Butifarra con peras



Este plato es un clásico en casa. Lo hemos hecho infinidad de veces y siempre ha tenido éxito. Es tan fácil de elaborar y tan barato que, erróneamente, no lo publicábamos en el blog porque pensábamos que en los blogs hay que hacer cosas difíciles, vistosas, espectaculares y si para mayor lucidez había que hacer el triple salto mortal pues no quedaba otra que hacerlo. No, amigos. No todo el mundo está dispuesto a hacer piruetas en la cocina. La sencillez también debe valorarse. Veamos. A partir de tres ingredientes básicos como son unas peras, unas cebollas y unas butifarras frescas, convenientemente acompañadas de un chorrito de vino dulce tipo moscatel y otro de coñac, elaboraréis un plato que sería para chuparse los dedos si no fuera que hay que comerlo con cuchillo y tenedor. Relamerse sí está permitido.

RECETA

.
INGREDIENTES

Una butifarra por persona si es de las grandes. Si se trata de las estrechas, cuatro por persona

4 peras

3 cebollas

Sal

2 cucharadas de azúcar moreno

Una taza de las de café de vino dulce tipo moscatel, mistela o vino de Oporto

Una taza de las de café de coñac

La misma medida de agua

Aceite

Un palito de canela


.
PREPARACIÓN

Pinchar las butifarras y freír en una cazuela amplia con un poquito de aceite y reservar.

Añadir un poquito más de aceite en la misma cazuela y freír las cebollas cortadas en juliana.

Añadir la sal y el azúcar y el palito de canela y dejar unos diez minutos más en el fuego.

Agregar el vino dulce y el agua y poner encima las peras peladas y cortadas a cuartos. Añadir las butifarras, tapar la cazuela y dejar unos cinco minutos hasta que las peras se ablanden, teniendo cuidado de que no se hagan demasiado.

Agregar el coñac y flambear con el extractor apagado.

Se puede hacer con antelación y guardar en la nevera, solo hay que tener cuidado de que las peras no queden del todo blandas, se acabarán de hacer al calentar el día que se consuma el plato.




Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lo tenemos al alcance de la mano y no le prestamos suficiente atención pese a ser un vegetal con múltiples propiedades, tanto en el campo de la salud como en el de la gastronomía. Nos estamos refirien ...

No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le di ...

Si es lo que yo digo: hay que viajar para ver cosas nuevas y experimentar sensaciones distintas. Esto viene a cuento de que en un reciente viaje a Menorca pedimos, en el restaurante donde comimos, un ...

Recomendamos

Relacionado

Carne Cocina catalana carne ...

Me encantran los contrastes dulce-salado, como en esta receta. Queda de maravilla y os va a saber a poco. Si no conseguís butifarra, se puede hacer con salchichas frescas, pero las peras son insubstituibles. No añadáis demasiado azúcar, que ya de por sí son dulzonas. Es un plato principal realmente exquisito y muy fácil de preparar. Vamos a por él! Ingredientes: 4 butifarras 8 peras peladas y a cu ...

SEGUNDOS PLATOS CARNES

No creo que el surrealismo se gestase alrededor de una mesa en el restaurante Durán, de Figueres, pero lo cierto es que Salvador Dalí alucinaba cuando iba a dicho restaurante y pedía uno de sus platos favoritos que, por cierto, allí lo bordan: el pato, o la oca, con peras. Este guiso tradicional en la cocina de lEmpordà suele reservarse para los días festivos, los días en que hay que celebrar algo ...

Recetas Catalanas Recetas de Carne Recetas saladas

Hoy es día 5 y Cooking The Chef celebra su segundo aniversario por todo lo alto: proponiéndonos que preparemos recetas del grandísimo chef catalán, Ferran Adrià. Esta vez he elegido una receta sencilla, que ha resultado ser una auténtica sorpresa con mucho sabor y que ha pasado a ser un fijo para el taper semanal: butifarra esparracada. Os voy a dejar la receta tal cual la seguí del libro "El ...

Dulce Receta

En esta época los que tenemos "pueblo" o familia/amigos con pueblo nos vemos gratamente invadidos de frutas y verduras conocidas que aunque no tengan el sello de ecológicas no cabe duda que lo son. Hace unos días me trajeron una caja de peras duritas que habrían aguantado unos días si hubiese hecho mas fresco o si mi frigorífico no estuviese a tope de tomates, higos, ciruelas, melocoton ...

general dulces postre ...

Este no es uno de mis postres favoritos. había probado hace tiempo las peras al vino tinto y no las recuerdo con especial interés, así que no debieron gustarme mucho. Pero tenía ganas de darles una segunda oportunidad y aprovechando una bolsa de peras que me trajo mi madre y un resto de vino moscatel que me sobró de otra receta, salió esta maravilla. Está claro, que hay que dar confianza a aquello ...

recetas de segundos segundos

Butifarra con Gambas, El Forner de Alella y Carmen preparan este delicioso plato, butifarra con gambas, una receta de las denominadas Mar y Montaña. Es una combinación excelente y muy fácil y rápido de hacer en casa y si lo preparáis os quedará buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar "me gusta" y compartirlo, nos ayudaréis. Para hacer el Fumet de Pescado clica aquí INGREDI ...

recetas postres fruta ...

Ingredientes para 4 comensalesPera madura 4 unidades vino blanco 1/4 l. azúcar 1 cucharada canela 1 palo corteza de limón 1 unidad chocolate amargo 150 gr. coñac 2 cucharadas mantequilla 30 gr. helado de vainilla 500 gr. nata violetas confitadas Se pelan las peras, se parten por la mitad y se les quita el corazón. Se mezclan el vino blanco con azúcar, canela y la corteza rallada del limón, s ...

Cocinas del mundo Postres Postres con fruta ...

Vuelta a la normalidad con los retos, toca viajar con Cocinas Del Mundo, de La Cajita,  y empezamos temporada viajando hasta Logroño. Confieso que nunca había probados las peras al vino y que me han encantado. Las podemos hacer con vino tinto, con moscatel, o con mitad y mitad. Son tan sencillas de hacer que no da pereza ninguna. Yo las hice en mi crockpot, pero se pueden hacer en cualquier olla, ...

carne recetas de segundos

Ç POLLO CON PERAS AL CAVA Ç INGREDIENTES ÇÇ 2 pechugas de pollo en trozos 2 peras conferencia 100 gr. de jamón serrano en trocitos 50 gr. de almendras 1 cebolla medio vasito de coñac medio vasito de cava 1 cucharada de maizena 1 cucharilla de azúcar aceite , sal , pimienta molida 1pastilla de avecren PREPARACIÓN ÇÇ ...

Cocina Malagueña Dulces

La uva moscatel de Alejandría destacan sus propiedades organolépticas para la salud como la disminución de los niveles de colesterol, la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer o el fortalecimiento de los huesos al ser rica en calcio, potasio y magnesio. Es esta una de las uvas mas conocida en el pueblo de Manilva, cercano a Estepona, y es muy famoso por sus ricas y du ...