La miel tiene cualidades reconocidas y utilizadas por los seres humanos desde tiempos remotos, como alimento y para endulzar, con un poder mayor que el de la caña de azúcar.
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores. Las abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales donde madura.
La intervención del hombre en el proceso de explotación de los panales de la colmena es conocida como apicultura.
La producción mundial media de miel es aproximadamente de 1 200 000 tn, siendo los principales países productores y exportadores China, Argentina, España, México, Canadá, Hungría y Australia
Son conocidas diversas variedades de miel que dependen de la flor utilizada como fuente de néctar y del tipo de abeja que la produjoCon esta receta participo en el reto de La cocina TS del mes de Mayo de 2017, #ConlamielenloslabiosTS.
Ingredientes:
8 lomos de bacalao desalado
50 gr de harina
un vasito de miel
una cucharada de vinagre
un vaso de aceite de oliva
Preparación:
Yo he utilizado un bacalao en su punto de sal, pero si lo preferís podéis comprar el bacalao salado y desalarlo.
Ponemos una sartén en el fuego con el aceite a calentar. Enharinar ligeramente el bacalao y freírlo en el aceite caliente hasta que esté dorado por todos los lados, lo reservamos.
Retiramos el aceite de la sartén, echamos el vinagre y la miel, añadimos un vasito de agua y cocemos durante un par de minutos.
Vertemos la salsa sobre el bacalao y lo servimos muy caliente.