Otra ventaja de hacerlo en casa es que podemos personalizarlo a nuestro gusto, con muesly o cualquier tipo de frutos secos y cereales, mermeladas, azúcar de colores, virutas de chocolate… con imaginación puedes hacer mil cosas!!
Aquí dejo el modo más sencillo de hacer yogur: con la yogurtera. Este aparato cuesta entre 30 y 40 euros y lo amortizas enseguida, pero además es muy cómodo, pues en 8 horas tienes tus yogures listos. Aquí dejo el paso a paso para hacer yogur casero y personalizarlo al gusto.
Tienes también la opción de hacerlo en el horno si no tienes yogurtera. El método es igual, pero tienes que meter los vasitos a como máximo 40ºC porque es la temperatura límite a la que mueren las bacterias que hacen el yogur… si las achicharras no tendrás yogur! jejeje
Simplemente dejas los recipientes en lugar de en la yogurtera, en el horno, tapados con papel de aluminio por encima y lo pones superbajito de temperatura (30ºC), luego lo apagas y los dejas con el calor residual durante 12 horas.
Si te gusta mucho el yogur, o tienes niños en casa, te compensa comprar una yogurtera, por facilidad de uso y rapidez.