Este bizcocho glaseado de mandarina es tierno y jugoso. El glaseado es un poco diferente, ya que se hace con el propio zumo de la mandarina junto con la ralladura de la misma fruta, lo que le da un sabor muy rico e intenso. Es el punto que marca la diferencia con otros bizcochos y lo que hace que esté buenísimo!!!!
Lo llevé el sábado a casa de mi hermana. Había "reunión familiar" tal y como solemos hacer el tercer sábado de cada mes. Fue todo un acierto: no dejaron ni las migas. De hecho, hubo alguien que se quedo sin probarlo (no se me ocurrió apartar ese trocito, pero no volverá a suceder).
Os animo a que lo hagáis ahora que todavía tenemos mandarinas porque ese glaseado le da un toque realmente muy especial.
El hecho de poner en práctica nuevas recetas es una forma de abrir la mente y el paladar a otros sabores o combinaciones. Es una forma perfecta y divertida de conseguir que muchos de ellos pasen a formar parte de nuestro recetario de cabecera.
Ingredientes:
250 gr. de azúcar
1 mandarina
3 huevos L
100 gr. de aceite de oliva virgen extra
100 gr. de nata (crema de leche) para montar
250 gr. de harina
10 gr. de levadura de repostería tipo Royal
La ralladura de una mandarinaPara el glaseado:
200 gr. de azúcar glas
4 o 5 cucharadas soperas de zumo de mandarina
La ralladura de una mandarinaNecesitas un molde redondo desmontable de 20 ó 22 cm de diámetro
Preparación tradicional:
Precalienta el horno a 160º C, calor arriba y abajo.
Engrasa el molde con mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina ayudándote con un colador.
Pon el azúcar y los huevos en un cuenco y bate con una máquina de varillas durante 5 minutos. Verás que la masa blanquea y crece.
Añade la mandarina pelada y cortada en dados muy pequeños, cuidando que no tenga nada de la parte blanca de la piel porque amarga. Vuelve a batir durante otros 5 minutos.
Incorpora el aceite de oliva virgen extra y la nata (crema de leche) sin montar. Bate durante 1 minuto.
Tamiza la harina. Échala en la mezcla anterior, junto con la levadura y la ralladura de la mandarina. Mezcla hasta que esté integrada.
Vierte la masa en el molde. Dale unos golpecitos al molde contra la encimera.
Hornea sobre la rejilla del horno a altura media a 160º C durante 60 minutos, y durante 5 minutos más a 150º C.
Deja enfriar 10 minutos dentro del molde. Pasado este tiempo, sácalo a una rejilla y ve preparando el glaseado.Preparación thermomix:
Precalienta el horno a 160º C, calor arriba y abajo.
Engrasa el molde con mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina ayudándote con un colador.
Pela la mandarina, cuidando que no tenga nada de la parte blanca de la piel, porque amarga. Échalo en el vaso en trocitos muy pequeños junto con el azúcar y los huevos. Programa 5 minutos a 37º C y velocidad 4. Quita la temperatura y programa 3 minutos más a velocidad 3.
Añade el aceite de girasol y la nata (crema de leche) sin montar, y mezcla unos segundos a velocidad 4.
Incorpora la harina, la levadura, la ralladura de la mandarina y una pizca de sal. Mezcla 6 segundos a velocidad 4. Termina de mezclar con una espátula.
Vierte la masa en el molde. Dale unos golpecitos al molde contra la encimera.
Hornea sobre la rejilla del horno a altura media a 160º C durante 60 minutos, y durante 5 minutos más a 150º C.
Deja enfriar 10 minutos dentro del molde. Pasado este tiempo, sácalo a una rejilla y ve preparando el glaseado.
Para el glaseado:
Pon el azúcar glas en un cuenco, y añade 4 cucharadas soperas de zumo de mandarina. Mezcla bien. Si te gusta menos espeso añádele una cucharada de zumo más.
Sirve por encima del bizcocho cuando aún esté caliente.
Ralla la corteza de una mandarina por encima.
Listo!!! A disfrutar!!
FUENTE: " Webos fritos"