La historia del cacao y chocolate




El cacao es el ingrediente indispensable para la elaboración del vicio de muchos: el chocolate. Como a otros, me encanta el chocolate amargo y de sabores intensos pero según tu preferencia, puede ser más dulce y cremoso. Te invito a leer más sobre el cacao, desde sus raíces, historia y aplicaciones hasta los tipos de chocolates que terminan en nuestro paladar.

Los países ubicados en la línea del Ecuador o cercanos a este son los países que reúnen las condiciones adecuadas para el crecimiento del cacao, posicionando a Costa de Marfil, Camerún y Ghana como los principales productores en África. México, Ecuador, Colombia, Brasil y República Dominicana en América e Indonesia, Malasia y Papúa Nueva Guinea en Asia y Oceanía.

Wild Cacao: We are on a crusade to rescue an ancient cacao, indigenous to our sacred territory. This heirloom white criollo has been present in the area since inmemorables times, but nowadays environmental pressures over its habitat, stronger desease and the systematic replacement by productive hybrids by local producers are threatening its very existence. Here are some of the few pods we were able to collect and prepare a sample to analyze its DNA and show the world of chocolovers something they have never seen before. #singleorigin #wild #heirloom #colombian #cacao #sacred #superfood #seedoflife #beantobar #craft #chocolate #chocolover #chocoholic #chocolatier #beready #blowyourmind #nurtureyoursoul #bepartofsomethingspecial #support #biodiversity #Colombia #tierraquerida #turbulent #times #gowithin #findyourself

Un post condiviso da Selvadentro (@selvadentro) in data:

Este fruto lo tenemos del árbol de cacao, el cual produce de 40 a 60 habas anuales. Después de ser arrancadas del árbol se debe partir la coraza para poder liberar los granos, que se encuentran envueltos en una pulpa de color blanco que le otorga un sabor exótico y tropical.

Seguidamente se les da un tratamiento a las semillas, aprovechando al máximo su olor y sabor al tostarlos tal y como se hace con los granos de café. Y finalmente se trituran, para mezclarlos con diferentes especias y otros ingredientes para crear toda la diversidad de chocolates que hoy conocemos.

El cacao a lo largo de la historia ha sido usado como forma de pago, en bebidas y en comidas que no necesariamente deben ser dulces. Un ejemplo de esto es en la famosa salsa mexicana: el mole.

#Mole is to the stomach as love is to the soul. #comidamexicana #enchiladas #siliconvalley

Un post condiviso da Carl Rogers (@calrog) in data:



El mole puede ser o dulce o picante, incluso puede tener ambos sabores al mismo tiempo. El chocolate semi-amargo que se emplea para su elaboración es uno de los ingredientes estrella que ha quedado como herencia en la gastronomía mexicana desde su invención en los tiempos precolombinos.

En las culturas Mesoamericanas el uso del cacao como una bebida ya se empleaba. Los mayas, olmecas y mexicas usaban la fermentación de los granos y se le acompañaba con diferentes especias como el chile (ají) y era una bebida reservada para la clase alta.

Un post condiviso da @khanya_jo in data:

El momento en el que se agregó azúcar al cacao es incierto, muchos afirman que tal mezcla sucedió en México. Mientras que otros afirman que no sucedió esto si no hasta que llegó a Europa. El sabor amargo y algunas veces picante no era el favorito de los europeos y, en vez de colocarle pimienta o picante, optaron por agregar azúcar.

Ahora, hablando de los países que no cultivan cacao alguno, pero sí fabrican chocolates de primera calidad están: Suiza, Alemania, Francia, España y Bélgica, que son los países más reconocidos en la producción de este oro líquido. Pues cuando el chocolate llegó a Europa, llegó para quedarse.


En la forma artesanal de elaborar el chocolate para beber, se emplea el molinillo. Instrumento que hasta la fecha, a pesar de los avances en la tecnología como el uso de la licuadora, en muchos lugares de México se sigue empleando. El chocolate, acompañado de varias especias, suele venderse en bloques duros que deben deshacerse con el calor de la leche o agua, ayudado con el molinillo.

El consumo tanto del cacao y chocolate no hace más que ir en aumento. La ingesta de cacao ha sido recomendada ya que está lleno de beneficios para la salud y no solo eso, pues también se aplica mucho a productos de belleza.

Si quieres saber más de la historia del cacao, te invito a leer esta nota que nuestros compañeros hicieron en una extensa investigación del cacao en México en la cual podrás encontrar datos interesantes, desde las antiguas civilizaciones hasta el impacto económico hasta nuestros días. En cambio, si tu interés se centra más en el chocolate, esta nota te mostrará los tipos más comunes de chocolate: desde el chocolate blanco hasta el tipo de temperado que llevan.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general chocolates lima ...

