dos ingredientes combinan muy bien y así evitas hacer merengue que no a todo el mundo le gusta y sobretodo es más delicado de conservar. Como siempre evolucionando. Tarta de Limón y Almendra Ingredientes Masa quebrada: 250 grs. harina 125 grs. ma ...

frutos secos galletas y pastas internacional ...

Con lo pesada que he sido durante el último año y medio anunciándoos que me encontraba inmersa en el curso de Experto en Pastelería Profesional de ESAH y que durante los últimos meses tan solo la entrega del Proyecto Final me separaba de convertirme oficialmente en pastelera, y ni siquiera os he informado de que ¡¡¡he aprobado!!! ¡¡¡Sí!!! Yujuuuuuuuuuu!!!!!!!!!! Presenté el Proyecto a mediados ...

POSTRES CASEROS

Que bonita es la ilusión de Navidad para los pequeños, cada vez que llega Navidad no puedo dejar de recordar las navidades más bonitas de mi niñez. Veo a mi peque tan ilusionado, con tanta emoción, amor, sorpresa e inocencia que hace que de verdad tengan sentido estas fechas. Hoy a unos días de llegar el año nuevo, traigo mi última receta de navidad por este año, unos bombones caseros de almendra ...

recetas postres almendra bollas ...

Y una tarde más mi cocina ha estado llena de otra dulce ilusión tradicional, no podía faltar unas bollas de almendra, dudaba en hacer las bollas o las perrunillas, pero al final he dado con la receta que quería, entre 5 diferentes que tengo de bollas de almendra. Yo recordaba unas que se eran muy tiernas, que tenia que tener mucho cuidado cuando las comía porque con nada se partían, y mi elección ...

Desayunos & Tortitas Panes & Bollería almendra ...

BOSTOCK DE ALMENDRA El bostock es una receta francesa que por supuesto se elabora con brioche o pan dulce tipo challah bañado en sirope o mermelada y con una crujiente capa de almendra y mantequilla que lo hace irresistible.  Sin duda el bostock es una maravillosa receta de aprovechamiento, como ocurre con las torrijas o el french toast, con la que podemos aprovechar el brioche o pan dulce del día ...

Dulces Navidad

Buenos días a todos. Como estamos en el mes navideño por excelencia y sabéis que desde que empezó el blog, diciembre lo dedicamos exclusivamente a preparar estas fechas tan especiales, vamos a organizar los platos que serviremos estos días de Navidad en este año tan atípico. Hoy sin ir más lejos empezamos con un dulce delicioso, uno de mis favoritos del mundo mundial, los polvorones de almendra. ¿ ...

recetas postres paso a paso postre

Este año me tocaba hacer los huesos, dos años con los buñuelos y ya era hora de preparar estos ricos y típicos dulces de Todos los Santos. De momento me sigo resintiendo con Halloween pero seguro que llegará el día que tenga que hacer algo, sí llega ese momento será porque Álvaro me lo ha pedido que si no seguiré igual, que poco me gusta esa fiesta.. Bueno, vamos con la receta, para hacerlos me he ...

tartas celiacos

La Técula Mécula es una tarta típica de Extremadura, concrétamente de Olivenza (Badajoz). Hecha a base de huevos y almendra molida. Aunque se dice que su origen es portugués, debido a que esa ciudad perteneció a Portugal y solo perteneció a España desde el año 1801. Su nombre proviene del latín y significa "un (trozo) para ti, un (trozo) para mi", pero de un latín vulgar que se hablaba ...