Aceitunas negras aliñadas con ajo y hierbas



Si es martes, lo se!! pero como ya sabéis estoy muy liada con el tema de mi cocina, a ello le he sumado la mudanza de mi hermana a su piso nuevo y quien mejor que su hermana para ayudarla en todo lo que se puede, así que la vida no me da para mas y hoy que tengo un ratito y tengo esta receta en borradores del año pasado, de cuando prepare unas cuantas de aceitunas de esta manera negras con hierbas.

Aunque de la manera que mas preparo son como la receta de mi Amore Concha, en su blog De Buena Mesa tiene sus Aceitunas Aliñas que cada año preparo una parte como las suyas, me encantan!! y tambien las hago tipo Aragón, o aceitunas muertas, así tambien me encantan,

No quiero ser repetitiva pero es que me ENCANTAN casi todas menos las picantes.

Poco a poco iré poniendo todas las recetas de ellas en el blog.

Estamos en tiempo de recoger las aceitunas, yo tengo un olivo en la torre y cada año cogemos sus frutos para encurtirlas, las solemos aliñar y también las hacemos muertas pero eso será en otra receta donde explicare el procedimiento, las de hoy son aliñadas hay veces que las hacemos partidas, machacadas o enteras, verdes o ya maduras como en este caso.El aliño puede ser de diferentes formas el de hoy, es bien sencillo y me gustan mucho!!

Por cierto sabéis la diferencia de la aceituna verde a morada o negra? pues es muy sencillo es que la aceituna esta mas madura, oscurece y amarga menos al estar madura.Bueno como os decía en casa nos gustan todo tipo de aceitunas y aliños, siempre hay en nuestra mesa y si hay suerte y buena cosecha tenemos para unos cuantos de meses.

Yo con unas aceitunas un trozo de pan ya soy feliz, si encima lo acompañamos de una cervecita fresca, ya para que queremos mas, es un picoteo sano y rico, no os parece?

Os explico como las preparamos nosotros en casa.

Ingredientes.

Agua para curarlas

Botes esterilizados

Por bote
4 dientes de ajo
2 ramitas de romero
2 ramitas de tomillo
Unas ramitas de hinojo

Sal muera proporción:
1 litro de agua tratada ( la mía de osmosis)
75 gramos de sal

Preparación:

Lo primero de todo es coger las aceitunas y desechar la que este picada y las lavamos.

Las metemos en un recipiente grande y lo rellenamos de agua.

Se cambia el agua cada día durante quince días tendrán que estar unos días mas, llegado ese día probar y si no esta amarga estarán listas para aliñar, si aun amargan aunque eso depende del amargor de cada tipo de aceituna, para comprobarlo probar una de ellas y cuando se note que ya no amarga, se meten en botes.

Para meter en los botes tendremos que hacer una salmuera que será la que conservara las aceitunas, para ello necesitamos por cada litro de agua no clorada, 75 gramos de sal, remover bien y reservar.

Aunque un buen truco si vas a preparar muchas es echar agua en un barreño poner un huevo fresco y añadir sal y remueve cuando el huevo flote estará lista la salmuera.


Preparamos el aliño.


Yo por cada bote le pongo 4 dientes de ajo machacados, una ramita de romero, otra de tomillo y una ramita de hinojo, me gusta mucho el sabor que le da este ultimo.

Llenamos los botes con las aceitunas y vamos alternando con el aliño.


Terminamos llenando el bote de aceitunas.


Y terminamos rellenando con la salmuera que hemos preparado.


Cerramos los botes y dejamos al menos un mes o algo mas para que cojan el sabor de las hierbas, a mas días mas sabor.

Después de dos meses así están de ricas.


En casa nos gustan mucho y a ti te gusta este tipo de aceituna?


Que aproveche!!

