Caldo tlalpeño // Colaboración Joanna Contigo

En estos días de frío apetece Un montón y mas si se esta malito .. Reconforta un vaso o plato de caldo calentito A mi me encanta caliente Que tengas por obligación tener que hacer ruido, para absorber el caldo; ya se que es de mala educación pero me encanta! Y es que en realidad TAMPOCO hago nada malo ¿no? Con todos los ingredientes que lleva es un alimento súper completo. Ingredientes: * 1 ba ...
Recuerdo que cuando era pequeña soñaba con tener siempre miles de cosas que hacer durante el día, tener prisa y una agenda llena de compromisos sociales.... ¡¡Bendita inocencia!! Ahora que el tiempo ya pasó y soy toda una mujer (la mayor parte del tiempo porque mi niña interior sigue saliendo casi todos los días ;) ) tengo todo lo que soñaba de pequeña y mil responsabilidades más, pero no te cuent ...
Recuerdo que cuando era pequeña soñaba con tener siempre miles de cosas que hacer durante el día, tener prisa y una agenda llena de compromisos sociales.... ¡¡Bendita inocencia!! Ahora que el tiempo ya pasó y soy toda una mujer (la mayor parte del tiempo porque mi niña interior sigue saliendo casi todos los días ;) ) tengo todo lo que soñaba de pequeña y mil responsabilidades más, pero no te cuen ...
Buenas tardes, por fin viernes!!!! Hoy deja caer por mi blog una receta otra compañera de proyecto. En ese caso la receta es Casadielles, un típico y tradicional dulce asturiano y la receta la ha elaborado Alicia Benito Bachiller. Os agradezco de corazón que compartáis vuestro conocimiento en este humilde blog de cocina. CASADILLES. Ingredientes para masa: Una tacilla de vino blanco,una yema de h ...
Estoy entusiasmada, en breve tendremos nuevas recetas, que nos viene de la mano de Embutidos Pajariel. Cada cierto tiempo de la mano de Cristina López, nos traerá ricas recetas para sorprender a familia y amigos Embutidos Pajariel es una empresa familiar fundada en 1945 con fabricación propia, fabricantes de embutidos tradicionales de alta calidad como chorizo curado, chorizo barbacoa, cecina. Ac ...
Plato típico de Canarias, que bien lo puedes hacer sólo con millo, con papas ó con ambos y que tienen en común ese caldo de cilantro muy aromático y sabroso Ingredientes: 1 cebolla 2 tomates 2 dientes de ajo 1 pimiento rojo pequeño 1 pimiento verde pequeño 1 puerro ( opcional ) 1 cuchara pequeña de azafrán 1 cuchara pequeña de comino pimentón dulce ( media cuchara pequeña) 167 gramos de millo ( us ...
El caldo de pollo, o también conocido como caldo blanco, es muy ligero y sano y combinado con un poco de pasta como unos fideos finos resulta un primer plato perfecto. La clásica sopa de fideos es una de las primeras que se suele dar a los niños, por su textura, y es muy fácil de tomar para ellos cuando están empezando la masticación. El caldo de pollo sirve de base para muchos platos: sopas, cre ...
Nuestra querídísima compañera bloguera y bellísima persona,Halima Cocina A Mi Estilo, es una de los muchos afectados por la hipoteca en España… Con dos niñas pequeñas, su marido en paro, sin poder pagar su hipoteca, y a punto del desahucio..ella ha intentado salir de la situación trabajando sin descanso, preparando en su casa sus riquísimos dulces árabes y vendiéndolos online, dando cursos d ...
Ingredientes para None comensalesCol cebolla 2 unidades zanahorias 2 unidades chiribías 2 unidades puerros 1 unidad carcasas de pollo 2 unidades hueso de jamón 2 unidades garbanzos Se hace un puré con todas las verduras. Por otra parte, se echan en una olla los garbanzos, el pollo y el hueso de jamón y , se recubre con agua. Se pone a cocer y listo. Fuente: DULCEBCM
Ingredientes para None comensalesPuerros zanahorias apio cebolla nabo carcasas de pollo huesos de pescado 1 unidad hueso fresco 1 unidad muslitos de pollo 1 unidad agua sal Se echa puerro, zanahorias, apio, cebolla, nabo, unas carcasas de pollo, un hueso salado, un hueso fresco, un muslo de gallina o pollo y agua y sal. Se mezcla todo en una oya y se pone a cocer. Fuente: RIBEREÑA