Zorzales en escabeche, tordos

Los escabeches son uno de mis platos preferidos, me encanta el sabor ácido que deja el vinagre en los ingredientes principales, como ocurre con los tordos de esta receta.

Preparar un escabeche de carne, pescado o de verduras, es disfrutar de un plato muy típico español y riquísimo en cualquier época del año, pero que sobre todo es perfecto para las aves, durante la temporada de caza.

En la Comunidad Valenciana, el 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar, se abre la temporada de caza de las aves. Y es que es a mediados del otoño, cuando empiezan a pasar las diferentes aves que atraviesan la península ibérica, entre ellas los zorzales o tordos.

Los tordos, como los llamamos por mi tierra, están riquísimos simplemente fritos con ajos, pero también en un guisado con alubias blancas, y en muchos diferentes platos más.

Hoy vamos a prepararlos en escabeche, y lo vamos a hacer con la misma receta que preparamos las "Codornices en escabeche" y que puedes ver en el blog.

Como ya te he explicado en otras entradas de escabeche, como en las sardinas en escabeche, en la de pollo en escabeche picante, en los mejillones, en la de caballa, en la de las pencas de acelga.....el escabeche es una de los platos más tradicionales de nuestra cultura gastronómica.

Siempre se preparan de un día para otro, y te aseguro que cuantos más días pasan están mucho más sabrosos.


Ingredientes: (Para 12 zorzales)

12 zorzales o tordos, pelados y sin vísceras.

200ml. de vinagre de vino.

200ml. de aceite de oliva virgen, más 3 o 4 cucharadas para dorar los tordos.

150ml. de vino blanco.

Agua para cubrir los tordos.

1 cebolla pequeña.

2 dientes de ajo.

1 zanahoria pequeña.

2 o 3 hojas de laurel.

10 o 12 granos de pimienta negra.

Sal.

Pimienta molida.


Modo de hacerlo:Los tordos son pequeños de tamaño, pero también necesitan un buen tiempo de cocción para que queden tiernos.

Pon una cazuela grande al fuego con 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen, cuando esté caliente añade los pajaritos.

Deja que se sofrían hasta que estén doraditos por todos los lados, saca de la cazuela y reserva.

Pela y corta la zanahoria en rodajitas y la cebolla en juliana.

Haz un corte en los dientes de ajo pero sin terminar de cortarlos y sin pelar.

En la cazuela con el mismo aceite que has sellado los tordos, añade la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo, rehoga bien las verduras durante unos 10 minutos a fuego medio, salpimenta.


Pon las hojas de laurel y los granos de pimienta, deja todo junto unos minutos más.

Ahora añade los tordos que habías reservado, el vinagre, el vino blanco y el aceite de oliva, añade también agua hasta cubrir casi las tordos.

Deja que empiece a hervir a fuego medio, luego baja a fuego lento, tapa la cazuela y cuece unos 30 minutos o hasta que veas que están tiernos, dale la vuelta a los tordos a mitad del tiempo, más o menos.

Deja que se enfríen bien a temperatura ambiente, antes de guardarlos en la nevera.
Sirve los zorzales acompañados de la salsa y las verduras.

Cuando vayas a servirlos, tienes que sacarlos de la nevera un rato antes para que no estén demasiado fríos.

Espero que te guste.

Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchos platos sencillos que nos traen recuerdos familiares, y en mi caso, uno de ellos es el de los huevos dentro del tomate. Recuerdo a mi madre tapando la sartén, llena de huevos por encima del ...

Hoy vamos a preparar uno de los aperitivos o tapa, más famoso de la gastronomía española, las Gambas al ajillo. Hay muchas recetas clásicas y tradicionales que nos gustan hacer en casa, pero no siempr ...

Que ricas, sanas y frescas son las ensaladas que llevan patata, a mi personalmente, me encantan. Como esta que vamos a hacer hoy, a base de patata, pepino, tomate y pepinillos, una buenísima y sencill ...

Recomendamos

Relacionado

Carne Escabeche-Adobo Gastronomía tradicional ...

Hoy os dejo la receta de un plato muy típico español y riquísimo en cualquier época del año, pero que sobre todo es perfecto para el verano y para la temporada de caza. Las codornices en escabeche es una receta muy sencilla de hacer, y si te gustan, cocinarlas en casa es bastante más económico que comprarlas ya escabechadas. En mi casa nos encantan los escabeches, bien sea de carne, pescado o de v ...

