Pan de molde y hogaza en E.H.

Ésta receta es de una compañera de Grupo. La publicó y al ver esos hermosos panes que hizo....pues ya sabemos, que la envidia es muy mala, allá que le pedí la receta y a hacerlo rápido. Muy buenos panes, muy ricos de textura y sabor. La dejo para repetir.





INGREDIENTES
Para los dos panes:

400 gr de masa madre hidratada al 100% con harina de centeno El Amasadero
500 gr de harina panadera El Amasadero
700 gr de harina gran fuerza
700 gr de agua
15 gr de sal

ELABORACIÓN
Se mezcla todo en la amasadora excepto la sal. Se deja en autolisis durante 30.
Se vuelve a amasar durante 3 y dejando en reposo 10. Así durante 60, 3 amasados en total, incorporando la sal en el último.

Se tapa el bol de la amasadora y se deja levar hasta doblar volumen, una hora más o menos.

Nos untamos un poco de AOVE en las manos y sacamos la masa poniéndola en la encimera donde habremos puesto un poco de aceite también. Estiramos la masa golpeándola suavemente y doblándola en cuatro partes hacia dentro. Remetemos haciendo una bola y la dejamos de nuevo en el bol tapado durante 20. Así otra hora, es decir, tres veces. En la última ya tapamos y ponemos en el frigorífico durante 18 horas.




Sacamos una vez pasado el tiempo y dejamos un par de horas a temperatura ambiente. Colocamos la masa sobre la encimera enharinada y la dividimos en dos. Le damos forma redonda, para la hogaza, yo la puse directamente en el horno Set pan de E.H. y la otra le dí forma poniéndola en el horno XL de E.H. Así dejé levar de nuevo a t/a cinco horas más.




Se enharina abundantemente por encima, ya que por abajo ya lo había hecho, y el greñado como me iba saliendo. Con el horno precalentado a 240° coloqué primero la cocotte echando un vaso grande de agua en la bandeja puesta abajo en el horno y bajé la temperatura a 220°. A los 10 ya se había consumido el agua y con ello el vapor. A los 35 le quité la tapadera de la olla y lo dejé 15 más. Con el molde de E.H. hice exactamente igual.




Quedaron estupendos. Un sabor buenísimo y la textura estupenda, por no decir del tamaño.¡Genial!




Aquí los cortes de cada uno.




Espero que os guste.

Fuente: este post proviene de Cocinando fácil con Verenice, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Amasadoras Horno Masas ...

Os voy a contar la odisea que he pasado con estos panes. Preparé masa para pizzas, el domingo al mediodía. El sábado íbamos a celebrar el cumpleaños de mi hijo y como venían algunas personas pues dije: hago el menú tal y tal y unas buenas pizzas ya que tenía una bolsa de harina especial de El Amasadero y ya era hora de usarla. Hice la masa y después de todos los pasos a seguir la metí en el frig ...

No sé cómo ni porqué pero me dio por hacer varios panes diferentes. Sería aburrimiento el caso es que salieron tres muy hermosos, dos hogazas y uno de molde, a cuál más bueno. A cada uno le puse un ingrediente diferente para diferenciar los sabores, aunque con los tres usé el agua de cocer los membrillos el día anterior. Nada que decir de los sabores, buenísimos. Espero que os guste esta fórmula ...

Carnes E.H. Horno ...

Estas patatas las hice para acompañar al cachopo de la anterior receta. Estrenaba el horno E.H. y de verdad os digo que las patatas son deliciosas, rápidas de hacer y sin una gota de aceite. Tardé mucho en decidirme a comprar el horno pero no me arrepiento en absoluto, no solo sirve para cocer patatas sino panes, bizcochos o pudings. Iré subiendo las recetas poco a poco. Espero que os guste y a ve ...

Amasadoras E.H. Horno ...

Es la primera vez que uso la harina de centeno. Esta era blanca y ecológico. Me dio algo de inseguridad y un poco de miedo ya que si no nos gustaba tendría que tirarlo, pero bueno, estaba dispuesta a utilizar después ese pan en puding o lo que fuese de no gustarnos. Tengo que deciros que ha sido excepcional el resultado. Tiene un sabor exquisito, muy blanco y una textura estupenda. La masa subió r ...

PANES

Hay infinidad de panes en el mundo pero creo que uno de los mas conocidos internacionalmente es el pan de molde. Los hay rústicos con mucha corteza, mas suaves con leche y mantequilla, de diferentes tipos de harinas, con pepitas... Lo principal es que se hornean dentro de un molde rectangular, con tapa o sin ella. En mi caso he usado un molde rectangular sencillo que incluso utilizo para los bizco ...

Pan sin gluten No todo es Dulce Recetas rápidas ...

Hay panes y panes!!! Este es el rey de los panes!!! Ya sabéis que cada receta la mimo mucho para que salga perfecta, y que muchas veces lo importante no es el aspecto sino la textura y el sabor. Pues bien este de eso panes que es difícil de diferenciar si tiene o no tiene gluten!!! y a pesar que intento reservar el pan para mi celiaquita, hay veces que es imposible!! Esta tan bueno que nadie se re ...

recetas de primeros eventos panes y masas

El pasado 22 de febrero tuve la gran suerte de ser invitada a un taller de pan casero :D con lo que me gustan éstos saraos no me lo pensé ni un segundo y acepté a pesar de tener que dar la talla por la tarde/noche en el bautizo de mi sobrino. Pero es que el evento no tenía desperdicio, lo impartía Su, de Webos fritos y lo hacía en Miele Center Madrid, no me lo podía perder ;D Ni qué decir tiene ...

integral pan pan de molde ...

Se esta hablando esta semana mucho de los panes integrales, que si nos engañan, que si no sabemos lo que comemos, que si los panes de verdad suben mucho el precio... pero la verdad cuando salen esos reportajes hablando de la calidad, los sitio que salen son grandes superficies o franquicias o apurando alguna panadería de barrio de la capital, de esas de las de toda la vida pero nunca sale esa pana ...

Aperitivos y pinchos Pan

Hoy os traigo un pan que es muy sencillo de hacer y nos da mucho juego. Es un pan realmente delicioso que poco tiene que ver con los panes de molde que acostumbramos a adquirir en el super. Es ideal para hacer tostadas para el desayuno, para sándwiches de todo tipo, ya que es un pan más consistente que el de molde que todos conocemos y para canapés o montaditos. Con la masa del pan de molde se pu ...

Después de montones de panes de molde he conseguido una receta bastante buena. Tiene un ligero dulzor que lo hace delicioso para preparar tostadas para el desayuno. Recién hechas huelen de maravilla, casi, casi como un brioche jajaja Esta receta es de nuestra compañera del grupo de Facebook, Carmen Villaverde Parrondo, bueno ella aclara que tampoco es propia sino de alguien que la publicó en el g ...