La alimentación complementaria tiene dos objetivos: satisfacer los requerimientos nutricionales en esta etapa de la vida y crear unos hábitos alimentarios saludables.
El momento apropiado para iniciar los alimentos semisólidos se encuentra entre los cuatro y seis meses de edad. El retraso en su introducción después de los seis meses puede dificultar la administración posterior de alimentos sólidos.
El orden de introducción de los alimentos es:
Cereales
Constituidos en un 80% por carbohidratos, aportan energía y son fáciles de digerir.
Se aconseja introducir el gluten sobre los 8-9 meses para evitar las formas graves de presentación de celiaquía.
Frutas
Se introducen a partir del 5º mes, sin añadir miel, azúcar o edulcorantes.
Las fresas y los melocotones no deben administrarse antes del año porque son potencialmente alergénicos.
Carne
Se utilizarán pollo, cordero o ternera. Se toleran mejor en puré que acompañadas con verdura
Hortalizas y verduras
Es frecuente comenzar con patata y zanahoria, añadiendo una cucharada de aceite de oliva al puré, lo que mejorar su palatabilidad.
Las espinacas, acelgas, coles, nabos y remolacha deben introducirse después de los ocho meses, porque su excesivo contenido en nitritos puede causar metahemoglobinemia en menores de esa edad.
Pescados
Su introducción se retrasa hasta los nueve meses por su potencial alergénico.
Si existen antecedentes de alergia alimentaria, se esperará a los 12 meses.
Huevos
Por su poder alergénico, la yema no debe introducirse antes de los 9 meses, ni la clara antes del año.
Siempre bien cocido y en número de 2-3 por semana.
Legumbres
A partir de los 12 meses y en pequeña cantidad, porque la fibra que contienen es difícil de digerir hasta el tercer año de edad.
Yogur
Entre los 9-12 meses, mejor el preparado con leche de fórmula adaptada.
Leche de vaca
Es preferible retrasar su introducción después de los dos años de edad.
La administración temprana se asocia con anemia ferropénica y déficit de hierro sin anemia.
Fuente: Manual práctico de nutrición en pediatría