Ghoribas de almendra



Con lo pesada que he sido durante el último año y medio anunciándoos que me encontraba inmersa en el curso de Experto en Pastelería Profesional de ESAH y que durante los últimos meses tan solo la entrega del Proyecto Final me separaba de convertirme oficialmente en pastelera, y ni siquiera os he informado de que ¡¡¡he aprobado!!!

¡¡¡Sí!!!

Yujuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!



Presenté el Proyecto a mediados de enero, pocos días antes de que expirara el plazo de entrega. Pensé que jamás lo acabaría. De hecho, he invertido unos cinco meses en elaborarlo. Pero ni por asomo he dedicado cada uno de sus días a este trabajo. Lo he compaginado con multitud de cursos y talleres de repostería que una servidora sentía la imperiosa necesidad de cursar. Y es que, cuanto más me adentro en el universo pastelero y más voy aprendiendo, más me gusta, más feliz me hace sentir y más ganas tengo seguir formándome y mejorando. He descubierto que es mi vocación. Espero no equivocarme. Así que, crucemos muy fuerte los dedos.

Y ya con el proyecto entregado y calificado, estoy a la espera de recibir el título que me acreditará como Experta en Pastelería Profesional. ¡¡¡Estoy deseando recibirlo!!!


Por esto, con motivo de haber superado este súper curso, hoy os traigo una de las recetas que he incluido en mi Proyecto Final, unas ghoribas, también conocidas como ghribias, ghraïbas o ghriyyabas. Se trata de unas pastas de almendra de origen árabe, habituales en Marruecos y Túnez. Un tipo de galletas que solemos encontrar elaboradas a partir de un fruto seco (almendra, pistacho, nueces, cacahuetes, etc.), huevo y azúcar. Dependiendo del lugar en el que se elaboren, se aromatizadan con ralladura de limón, ralladura de naranja, miel o agua de azahar. Pero en otras ocasiones, el sabor del fruto seco es el único protagonista. En mi caso, tan solo he utilizado almendra (adoro el sabor de una buena almendra del tipo Marcona) y las he aromatizado con un poquito de ralladura de limón (pero muy poquita, porque no quería que se perdiera ese sabor tan extraordinario de una buena almendra).

Y es que si os gusta el sabor de este fruto seco (¿y a quién no?), os encantarán. Son pura almendra. Como si comiéramos mazapán. Además, resultan súper fáciles de hacer y muy rápidas.


Aunque antes de hornearlas parecen frágiles y fácilmente se agrietan, una vez cocidas, mantienen perfectamente la forma. en definitiva, un dulce exquisito, que encima se conserva en perfecto estado durante semanas, siempre que las guardamos cuidadosamente dentro de un recipiente hermético o una caja metálica. ¡A disfrutar!


Ghoribas de almendra:
Receta del libro "La cocina de mi madre", de Alain Jaouhari
INGREDIENTES (para 15 unidades)

250g de almendra molida

15 almendras enteras con piel

2 yemas de huevo

La ralladura de una cuarta parte de un limón

4g de levadura química en polvo

15g de mantequilla fundida

150g de azúcar glas (125g+25g)

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 150ºC.

Ponemos las almendras molidas, las yemas, la ralladura de limón, la levadura química y 250g de azúcar glas en un bol amplio. Mezclamos muy bien todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.

Con las manos embadurnadas en un poco de mantequilla, le damos a la masa forma de bolitas, del tamaño de una pelota de ping-pong. Las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.

Aplanamos las bolitas y las espolvoreamos con azúcar glas. Colocamos una almendra entera en el centro de cada una y horneamos 18 minutos a 150ºC. Dejamos que enfríen por completo sobre una rejilla.


¡¡Un besazo!!
Fuente: este post proviene de Mi recetario por Elena Pilar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando mi abuela estuvo enferma, meses antes de fallecer, me hice "experta" en cremas sanas y nutritivas. Yo, que nunca he sido muy dada a comer purés, cremas, sopas, etc., investigué, probé ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres dulces reto

#TSViajeroMarruecos. Con esta receta participo en el reto de julio de TS. Yo he elegido a Amalia Mielgo para viajar a Marruecos, y uno de sus dulces más famosos los Ghoribas. La preparación de dulces de los países del Magreb, no forma parte de la vida cotidiana, ya que es laboriosa y costosa, por lo tanto, tienen lugar con motivo de las fiestas religiosas que jalonan el año musulmán o bien la cele ...

recetas postres

Buenos días en este comienzo de semana. Para empezar bien la semana, os quería enseñar una receta que hice hace poco y me encanto! Son unas galletas que se llaman Ghoribas, si lo habéis leído bien! Ghoribas! Son originarias de Marruecos. Siempre me ha encantado la comida arabe: el cuscús, tajine, y en general todos los dulces que suelen hacer (les "cornes de gazelles" son súper buena ...

