Caldo de verduras básico

  Tener caldo de verduras en casa es la base que nos asegura poder hacer muchos platos deliciosos. Ya, está claro que también lo venden en el super, pero no hace falta que os diga que por lo general no son tan sanos…Un caldo hecho en casa no contiene nada de grasa, no contiene exceso de sal, y por supuesto, nada de aditivos ¿cierto? Bien pues si aún no te he convencido te diré que además un caldo hecho en casa es más barato que un caldo comprado

caldo-de-pollo-la-cuchara-azul-1


Tan sólo necesitas agua y algunas hortalizas. Valen esas zanahorias que se están pochando al fondo del cajón de las verduras de la nevera, ese trozo de puerro que es más verde que blanco, ese apio que está languideciendo…Un caldo de verduras no necesita mucho para ser un buen caldo. Y además, ¿Sabéis que? Que un caldo hecho en casa no da nada, pero digo nada, de trabajo. Nos encantan las recetas de todo a la olla y listo!!

Y que hacemos con este caldito de verduras? Pues muchas cosas…

Se puede tomar así solo, calentito, seguro que después de un fin de semana de excesos nuestro cuerpo nos lo agradecerá.

Podemos hacer sopas, rehoga un poco de verdura, pon un poco de ese pollo que sobró al medio día y añade tu caldo, deja cocer unos minutos y sopa deliciosa al canto.

Puede ser la base de un buen arroz, un rissoto, una guiso…  Caldo de Verduras básico

⌇ Preparación: 1h 15′
◷  Raciones: 1.5 L
⥯  Dificultad: muy facilonga

Ingredientes

450 gr de hortalizas que pueden ser:

zanahoria

cebolla

puerro

apio

col Además

1 ramita de perejil

aceite de oliva

2 L de agua
caldo-de-pollo-la-cuchara-azul


Receta

Usaremos una olla grande para hacer nuestro caldo. Ponemos un chorrete de aceite de oliva y añadimos la zanahoria, la cebolla y el puerro troceados (todas las verduras limpias y peladas) . Rehogamos a fuego fuerte para que coja algo de color. Cuando la verdura empiece a reblandecer añadimos la col y el apio a trozos también. Rehogamos unos minutos.

Ahora vertemos agua y añadimos una ramita de perejil. Dejamos cocer a fuego lento durante 1 hora. Pasado ese tiempo colamos el caldo y listo para usar.

Notas:

Las verduras pueden no ser las más frescas que tengamos, pero no nos pasemos tampoco y usemos alimentos pasados…

Como veis no ponemos sal, así añadimos la necesaria según el uso que le vayamos a dar.

Si queremos que nuestro caldo esté totalmente libre de grasa no rehogamos las verduras con el aceite de oliva. Directamente las cocemos en el agua.

Podemos congelar nuestro caldo!! Genial porque así podemos usarlo en varias veces.

Archivado en: Aprovechamiento, Elaboraciones básicas, Sopas y cremas
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Os gusta los pasteles de queso? En mi caso los pasteles de queso son mis favoritos, pero hay tantos tipos que me vuelvo loca. Si queréis deliciosos pasteles de queso, éste es el vuestro. El rico past ...

MERLUZA FRESCA CON UN TOQUE DE LIMA Una rica y saludable forma de comer merluza es haciéndola a la plancha. Pero puede resultar poco apetitosa si no le damos un poco de sabor. En este momento te propo ...

HAMBURGUESAS VEGETARIANAS Hoy vamos a matar dos pájaros de un tiro. Por un lado tenemos unas deliciosas hamburguesas vegetarianas, porque ¿A quien no le gusta una hamburguesas, con todos esos frescos ...

TARTALETA MOUSSE DE MELOCOTÓN Esta es una de esas recetas rápidas, que salen muy buenas y que tienen una presencia estupenda. La mouse se hace en un abrir y cerrar de ojos, y la base la podemos compra ...

Recomendamos

Relacionado

Caldos sopas y potajes caldo de verduras ...

El Caldo de verduras casero es una excelente opción para muchas cosas. Se me ocurren: sopas, fondos para otros guisos o incluso salsas. Es una elaboración sumamente sencilla que podemos preparar con la suficiente antelación para que luego no nos líe en el momento de confeccionar el plato que habíamos pensado para ese día. En cuanto a las verduras que lleva, cada cual puede utilizar su imaginación, ...

