Elaboramos hace unos meses una receta de bizcocho casero de chocolate fácil y muy esponjoso. Como dije en la receta anterior, Guga está de baja y me encargó que yo redactara la receta del video que ella había hecho.
Ingredientes para el Bizcocho casero de chocolate
Para la masa
180 g Harina de Repostería
190 g Azúcar moreno 100% integral de caña
160 ml. Leche
120 ml. Aceite de Girasol
100 ml. Agua
60 g Cacao en polvo (70%)
8 g Levadura química
1 cucharadita Esencia de Vainilla
2 Huevos L
Pizca de Sal
Para la cobertura de chocolate
200 g Chocolate 70% cacao postres (sin azúcar) de tableta en onzas
200 ml. Nata (crema de leche) (35% M.G.)
Cómo hacer Bizcocho casero de Chocolate
Primeros Pasos: Preparar ingredientes y Batir
Comenzamos cascando dos huevos y los echamos en un bol.
A continuación vamos a batirlos con una batidora de varillas eléctrica. Hemos de conseguir batirlos mucho hasta que quede una textura blanquecina y subir, triplicando su tamaño.
Retiramos la batidora de varillas y en el mismo bol añadimos azúcar moreno y volvemos a batir como lo hemos hecho antes.
Agregamos una chispita de sal, como hemos contado en muchas recetas, la sal potencia el sabor del bizcocho. Lee esta tarta de queso con moras, donde hablamos de la sal.
Seguimos añadiendo ingredientes, añadimos aceite de girasol, leche, esencia de vainilla (la esencia de vainilla le da un sabor que distingue las recetas donde la incorpores. La variación es sustancial con ella o sin ella).
Ahora continuamos batiéndolo todo. Reservamos un momento.
Tamizamos la harina
Una vez que hemos mezclado los ingredientes mencionados en el bol, reservamos un momento porque vamos a tamizar la harina.Para ello tengo preparado un recipiente con harina, en el mismo vierto la levadura y el cacao en polvo (70% cacao) .
Mezclamos los ingredientes.
Tamizamos sobre el bol que habíamos reservado elaborando los primeros pasos de la receta.
Para ello nos servimos de un colador grande y de forma manual, vamos vertiendo en el mismo, la mezcla que hemos preparado con harina, levadura y cacao en polvo.
El objeto de tamizar es conseguir un bizcocho esponjoso y evitar que le salgan grumos a la masa.
Volvemos a batir
Una vez que tenemos incorporado los últimos ingredientes sólidos, batimos el bol [Sin enchufar] con las varillas en principio sin enchufar la batidora de varillas eléctrica con objeto de que no salpique.Cuando tengamos muy mezclados los ingredientes, consiguiendo una masa homogénea, pasamos a enchufar la batidora y ya podemos mover la masa de forma automática ayudando con la mano.
Cuando consigas una vista espesa de chocolate habrás terminado de batir.
Cómo conseguir un bizcocho super esponjoso
#TRUCO: Para conseguir un bizcocho super esponjoso, le vamos a añadir agua a la masa que hemos batido en el bol.Podéis comprobarlos vosotros mismos. Añadir agua o no.
Por lo tanto agregamos 100 gramos de agua al bol con el resto de los ingredientes y disolvemos con los mismos.
Verter la masa en el molde
En un molde de silicona redondo de la marca Lekué de 24 centímetros vamos a verter toda la masa del bol.Puedes conocer en el enlace siguiente mi tienda de Amazon. Estoy afiliada recientemente y cobro una pequeña comisión si vendo algún producto.
Con ello quisiera añadir más trastos y novedades a la cocina para hacer las recetas que os gustan.
Además con el tiempo se desgastan los utensilios y los aperos de la cocina. Te va a costar lo mismo que si compraras directamente.
Por lo tanto vamos a echar en el molde de silicona la masa del bizcocho.
Horno 180ºC de 40 a 45 minutos
La masa del bizcocho que nos va a resultar, lo vamos a llevar al horno que lo tenemos precalentado a 180ºC arriba y abajolo vamos a tener de 40 a 45 minutos.
Iremos pinchando la masa para ver si se va haciendo.
Preparación de la Cobertura
Mientras el bizcocho casero de chocolate se va horneando vamos a hacer la cobertura de chocolate que va a llevar nata (crema de leche)y chocolate de tableta en onzas (70% cacao postres sin azúcar).
Vamos a derretir la nata (crema de leche) y el chocolate en el microondas.
En el caso de la nata (crema de leche), hay que procurar que no hierva, que sólo esté caliente.
Decir que el chocolate lo he ido derritiendo a intervalos de 30 segundos, en total un minuto y medio y sigo disolviendo algunas onzas hasta que se derrita con la parte que ha licuado.
La nata (crema de leche) caliente la hemos puesto en un bol. En la misma vamos a verter el chocolate derretido. Disolvemos el chocolate en la nata (crema de leche) hasta que quede una textura homogénea. Hemos puesto la misma cantidad de ambos ingredientes.
Una vez terminada la mezcla, reservamos. Puedes ver una receta que tengo de chocolate de cobertura .
Bizcocho casero de Chocolate: Retirar del Horno
El bizcocho ha estado horneando, le ha faltado poco para los 45 minutos. Retiramos del horno.El bizcocho lo fuimos pinchando para ver si iba solidificándose y haciéndose un bizcocho esponjoso. Recomendamos que lo pinchéis porque os puede quedar poco hecho o por el contrario quemarse.
Lo práctico es comprobarlo cada diez o quince minutos, o si no quieres estar continuamente vigilando porque tengas cosas que hacer, prográmarlo veinte minutos y lo compruebas con una varilla de pinchito y a los diez o quince siguientes vuelves a darle un repaso.
Por otro lado, decir la ventaja que tienen los moldes de silicona como este de Lekué que lleva un ajuste que al retirarlo es más fácil sacar la tarta, quedando el molde hecha una tira.
Vertemos la salsa o cobertura de Chocolate
Una vez que hemos sacado el bizcocho del molde, vamos a pasar a echarle el chocolate de cobertura que hemos hecho anteriormente. El bizcocho casero de chocolate aparte del brillo que va a tener, va a salir super esponjoso.Para ello vamos a darle la vuelta al bizcocho con una rejilla redonda y echamos la salsa de chocolate por encima dejando caer por los lados.
Le pasamos un rodillo de hacer surcos y los hacemos de forma circular para que quede mejor presentado el bizcocho.
Convierte el bizcocho en una tarta de chocolate
Si deseas convertirlo en una tarta de chocolate, lo puedes adornar por la superficie. Yo le he puesto macarons (aunque son de origen italiano, son conocidos como galletitas francesas), rosquitos de chocolate blanco y negro, barquillos chocolate cuadrados y canutillos bañados con chocolate puro. (Los puedes ver ponerlos en la video receta a partir del minuto 6:25Espero que te hayas entretenido leyendo la receta y te haya sido útil. Si te gusta, por favor compártela con tus amigos en las redes sociales. Hasta la vista.
Esta entrada es contenido original del Blog de Guga Romero