Caldo de pollo ecológico y jamón

No hay nada como hacerse el caldo uno mismo. Por buenos que sean los que venden nada tienen que ver con el que se hace uno mismo; con verduritas frescas, pollo fresco ecológico y hueso de jamón ibérico del que has comido en casa. Es muy importante utilizar productos de calidad y en buen estado para hacer un caldo sabroso. Nunca podremos conseguir un caldo en condiciones si los ingredientes que utilizamos no son frescos o no estan en buen estado. No me digáis que no os está apeteciendo ahora mismo con el río que ya hace un plato de sopa bien calentito.



Ingredientes (para 25l de caldo):

- 5 ramas de apio

- 2 puerros

- 6 zanahorias

- 1 apio

- 1 carcasa de pollo ecológico y sus alas (es prácticamente el doble de gramde que uno normal)

- 2 huesos de jamón ibérico

- 15 granos de pimienta de Orballo

- 3l de agua mineral

- Sal marina

- 100g de galets al huevo (para la sopa)

Paso a paso:

1. Ponemos en la olla, en mi caso he usado dos para poder hacer más cantidad, mis ollas no son muy muy grandes y no tienen capacidad para tanto, la carcassa, las alas y la cresta del pollo ecológico.









2. Añadimos encima las verduras en trozos grandes. El apio, la zanahoria y el puerro. Añadimos también 10-12 granos de pimienta negra de Orballo a la olla. Salamos un poquito, no mucho que el hueso de jamón ya aportará un sabor saladito.







3. Finalmente añadimos el hueso de jamón ibérico y los 3l de agua. Ponemos la olla a fuego alto hasta que empiece a hervir. Justo cuando empiece a hervir, bajamos el fuego, y dejamos que cueza alrededor de 90 minutos.








4. Es importante que durante la cocción vayamos desengrasando la superficie con una espumadera.









5. Pasados los 90 minutos el caldo ya estará listo. Desengrasamos de nuevo bien toda la superficie, que no quede nada de nada de grasa. Separamos la carne a un plato y las verduras que queramos aprovechar a otro. Yo solo aprovecho las zanahorias. después de la cocción veremos que el pollo tiene carne que podemos aprovechar, para unas croquetas, unos macarrones o para acompañar tal cual el plato de sopa.





6. Colamos el caldo y lo repartimos en tarros para poder congelar. A mi con estas cantidades me han salido tres tarros de 075l, que es la ración ideal para dos personas. Así que tenemos caldo para tres ocasiones.





7. Para hacer la sopa necesitamos un tarro de caldo y 100g de pasta. He usado galets al huevo, que nos gustan mucho en casa. Hervimos la pasta según marca el fabricante, 12 minutos.









Servimos calentita y disfrutamos.



Fuente: este post proviene de Dulce Muffin, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de quinoa con verduras y rape te sorprenderá por su sabor y textura. Una receta sencilla que tendrás lista n menos de 20 minutos con resultado delicioso a la vez que saludable. Puedes añad ...

Cómo me gustan las crepes, deliciosas de todas las maneras, dulces y saladas. El relleno de hoy está delicioso, crema de galletas caramelizadas, ideal para combinar con fresas y chocolate. Como veis ...

No se me ocurre mejor manera de merendar que de forma saludable, así que esta misma tarde hemos preparado estas deliciosas tortitas fitness de avena, con nada de grasa, buenísimas. Unas tortitas que c ...

Recomendamos

Relacionado

Caldos sopas y potajes caldo de verduras ...

El Caldo de verduras casero es una excelente opción para muchas cosas. Se me ocurren: sopas, fondos para otros guisos o incluso salsas. Es una elaboración sumamente sencilla que podemos preparar con la suficiente antelación para que luego no nos líe en el momento de confeccionar el plato que habíamos pensado para ese día. En cuanto a las verduras que lleva, cada cual puede utilizar su imaginación, ...