Desde el 2010 se celebra el evento más esperado por los #chocolovers y #chocoholicos peruanos (me incluyo): el Salón del Cacao y Chocolate, organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO) y sus aliados estratégicos. Este año, se celebró la sexta gala durante los días 02 al 05 de Julio y contó con la presencia de más de 70 expositores tanto nacionales como extranjeros. ¿Qué ...

Estilo de Vida Salud alimentación equilibrada ...

¿Es lo mismo cacao que chocolate? En este artículo os explicaremos las diferencias, beneficios y las razones del porqué deberías consumirlo. Lo primero que debes saber es que el chocolate procede del cacao, éste es la semilla de un árbol tropical y su nombre significa “Alimento de los dioses”. Es cacao es considerado superalimento, ya que es rico en vitaminas, así como en minerales y fibra, ayuda ...

recetas postres

Este bizcocho está riquísimo, sabe a chocolate de verdad. No hay mas que ver el aspecto, que por el color se ve que el chocolate domina y el café intensifica el color y el sabor.Y por si fuera poco, lleva trocitos de chocolate dentro y está adornado con perlas de 3 chocolates. Irresistible La receta es de Iratxe Ayala del blog: Gallecookies, blog asaltado del mes por Los Asaltablogs, de los que fo ...

recetas postres magdalenas y muffins

Sí, lo sé. No tengo perdón. Se acaban las navidades junto con los atracones y esta ya es la tercera receta dulce que pongo seguida. Pero es que están tan ricas!! Esta receta es de las de ?momento merienda?, de las que te levantas un sábado de la siesta con hambre y en media hora las tienes calentitas y listas para engullir una tras otra. Tomad nota... Fuente: Chocolate moderno/ Equipo chocolates P ...

Ingredientes chocolate

¿Te apasiona el chocolate? Te entiendo, a mí también. Por eso, en este artículo vamos a ver todo lo necesario para escoger mejor nuestros chocolates: sus propiedades, cuál es el mejor chocolate, qué significa el porcentaje de cacao, si puede alguien con diabetes comer chocolate… ¡Descúbrelo! Hoy es el Día Mundial del Chocolate, uno de esos días mundiales que cada vez cuestan más de entender. ...

cacao chocolate ingredientes

El cacao es un ingrediente fundamental en la gastronomía mundial, en especial en la elaboración de postres y recetas dulces. Aunque tiene otros usos que puede que te sorprendan. También conocido por sus propiedades antioxidantes, su alto contenido en minerales como magnesio, hierro y calcio, y su capacidad para mejorar el estado de ánimo, el cacao es un alimento de lo más interesante. ¿Quieres con ...

cacao casera chocolate ...

CREMA DE CACAO CASERA El otro día hice esta receta que me pareció bastante bien, pues para los peques es mejor darle cosas que las hayas hecho en casa y que sepas con que ingredientes están hechas. La crema de cacao le encanta a mi hija pequeña( le encanta el chocolate).Así que esta es una buena forma de ahorrar en comprar tarros de crema de cacao. Se que hay otras formas de hacer la crema de cac ...

recetas postres cacao puro cacao puro valor ...

Con estas temperaturas que gusto da quedarse en casa en plan sofá y manta. Eso que de repente me acuerdo que tengo unos mini cruasanes, ains, lo bien que quedarían con un buen chocolate a la taza!! Pero... qué pereza salir al super a comprar una bolsita de preparado de chocolate deshecho, además, preparo dos tazas y el resto siempre se caduca. Vamos a investigar por la cocina... ¿Se puede preparar ...

Bizcochos Desayunos Recetas con chocolate ...

Cuando hace unos días me ha llegado el lote que Chocolates Ombar España sorteaba en Facebook, no me he podido resistir a probarlos. Su sabor intenso a cacao nos ha gustado a todos en casa, y he tenido que poner algunas chocolatinas a buen recaudo para poder disfrutarlo.Si buscas un buen chocolate,con cacao orgánico te recomiendo que lo pruebes. Este chocolate con el 90 % de cacao, la ralladura de ...

Homemade merienda Niños ...

Hasta hace bien poco que el peke de la casa no había probado la crema de cacao y no por que no se la hubiese dado.. me decía que no y que no. Pero un día comenzó y ahora no puede parar..... por eso he preparado esta crema de cacao y avellanas casera que está de lujo, menudo sabor tan rico que tiene. No puedes para de untar el pan. Ingredientes: unos 600 gr 100 gr avellanas tostadas 150 gr azúcar 1 ...