APIO CALDO CALDO DE VERDURAS ...

La receta de hoy va a ser un caldo de verduras casero. Es bueno para tomarlo como consomé, para echarlo en salsas, en arroces, en guisos, para hacer sopas etc… También tiene muchas vitaminas y es recomendable a las personas vegetarianas y veganas, porque es todo verduras. Espero que os guste. INGREDIENTES 1 PUERRO 1 NABO 2 RAMAS DE APIO 2 ZANAHORIAS 1 CEBOLLA 2 PIMIENTOS VERDES ITALIANOS 1 TOMATE ...

primer plato recetas sanas

No hay nada como hacerse el caldo uno mismo. Por buenos que sean los que venden nada tienen que ver con el que se hace uno mismo; con verduritas frescas, pollo fresco ecológico y hueso de jamón ibérico del que has comido en casa. Es muy importante utilizar productos de calidad y en buen estado para hacer un caldo sabroso. Nunca podremos conseguir un caldo en condiciones si los ingredientes que uti ...

VERDURAS

Hoy no tenía ninguna receta preparada, así que he improvisado y como estamos en época de "operación biquini", he querido hacer un caldo de verduras. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y hay que empezar a controlar un poco el tema calorías (cosa difícil), ya que en un mes tendremos que degustar torrijas, buñuelos, potajes de cuaresma... Normalmente lo suelo hacer de pollo, te ...

Caldos Básicos caldos recetas ...

El caldo de verduras es un tipo de caldo que se utiliza  en infinidad de recetas y mejor que lo preparemos casero.  No puedo negar que actualmente se hacen muchos caldos envasados muy buenos y que pueden sustituir a nuestros caldos caseros, pero como el “de casa” no hay nada. Aunque en la receta se indican las verduras básicas para hacer este caldo, podéis utilizar cualquier verdura qu ...

general sopas y caldos

Ingredientes: 2 zanahorias 1 puerro. 1 rama de apio. ½ repollo pequeño. 1 tomate. ½ cebolla (la parte del central). 2 hojas de laurel. 2 dientes de ajo. 1 ramita de perejil. 3 litros de agua. Aceite de oliva virgen extra. Pimienta negra. Sal. Elaboración: Los primero que tenemos que hacer es pelar y lavar bien todas las verduras. Introducimos todos los ingredientes menos la cebolla en una ...

Este caldo depurativo de verduras de sabor suave puede ayudarte a limpiar tu organismo, sobre todo después de Navidades. En esos días acabamos sintiéndonos hinchados y saturados de comida. Nuestro cuerpo es bastante sofisticado y cuenta con un sistema natural de purificación que ayuda a eliminar los contaminantes. Sin embargo, niveles significativos de estas toxinas pueden acumularse en el hígado, ...

carnes sopas y cremas tutoriales ...

El caldo de carne es un imprescindible de los recetarios, perfecto y muy reconfortante para tomar solo y un básico que necesitamos añadir en otras recetas, como salsas, guisos, platos de arroz, …Además, la carne que utilizamos para prepararlo, nos servirá después para hacer, por ejemplo, unas ricas croquetas. Su elaboración es muy sencilla, con unas verduras de las que solemos tener en el f ...

caldo base caldo de verduras receta de caldo

El caldo de verduras es la base para la elaboración de muchas recetas y por tanto imprescindible en nuestra cocina. Ingredientes 1/2 cebolla 1 puerro 2 zanahorias 2 litros de agua Aceite de oliva Sal Paso a Paso Paso 1 Lo primero que tenemos que hacer para la elaboración de este caldo de verduras es pelar y cortar la verdura. La ceobolla la cortaremos en pluma y cuadros, como prefiráis. Las zanaho ...

caldo base caldo de verduras receta de caldo

El caldo de verduras es la base para la elaboración de muchas recetas y por tanto imprescindible en nuestra cocina. Ingredientes 1/2 cebolla 1 puerro 2 zanahorias 2 litros de agua Aceite de oliva Sal Paso a Paso Paso 1 Lo primero que tenemos que hacer para la elaboración de este caldo de verduras es pelar y cortar la verdura. La cebolla la cortaremos en pluma y cuadros, como prefiráis. Las zanahor ...