Estrella Facilonas Baratas ...

Los escabeches son una estupenda manera de tener siempre algo preparado para cuando no tengamos tiempo o ganas de ponernos a cocinar. Pueden ser de diferentes pescados, de cerdo, de aves… Yo procuro tener siempre uno hecho ya que, con algunas variaciones en las hierbas y especias utilizadas, consigo resultados distintos. Este es un escabeche de estorninos, un pez bastante económico de la fam ...

CARNES SALSEANDO (RECETAS) POLLO ...

POLLO en SEMI ESCABECHE se cocina solo y está Riquísimo, todo son ventajas con esta Receta tan Rica Esta Receta se hace sola!   Solo pon los Ingredientes en la Cazuela y espera para chuparte los dedos! A TOD@S LES ENCANTARÁ ESTE POLLO DELICIOSO! te lo aseguro. VIDEO RECETA DE POLLO EN SEMI ESCABECHE El POLLO en SEMI ESCABECHE se Cocina Solo El pollo en Semi Escabeche se convertirá en tu Receta ...

Gastronomía tradicional Pescado

El escabeche es una forma de conservar cualqier tipo de alimentos, con el vinagre.La técnica básica del escabeche consiste en sumergir piezas del alimento en un caldo de vinagre, aceite, sal, laurel y granos de pimienta. Como en la mayoría de platos, hay una gran variedad de recetas de escabeche.....esta que os pongo es como lo ha hecho siempre mi madre y que yo sigo haciendo. Se pueden escabech ...

Conservas Desafío en la cocina Otros habitantes del mar ...

El escabeche es una fórmula, muy típica de la cocina española, para conservar los alimentos que utiliza el aceite y el vinagre. Además, en los escabeches españoles se suele añadir pimentón, que se caracteriza por sus propiedades fungicidas. Esta técnica era ya utilizada por los romanos en el siglo II a.C. y de ellos la aprendimos. A lo largo de la historia, la receta del escabeche no ha variado en ...

recetas tradicionales pescados y mariscos Libros ...

El escabeche es una técnica de conservación de alimentos, sobretodo de carnes y pescados. Se cree que esta técnica culinaria viene de muy lejos, de los persas y de los árabes. Este escabeche está preparado por mi cuñada Pili y mi hermano Manolo. Cuando ven unas caballas frescas y majas en el mercado, las preparan así. Esta técnica que tiene un efecto conservador, se producen tres factores: ligera ...

Cocina Española Marinadas Pavo ...

El escabeche es una técnica antigua árabe de marinado de alimentos para conservarlos más tiempo y así defenderlos de la putrefacción. Se lleva utilizando en España desde hace varios siglos, aunque el nombre apareció por vez primera en el "Libro de los guisados" de Ruperto de Nola en 1525. Consiste en una inmersión en un caldo cocinado con vinagre y aceite. El vinagre, al ser un ácido, ba ...

Hoy comparto con vosotros la receta de sardinas en escabeche. Las sardinas en escabeche se toman frías y hay que dejarlas reposar unos 2-3 días en la nevera. Ingredientes Sardinas en escabeche: 1 kg de sardinas de tamaño mediano medio vaso de aceite medio vaso de vinagre de vino blanco o de Jerez 1 vaso grande de agua 1 cabezas de ajos 3-4 hojas de laurel unas ramitas de tomillo 6 cucharadas de p ...

Aperitivos y Entrantes ajos escabeche ...

El escabeche es un método de conservación que se utiliza tradicionalmente en la cocina española, donde empleamos pescado y piezas de caza previamente cocinados a base de vinagre, aceite, sal, especias y pimentón. En casa es costumbre preparar un escabeche en esta época del año y con estos calores sienta bien. Se puede utilizar la sardina, el jurel, el arenque, la caballa… Ingredientes: 5 ju ...

Aperitivos Entrantes Patatas Pescados-Mariscos ...

Hoy vamos a preparar un aperitivo riquísimo para el picoteo del fin de semana, o de cualquier día del verano.Un aperitivo muy sencillo y rápido de hacer, ideal para preparar en cualquier momento. El pincho de mejillones en escabeche, patata y ajoaceite de ajo negro, hecho con el escabeche de los mismos mejillones, es una receta perfecta para todos.Los mejillones en escabeche son una conserva sana ...