Boquerones al limón



Los boquerones al limón es uno de los platos típicos malagueños que solemos disfrutar en chiringuitos o bares especializados en frituras. 

No se trata simplemente de freír boquerones y añadirles un poco de limón. Estamos ante un plato que requiere un proceso de elaboración con una maceración del pescado y como siempre en cocina, mucha paciencia, esmero y cariño en todo lo que hacemos.

Ingredientes:

1/2 Kg de boquerones

2 limones

2 dientes de ajo

Un manojito de perejil

Sal

Harina especial para frituras

Aceite de oliva suave

En primer lugar limpiamos los boquerones quitándoles las cabezas, las vísceras y la espina central. 



Los lavamos muy bien colocándolos en un escurridor debajo del grifo para que suelten toda la sangre.



Una vez lavados los colocamos en un plato. Sazonamos y le añadimos el zumo de los limones. También agregamos el ajo y el perejil muy finamente picados.

Cubrimos con papel film y guardamos en el frigorífico para que maceren durante una hora y cojan todos los sabores del aliño.



Transcurrido el tiempo, escurrimos bien los boquerones. Los enharinamos y pasamos por el cernidor para quitarles el exceso de harina.

Los freímos por tandas en aceite de oliva bien caliente. No debemos añadir muchos a la vez para que no baje la temperatura del aceite.



Servimos inmediatamente.

El éxito de este plato se basa tanto en la frescura del pescado como en la calidad del resto de ingredientes entre los que destaco la harina y el aceite de oliva de la fritura.



Fuente: este post proviene de Me sabe a Málaga, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No hay nada mejor que los arroces de los domingos en familia y si lo hacemos en el campo con productos ibéricos se convierte en una delicia difícil de resistirse. Hoy te enseño a hacer un arroz camper ...

Recetas de batatas, la batata también conocida como boniato, papa dulce o camote es una planta cuyo tubérculo es comestible y se ha consumido desde hace siglos. Es muy popular pero aún en España no se ...

Recomendamos

Relacionado

Segundos

¡Me encanta el pescaito frito! Como buena malagueña tengo que hacer publicidad de nuestros platos típicos, que son muchos y muy buenos, y claro no podía faltar en mi blog la receta de los boquerones al limón. No es que sean exclusivos de Málaga, pero no hay un chiringuito en la playa donde no encontremos este delicioso plato. Y hay que hacerlo con boquerones malagueños, que son los mejores, más ca ...

pescados reto cocinamos con reina fritura ...

Yo vivo en la costa, y tengo la gran suerte de poder comprar el pescado fresco a diario, por supuesto, en pescaderías de barrio, nada del super, que hay gran diferencia, todo hay que decirlo. En mi casa somos la mar de pescaderos, y este tipo de frituras mixtas o variadas, las suelo hacer a menudo, nunca es igual, pues depende de los pescados que haya ese día en la pescadería, me encanta ir tempra ...

recetas de primeros huevos

El cultivo del aguacate en Málaga se ha convertido en una de las mayores producciones agrícolas de la provincia. A lo largo de toda la Axarquía podemos ver una numerosa cantidad de estos árboles tropicales tan frondosos. Si no la habéis probado nunca, la tortilla de aguacates sorprende por su suavidad y su delicado sabor. Espero que la hagáis!!! Ingredientes: 2 aguacates hermosos en su punto d ...

segundos platos pescado brochetas

Hola Cocinitas!! Hoy vamos a preparar unas deliciosas BROCHETAS DE MAR!! Como el calor no nos quiere abandonar este año, seguimos preparando platos que nos ayuden a combatirlo. Recetas que no nos lleven mucho tiempo en la cocina sin renunciar a todos los nutrientes que necesitamos y, si además, queda tan bonito en la mesa, como nuestras brochetas de hoy, mejor que mejor. Cuando tenemos en casa peq ...

risotto arroz cava ...

El risotto es un plato típico de la cocina italiana. Su nombre proviene de la palabra "riso" que significa arroz en italiano. Esta forma de cocinar el arroz es muy popular sobre todo en el norte de italia y como ingrediente indispensable nunca puede faltar el queso. Normalmente se utiliza el queso parmesano pero personalmente prefiero utilizar el queso grana padano ya que confiere una ma ...

pollo horno patata ...

El pollo asado es una de esas preparaciones con las que sabemos que siempre vamos a acertar, ya que gusta a todos y nos resulta muy fácil de hacer. Sin duda estos Pollitos asados con patatas al horno no pueden faltar en la mesa. Recuerda anotar todos los ingredientes para estos Pollitos asados con patatas al horno. Aquí te describiremos todos los pasos para preparar estos Pollitos asados con patat ...

recetas de primeros primeros y segundos platos

Cuando mi compi bloguera Mon, de April?s Kitch y yo recorrimos todo el pabellón de vinos dando vueltas buscando la bodega Marques de Vizhoja no nos esperábamos semejante bienvenida. No sólo pudimos degustar sus vinos acompañados de un plato de marisco, sino que además nos obsequiaron con una cajita de sus gotas del Marqués, unos sobrecitos en tamaño individual de diferentes orujos para el café?o ...

recetas de primeros ebomgourmet entrantes ...

Ayer os lo anticipé por Instagram; esta receta de salmón marinado a la naranja es increíblemente fácil. Es un plato que me encanta, súper ligero, fresco y sano, perfecto para nuestra #estrictadieta, hashtag con el que podéis encontrar platos ligeros y sencillos en mi cuenta de Instagram. (No os dejéis engañar, no significa que yo sólo coma este tipo de platos ligeros, ¡qué más quisiera! y aunque n ...

pescado verduras horno ...

Hoy vamos a preparar una caballa al horno La caballa al horno, es una de las formas más sencillas y a la vez saludables de comer pescado, y con patatas y cebollas, queda muy jugosa. Ingredientes: 2 caballas limpias y abiertas, 2 patatas grandes, 2 cebollas, 1 pimiento verde, 2 dientes de ajo, Aceite de oliva virgen extra, Sal, Perejil. Modo de hacer la caballa al horno: Pela las patatas y las cebo ...