CUCHARA dieta saludable primer plato

En todas las películas, sobre todo las antiguas, cuando alguien volvía herido y débil de la batalla, se le ayudaba a recuperar las fuerzas a base de caldo de pollo. Lo mismo decían nuestras abuelas cuando alguien estaba enfermo. Yo no entendía muy bien como ese "aguachirri" podía tener tantas propiedades curativas, hasta que hice esta receta que te traigo hoy. El secreto no está tanto ...

recetas con pollo Recetas de sopa Recetas sanas ...

Receta fácil de sopa de pollo y jamón. Parece mentira que la sopa, una elaboración tan sencilla y humilde, pueda tener tantísimos beneficios para la salud. Por ello, quería dejaros este sencillo paso a paso de cómo realizar una sopa de pollo y jamón que os va a venir muy bien en estos días de frío. Todos sabemos que el caldo de pollo es bueno para el resfriado, pero los nutrientes que aportan los ...

técnicas culinarias aprovechamiento elaboraciones básicas ...

Tener caldo de verduras en casa es la base que nos asegura poder hacer muchos platos deliciosos. Ya, está claro que también lo venden en el super, pero no hace falta que os diga que por lo general no son tan sanos…Un caldo hecho en casa no contiene nada de grasa, no contiene exceso de sal, y por supuesto, nada de aditivos ¿cierto? Bien pues si aún no te he convencido te diré que además un c ...

trucos y consejos carne lÁcteos ...

Después de comernos lo bueno del jamón nos queda la pata con los huesos. ¿Y qué podemos hacer con estos huesos de jamón? Muchas cosas, fíjate cómo los vamos a aprovechar para hacer un caldo concentrado que utilizaremos para las croquetas de jamón y un segundo caldo que nos servirá para hacer una sopa y cocer verduras. ¡Aquí se aprovecha todo! Cuanto más aprovechemos los alimentos en la cocina mejo ...

aceite agua ajo ...

Una preparación básica cuando nos metemos a cocinillas es aprender a hacer un buen caldo casero, ya que el caldo es algo que utilizamos más habitualmente de lo que creemos, bien para preparar salsas, para regar asados, o incluso para preparar una sopa, que tan bien sienta en estos días tan fríos.Además, si preparamos un caldo casero, los restos cárnicos se pueden aprovechar para hacer croquetas, c ...

Carns - Carnes Nadal - Navidad Ous - Huevos ...

Caldo de Navidad con galets y pelota rellena Una receta de sopa de galets navideña diferente, original y deliciosa. Todo el mundo adora el rico caldo de Navidad con galets y pelota ¿verdad? Pues con una pelota rellena ¡mucho mejor! Me encanta para darle un vuelco a la típica sopa de galets, y salirnos de lo habitual, y además tiene todo lo que me gusta en una receta: ¡súper rica, súper bonita y s ...

AL CHUP-CHUP (platos de cuchara) SALSEANDO (RECETAS) SOPA ...

3 SOPAS IMPRESCINDIBLES paso a paso y con Trucos que te voy a contar a continuación para que te luzcas en casa como una bombilla, además de que disfrutes y hagas disfrutar a los tuyos… Si eres de SOPA y CUCHARA este Video Tutorial es el tuyo. 3 Grandes SOPAS Explicadas al detalle: Sopa de Tomate, Sopa de Cebolla Gratinada y Sopa Minestrone con los pasos y Trucos necesarios para que quede ...

general

Reconfortante a la par que socorrido recurso A la hora de elaborar muchos platos, tiramos de caldos o "fondos" como los llaman los diplomados en artes culinarias. Caldos de pescado y caldos de mariscos, caldos de verdura, caldos de carne y como no, caldo de jamón como el que ahora os presento. Se trata de una preparación muy simple, pero como son tantos los platos que lo pueden incluir y ...

Caldos Básicos caldo de pollo

El caldo de pollo, o también conocido como caldo blanco, es muy ligero y sano y combinado con un poco de pasta como unos fideos finos resulta un primer plato perfecto. La clásica sopa de fideos es una de las primeras que se suele dar a los niños, por su textura, y es muy fácil de tomar para ellos cuando están empezando la masticación. El caldo de pollo sirve  de base para muchos platos: sopas, cre ...