Si hay un encurtido que me gusta son las berenjenas de Almagro, rara es la vez que no están presentes en algún aperitivo. Por eso cuando el otro día mi amiga Gema me dijo que su madre Toñí, manchega de Almadén, las estaba preparando, no pude resistirme y le dije que quería la receta.
Cual no sería mi sorpresa cuando a los pocos días mi amiga vino no sólo con la receta familiar de las berenjenas, sin además con un buen frasco de ellas. Así es que ésta vez no he preparado yo éstas riquísimas berenjenas, tan sólo he fotografiado.. y lo que es mejor ¡me las he comido y disfrutado!
BERENJENAS DE ALMAGRO
Ingredientes:
2 Kg. Berenjenas de Almagro
6 Dientes de ajo
350 ml. de Vinagre
100 ml. Aceite de oliva
1 Cuchara sopera de comino
1 Cuchara sopera de pimentón
1 Cuchara sopera de sal
2 Guindillas
2 Hojas de laurel
Unos granos de pimienta negra
Tomillo
Orégano
Asadillo de pimientos:
2 o 3 Pimientos asados
1 Diente de ajo
1 Cucharita de comino
1 Guindilla (opcional)
Sal
1 Cucharita de vinagre
3 Aceite de oliva
Elaboración:
El día anterior preparamos el asadíllo de pimientos, podemos usar ya asados y envasados, o hacerlos en casa. En un mortero ponemos el dientes de ajo, la guindilla, el comino y machamos un poco. Volcamos ésto sobre los pimientos asados. Aliñamos con sal, vinagre y aceite y reservamos.
Lavamos bien las berenjenas retirándoles las espinas, un poco de tallo y el exceso de las puntas que las recubren.
Ponemos las berenjenas en una cazuela y las cubrimos con agua. Añadimos 3 dientes de ajo, un par de hojas de laurel, una guindilla, unas hojas de orégano y una ramita de tomillo. Cubrimos con papel film o con un plástico para evitar que se oxiden, ponemos la tapa y cocemos a fuego medio durante 10 minutos. Dejamos enfriar.
Una vez frías, hacemos un corte longitudinal en la parte superior de las berenjenas, metemos un trozo de los pimientos del asadillo reservado y las atravesamos con un palo de orégano o hinojo.
En una cazuela honda a poder ser de barro, colocamos las berenjenas. En un mortero ponemos los 3 dientes de ajo, unos granos de pimienta, la cucharada de comino, el pimentón, el tomillo y sal y majamos. Añadimos el vinagre y volcamos el contenido del mortero sobre las berenjenas.
Cubrimos de agua y removemos bien para que se integren los ingredientes. Añadimos por último el aceite de oliva y rectificamos de vinagre o sal a nuestro gusto.
Dejamos reposar en la nevera mínimo un par de días para que estén en su punto óptimo. Mantener siempre refrigeradas.