Buñuelos de viento

¡Buenos días Gourmands!

¿Qué tal si empezamos el lunes con unos Buñuelos de Viento? Sientan tan bien en esta época y están riquísimos.

La principal diferencia de los buñuelos de viento a los normales es que la masa de es más ligera y quedan con más aire dentro una vez fritos. ¡Vamos al tema!

INGREDIENTES (Para hacer 500 gramos)

200 ml de leche
80 gramos de mantequilla
120 gramos de harina
Una pizca de sal
3 huevos
Anís
Azúcar y canela para rebozarPASO A PASO

1: En un cazo ponemos a hervir la leche, la mantequilla y la sal. Cuando esta mezcla llega a punto de ebullición i la mantequilla está totalmente deshecha añadimos la harina tamizada.

Buñuelos leche


2: Removemos bien con una lengua de silicona hasta que la masa se desenganche de las paredes del cazo y de la lengua. La harina ya está cocida.

Masa buñuelos


3: Retiramos del fuego i ponemos la mezcla en un bol. Dejamos enfriar bien y añadimos los huevos uno a uno mientras removemos con la lengua y no incorporamos el siguiente huevo hasta que el anterior esté totalmente integrado en la masa.

Buñuelos huevo


4: Metemos la masa en una manga y vamos friendo bolitas. El aceite a unos 170 ºC aprox.

freir buñuelos


5: Una vez fritos, chorreamos con anís i los rebozamos en azúcar y canela (previamente mezclados) y ya están listos para ser deleitados.

Buñuelos de viento


Esperamos que os haya gustado esta receta de otoño.

¡Hasta mañana Gourmands!

Todas las imágenes de esta entrada pertenecen a Nous Sommes Gourmands.

Fuente: este post proviene de Blog de Gourmands, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Buenos días Gourmands! Hoy empezamos el día con esta receta de Mousse de Chocolate ideal para el postre. Además es muy sencillita de hacer y bien fría está buenísima. INGREDIENTES (Para cinco racion ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres

Pues ayer, tal y como manda la tradición, hicimos buñuelos de viento, dulce tipico de estas fechas. La preparación es fácil, aunque entretenida..... Se llaman de viento porque en su interior se quedan huecos, como podéis ver en la foto. Según cuentan, los judíos sefardíes elaboran desde el siglo X, para celebrar la Janucá, unos bollos fritos con harina de trigo que denominan bimuelos. La intro ...

general buñuelos de viento recetas para merienda

Me encantan estos buñuelos por la mezcla del dulce con un puntito salado que tienen. Son ligeros y ricos para el desayuno o la merienda. Ingredientes: 125 mililitros de leche 125 mililitros de agua 100 gramos de mantequilla 5 gramos de azúcar (1 cuchara de café) 5 gramos de sal 150 gramos de harina de fuerza 150 gramos de huevos( 3 huevos medianos) En una olla de fondo espeso, calentamos el ag ...

recetas postres bueñuelos rellenos buñuelos de viento ...
BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE NATA

Estos buñuelos se comen solos!!!! Para los que no los conozcan se trata de una masa que al freir se "ahueca" por dentro. Son típicos rebozados en azúcar, rellenos de crema pastelera, trufa o.. de nata, como en este caso! Los recomiendo totalmente, salen buenísmos y son perfectos para cualquier reunión. Ingredientes para 24 buñuelos: 2 huevos grandes100 gramos de harina75 gramos de mant ...

recetas postres algo dulce

Para unas 25 unidades Ingredientes: - 200 gr de harina de repostería tamizada - 125 ml de agua - 125 ml leche - 100 gr de mantequilla - la ralladura de la piel de un limón - 5 huevos - azúcar y canela para rebozar los buñuelos - aceite de girasol Elaboración: Ponemos un cazo al fuego y echamos la leche, el agua, la mantequilla y la ralladura de limón y dejamos cocinar a fuego medio hasta que ...

recetas postres desafío en la cocina la cocina typical spanish ...

Bueno hoy es día 20 y ya sabéis lo que pasa el día 20 que se publica el Desafío en la Cocina, este mes nos desafiaron las hermanas de La Cocina de Camilni y nos pidieron que tenemos que hacer un dulce frito típico de España y que fuera de una comunidad autónoma diferente de la nuestra, yo en este caso he optado por los buñuelos de viento tan típicos de esta época y que son típicos de toda España. ...

recetas postres entre fogones postres y dulces ...

Hoy os voy a enseñar a hacer unos buñuelos de viento. Ya veréis que ricos y que sencillos . Los buñuelos de viento son un postre tradicional español. En muchos lugares se comen por Todos los Santos y también en Cuaresma. Según una leyenda cada vez que te comes un buñuelo sacas un alma del purgatorio. ¿Qué os parece?. Pero dejando las leyendas, lo mas creíble es que su denominación "de vient ...

buñuelos cuaresma semanasanta ...

Desde hace algunos días, en muchas pastelerías ya venden Buñuelos de Cuaresma, para mí, ya es la señal... ya puedo empezar a prepararlos! Parecen difíciles, pero que va, son muy fáciles de hacer. Ingredientes 125 gr de harina 60 gr de mantequilla 4 huevos 1/4 litro de agua una pizca de sal Piel de medio limón 2 cucharadas soperas Anís del Mono 2 cucharadas soperas de Matalahuva o anís verde ace ...

recetas postres postres postres tradicionales

Ahora que ya estamos metidos en plena Semana Santa, y ya hemos comido torrijas, pestiños no podía faltar los buñuelos. Son un postre típico de muchas regiones de España, aquí en Catalunya son típicos en la cuaresma como en Baleares, en otras comunidades como Andalucía es típico en Semana Santa. Es un dulce que se puede preparar de muchas maneras, con mantequilla, con leche, con manzana etc. Así ...

Buñuelos de viento rellenos Buñuelos de viento rellenos ,historia:Cómo hacer buñuelos de crema Vamos a hacer en la receta de buñuelos de viento. Con esta receta de buñuelos de viento rellenos no sólo vais a aprender a hacer la masa de los buñuelos, también una rica crema de queso para rellenarlos y que, además, podéis usar para otras muchas recetas de postres. Con estos buñuelos esponjosos vas a s ...

recetas postres buñuelos cuaresma ...

Buñuelos de viento Los buñuelos de viento son unos dulces típicos de cuaresma y de Semana Santa al igual que las torrijas (receta aquí). En mi casa nunca se han asociado a una fecha en concreto y desde siempre han sido uno de esos postres de día de fiesta. A los niños les suelen gustar y además se les puede dejar la labor de rellenarlos con crema pastelera (receta aquí), nata, mermelada o incluso ...