Postres

Al añadir frutos secos a la masa, al relleno o a la decoración de una tarta o de un bizcocho, lo que estamos consiguiendo es un extra de energía de manera natural. Nos ha gustado tanto esta tarta, que empezamos sirviéndola como postre y nos la terminamos en el desayuno. Ingredientes: 250 gr de almendra molida 250 gr de azúcar 1 cdta. de canela molida 5 huevos 1 limón 1 nuez de mantequilla ...

almendra bizcocho coco ...

Lo he vuelto a hacer. Otra ausencia de más de una semana. Como os comenté en anteriores publicaciones, estoy inmersa en la preparación de mi nuevo taller online de pastelería navideña. Empezamos el día 30, y aunque todo está hecho y los vídeos montados, las tardes se me pasan rematando la documentación, editando fotografías y subiendo el contenido a la plataforma. Voy haciéndolo poco a poco, porqu ...

Galletas Postres

Buscando mucho, he encontrado ésta receta de mantecados un poco “más ligera” que otras que llevan manteca de cerdo y como estamos en Navidad… A ver el resultado, espero que os gusten. Ingredientes: (Según el tamaño 42 unidades). 250 gr de harina de repostería. 70 gr de almendra, pelada y cruda, molida. 100 gr de azúcar glas. 125 ml de aceite de oliva virgen extra. Ralladura de 1 ...

recetas dulces bizcochos dulces ...

Tarta ángel de almendra, mi combinación favorita de ingredientes, hojaldre, cabello de ángel y tarta de almendra, un auténtico placer. No en vano la llamo ángel de almendra porque con cada bocado se alcanza ¡¡el cielo!! Ingredientes: . 1 Lamina de hojaldre refrigerado y redondo de buena calidad 500 g Cabello de Ángel Al gusto Canela 200 g Azúcar glas o azúcar impalpable 250 g Almendra cruda molida ...

Bizcochos Masas básicas Tradición

La receta que dejo hoy aquí la he visto en el blog Albahaca y Canela y me ha gustado mucho. Le he hecho algunos cambios a mi gusto. El resultado del bizcocho es delicioso. Gracias Akane. Tengo también para publicar otra receta que me encanto de este blog y es el pan suizo de azafrán o Cuchaule. Espectacular. Uno de los mejores panes que he comido BIZCOCHO DE ESPELTA, ALMENDRA Y ACEITE ...

Hola Chic@s. Hoy os traigo todo un clásico de la Comunidad Valenciana, Torta, tarta, tortada, bizcocho, llamalo como quieras pero es una receta de familia que tenemos en casa de siempre. No todas son iguales, en cada pueblo tienen su receta particular. Solo almendra o con almendra y harina que la suelen llamar coca. Hoy vamos con la de Mutxamel que solo lleva almendra y la llaman tarta de almendra ...

dulces con horno navidad postres para navidad ...

Bon appétit amig@s, ¡Ya huele a Navidad, qué ilusión! Me encanta esta época del año porque es cuando más dulces preparamos jaja. Y es que me entusiasma la respotería. Hoy preparamos esta deliciosas marquesas cuyo ingrediente principal- la almendra- es la reina de los dulces navideños. Receta sencillísima, tan simple como hacer un bizcocho y hornearlo. Ingredientes para unas 12 marquesas: 125 gramo ...

Dulces con horno Navidad Postres para Navidad ...

Bon appétit amig@s, No solamente me he animado a preparar mantecados sino que también me he atrevido con los polvorones jaja. Y qué os voy a contar, son iguales de ricos y fáciles de elaborar que los mantecados. ¡Y sobretodo riquísimos! Ingredientes para unas 20 unidades : 250 gramos de harina de trigo común secada 90 gramos de almendra molida ligeramente tostada 125 ml de aceite de oliva suave 13 ...