En mi lista de recetas pendientes, tengo varias con té matcha. Me ha costado mucho decidir por cual empezar, pero sin duda, este Brownie crudi-vegano de chocolate y té matcha sin azúcar ni gluten, es una excelente elección. Se prepara en un santiamén y esta de muerte.
Matcha té
El té verde lleva ya bastante tiempo de moda y es muy fácil de encontrar en prácticamente todas partes. El té matcha no es otra cosa que las hojas pulverizadas del té verde. Cómo la mayor parte del té, su procedencia es China, pero fue un moje ZEN japones, quien al llevarlo a su isla lo hizo famoso gracias a su elevado consumo.Sus beneficios
Y no es para menos, ya que el matcha té es una curiosa fusión del ying y el yang de los tés. Me explico, tiene un sinfín de propiedades y beneficios, pero sin duda la que me parece más curiosa, es esa fusión de la cafeína y la L-teanina. Por un lado relaja y por otro nos da energía, parece contradictorio, ¿Verdad? Pero así es, el matcha, es capaz de calmar y relajarnos, mientras nos aporta energía y nos mejora el ánimo y la concentración. Pero no son solo estos sus beneficios, se le atribuyen una gran cantidad de ellos:El té matcha nos ayuda a:
Reducir el estrés, mejora el sistema inmunológico, estimula cuerpo y mente, es saciante, baja los niveles de azúcar en sangre. A previene el cáncer, reducir infecciones y caries. Prevenir los signos de Alzheimer, mejora el aspecto de la piel y uñas y ayuda a quemar grasas y controlar el peso. Tiene hasta veinte veces más antioxidantes que la mayoría de las frutas. Ayuda contra el envejecimiento y ayuda a nuestro cuerpo a liberarse de toxinas.No es de extrañar que se atribuya al consumo regular del té matcha, el hecho de que Okinawa en Japón sea uno de los lugares del mundo con mayor índice de longevidad. Y es que, un vaso de matcha equivale a 10 vasos de té verde, en contenido en antioxidantes y valor nutricional, ya que se consume la hoja entera.
En fin, que me podría tirar horas y horas hablando de las propiedades y beneficios del té matcha, pero creo que es mejor ver sus aplicaciones culinarias, aparte de como excelente bebida.
Lo dicho, esta receta de Brownie crudi-vegano de chocolate y té matcha sin azúcar ni gluten, es rápida, fácil, sana y deliciosa. Se hace en un suspiro y se come en menos, aunque se puede guardar perfectamente en un recipiente en la nevera.
Te animo a que la pruebes y me digas lo que te parece.
Imprimir
Brownie crudi-vegano de chocolate y té matcha sin azúcar ni gluten
Rápido y delicioso brownie saludable, vegano, sin gluten ni azúcar, de chocolate y té matcha.
Plato Dessert
Keyword brownie saludable, browniecrudivegano, browniedetematcha, matchate, sinazucar, singluten
Tiempo de preparación 10 minutos
Raciones 6 personas
Autor La Era Verdadera
Ingredientes
Para la capa de chocolate:
200 gr nueces peladas
120 gr dátiles en rama SIN hueso ( unos 16 dátiles) importante que sean en rama, no confitados a los que añaden azúcar
25 gr cacao puro en polvo
1 cucharadita extracto de vainilla
1 pizca sal
Para la capa de Matcha:
200 gr anacardos crudos
8 gr té matcha en polvo ( 3 cucharaditas de café)
1 cucharadita extracto de vainilla
1 pizca sal
Elaboración paso a paso
Empezamos por la parte del cacao
Hacer polvo las nueces, así tal cual, sin miramientos, en un procesador de alimentos, darles caña hasta que se hagan polvito.Nueces hechas polvo.
Agregar el cacao, la sal y la vainilla y darle de nuevo caña a nuestro procesador hasta que todo quede color cacao.
Incorporar los dátiles sin el güito y atizar de nuevo la máquina hasta que se trituren e incorporen por completo.
Dátiles incorporados, mezcla homogénea
En un recipiente forrado don papel de hornear, verter nuestra mezcla y aplastar con ayuda de espátula, cuchara o las manitas.
Guardar en la nevera mientras preparamos la parte verde.
Parta Matcha:
Mismo procedimiento, hacer polvo los anacardosAnacardor hechos polvo
Agregar la vainilla la sal y nuestro aromático y té.
Darle caña a la máquina hasta que todo se vuelva verde pistacho, pero con olor a té.
Agregar los dátiles deshuesados.
Triturar hasta que quede todo finito y homogéneo.
Sacar la bandeja de la nevera y colocar encima nuestra mezcla verde.
Aplastar igual que antes y ya estaría listo.
Yo lo he dejado reposar un poco en la nevera antes de cortar, se puede incluso meter un pelín en el congelador, pero la verdad es que queda bastante compacto, pero no “engrudoso”.
Yo lo he cortado en 9 cuadrados generosos, pero se pueden cortar en tiras, tipo barritas o en rectándulos más pequeños.
Ya solo queda probar un pedazo y morir de placer.