Y si todo va bien, nos vemos de nuevo el lunes que viene.

https://www.facebook.com/midiversionenlacocina

Fuente: este post proviene de Mi Diversión en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

recetas de primeros a

Hola, en algunos sitos todavía seguimos de puente y no hemos arrancado del todo, así vengo yo de tarde. Hoy os traigo como preparar unas aceitunas negras en casa, son el aperitivo clásico de toda la vida, una cervecita y aceitunas o con buen vino, solas, para comidas, etc....En mi casa se gastan mucho, nos da igual verdes que negras, rellenas o sin rellenar, vamos que nos encantan, jaja. La forma ...

recetas de primeros aceitunas aperitivos

Esta receta era un clásico en todas las celebraciones que hacía mi madre, cumpleaños, fiestas navideñas o reuniones con amigos, siempre estaban las Aceitunas Negras Aliñadas, por eso éstas navidades a la hora de aperitivos y cena hemos sido clásicos, queriendo de alguna manera tener presente físicamente a los que ya no están con nosotros. Os enseño nuestra mesa de aperitivos de la cena de ...

Sin categoría ENTRANTES Y APERITIVOS

Con unas latas de aceitunas negras sin hueso y poco más, se pueden preparar algo tan rico como unas aceitunas aliñadas. Las podemos dejar en un frasco en la nevera y tenerlas listas para degustar cuando queramos. Son un aperitivo muy rico. INGREDIENTES: 3 latas de aceitunas negras sin hueso 1/2 cucharada de pimentón 200 ml de aceite de oliva Vinagre de Jerez 1/2 cebolla PREPARACIÓN: Escurrimos la ...

Este entrante tan raro, se han convertido en habitual en casa, aunque para mi paladar le sientan mejor las aceitunas verdes rellenas que las aceitunas negras sin hueso, me ha hecho ilusión probar como quedaba con las aceitunas negras. Ingredientes (8 pinchos): 4 fresones 8 lomos de boquerones 16 aceitunas negras sin hueso Sal de cítricos en spray Preparación: Lavamos y troceamos cada fresón en cua ...

recetas de segundos pescados

No es fácil ser un Skrei,para ser denominado bajo esta acepción un bacalao debe ser un gran atleta. Nadar nada menos que 4000 km. desde el Mar de Barein hasta las Islas Lofoten en Noruega.Con semejante ejercicio ,los bacalaos consiguen una musculatura firme y tersa que hace que su carne sea de lo más apreciada. El Skrei es un bacalao fresco, salvaje, nunca en salazón .Empieza a ser conocido y cons ...

Estrella Facilonas Técnicas ...

Por toda la geografía española se ha recogido la aceituna o se está recogiendo. Es el momento de hacer algunas conservas anuales de aceitunas con nuestros aliños favoritos. Este aliño es uno de los que más nos gustan y también de los que tardan menos en poderse comer. Al llevar vinagre, no podemos despistarnos. Ingredientes: 3 kg. de aceitunas recién cogidas, sal gorda, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, ...

recetas de primeros pan focaccia ...

Ingredientes; 500 gr de harina 1 cucharadita de sal. 2 cucharadas de levadura. 350 ml de agua tibia. 6 cucharadas de aceite de oliva. 120 g de aceitunas negras troceadas. 1 cucharadita de sal gruesa. Preparación. 1. Tamice la harina y la sal en un bol, y añada la levadura. Vierta el agua y 2 cucharadas de aceite de oliva, y mézclelo hasta obtener una masa suave. Amasar esta mezcla por 5 a 10 minu ...

tererecetas Vegetales comida sana ...

Receta de Caponata con aceitunas negras, una verdadera exquisitez Hola a tod@s, aquí os traigo una caponata con aceitunas negras, es un plato típico de la cocina italiana y particularmente de Sicilia (caponata di melanzane) Es un plato de verduras ideal para todas las estaciones ya que se puede servir frío o caliente e incluso templado, puedes hacerla en conserva siempre que esterilices los botes ...

general berberechos ensalada ...

Renovarse o morir. Ese es el lema de Mª Jose de MJ´SWEETTOOTH para celebrar su primer cumpleblog. No dudéis en visitarla. Es megaespectacular, divertida, y más "salaá" que las pesetas. Y en su blog, además de ver fantásticas recetas, te aseguro que te ríes con ella un montón. Para entrar en su sorteo, nos ha propuesto volver a publicar la primera receta de nuestro blog, aunque reinventad ...