Si realizas una actividad parecida nos entenderás, era como desconectar del mundo que nos rodea, un mundo lleno de inexpresividad e insensibilidad, donde la pasión, la alegría y la espontaneidad brillan por su ausencia, donde la rutina diaria nos esclaviza y nos alinea?
La vieja tarima de madera crujía bajo nuestros pies, las gotas de sudor corrían por mi espalda y sus brazos apretaban mi cintura, sus manos recorrían mis hombros y sus labios se posaban en mi cuello, haciéndome sentir la persona más sensual del mundo a cada paso.
La música sonaba y nos envolvía a todos los que estábamos allí, nos sentíamos unidos por un mismo deseo y nuestras sonrisas de placer iluminaban la sala. Pero cuando Eliana nos decía las palabras mágicas se creaban submundos privados que cada uno disfrutaba de un modo diferente.
Bailamos y rasgamos a cada paso las tupidas gasas que nos envuelven?.. despliega tus brazos y deja entrar la luz, respira y tu pecho se hinchara llenándose de energía. Baila, corre, canta, escribe, cocina, explora tu mundo y busca aquello que te haga sentir. Aquello que te libere y que conecte el interruptor secreto que guardas bajo llave.
Muerde con fuerza el limón y despierta!!! Con su sabor, tus papilas se abrirán y romperás el momento de rutina y luego? seguro, que sonreirás, siempre se sonríe cuando muerdes un limón.
La música ceso y las luces se apagaron, Eliana cerró la puerta y dio dos vueltas a la llave. En la sala se instalaron el silencio, y la luz del luminoso y en el aire caliente, flotaba la ilusión.
Ingredientes:
Bizcocho
150 gr. de azúcar
150 gr. de AOVE Gourmet Olisierra
375 gr.harina repostería
3 huevos
1 yogourt natural azucarado
1 sobre de levadura royal
1 cucharada sopera de ralladura de limón
Almíbar de limón
el zumo y la piel de un limón.
50 gr. de azúcar blanquilla
100 ml. de agua
Preparamos un molde engrasándolo con spray antiadherente comestible o bien extendiendo mantequilla y espolvoreándole por encima un poco de harina y quitando el sobrante. Tamizamos los 375 grs. de harina junto con la levadura y reservamos.
En un recipiente amplio ponemos el azúcar con los huevos y los batimos con varillas eléctricas hasta que blanqueen. Seguidamente le añadimos el yogur, el aceite y la ralladura de limón y lo mezclamos hasta que se integren. Añadimos en tandas la mezcla de la harina, hasta que sea una masa homogénea y sin grumos.
La traspasamos a el molde y lo introducimos en el horno que habremos precalentado a 175º (según horno) Lo tendremos 40 minutos, comprobando a los 30 minutos con un palillo y tapándolo con papel de aluminio, si la parte superior se esta dorando demasiado.
Mientras esta en el horno preparamos el almíbar, ponemos en un cazo la piel y el zumo de limón, el azúcar y el agua y lo llevaremos a ebullición a fuego lento. subimos la temperatura entonces y lo dejamos hervir hasta que reduzca y tenga una consistencia almibarada.
Sacamos el bizcocho y ponemos el molde sobre una rejilla, para que se enfrié. Vertemos despacio sobre el bizcocho el almíbar, se empapara y el sobrante caerá por los lados. lo dejamos templar y sacamos entonces el bizcocho poniéndolo sobre una rejilla para que termine de enfriarse. Yo lo decore con unas rodajas de limón que había añadido en el cazo del almíbar.
Delicioso!!! el AOVE de Olisierra es de categoría, su característica predominante es ser muy afrutado, enriquece este suave bizcocho pero es ideal para consumir en ensaladas y en crudo con una tostada o mojando sopas ummm!!!
Btrix