Canelones a la Normanda


Canelones-a-la-Normanda-portada


Canelones a la Normanda

Me encantan las recetas de pasta, la cocina italiana en general. En el blog “La taza de loza” nos han preparado unos deliciosos canelones a la Normanda. Podéis ver más recetas italianas en su blog y seguir su página de Facebook para estar al corriente de las últimas novedades.

Canelones a la Normanda, la receta:

Este relleno es aparentemente como otros de carne pero tienen una peculiaridad, ya que la carne se cocina durante una hora con un poco de Calvados o Coñac (Brandy) y un poco de vino blanco o sidra. El aroma no es como el de todos los rellenos. Queda exquisito. Os lo recomiendo.

Los suelo hacer de vez en cuando y siempre gustan mucho. Salvo esa diferencia no tiene mayor secreto. Es un relleno que tarda cerca de una hora en terminarse.

Es además un plato que tiene una buena presentación ya que se puede hornear en platos individuales o en una fuente grande. Para hacer este relleno no hay que tener prisa. Está mejor hecho con anterioridad a rellenar nuestros canelones o lasaña.

 

Canelones a la Normanda, ingredientes:

¾ kg. de carne picada de cerdo y ternera

Pasta seca para hacer canelones o en placas o en tubos

1 Cebolla grande

1 zanahoria

2 Ramas de Apio blanco

1 o 2 dientes de ajo

4 cucharadas de Aceite de oliva

Medio vaso de salsa de tomate (casero o frito)

Media copa de Calvados o Coñac o Brandy

Media copa de vino blanco seco o Sidra

Medio vaso de agua para la salsa

Una pizca de pimienta

Sal

 

Canelones a la Normanda, preparación:

Lo importante de este plato es el relleno de carne que prepararemos de la siguiente manera, si este se hace y se guarda en el frigorífico para rellenar los canelones  al día siguiente es mejor, ya que está todo más asentado. Se pone en una olla baja y plana el aceite de oliva. Se añade la cebolla cortada muy pequeña y cuando esté blandita se añade el ajo cortado muy pequeño, al mínimo.

La zanahoria lo mejor es o cortarla muy pequeña o rallarla.y el apio cortarlo muy pequeño. Se mezcla con la carne y se añade el tomate. Todo esto ya se hace a fuego muy bajo. Se pone el Calvados o el coñac o Brandy, se mezcla y se deja evaporar el alcohol. Pasados unos 5 minutos  se añade el medio vaso de agua y se pone la sal y la pimienta. Se revuelve y se deja unos 15 o 20 minutos semi tapada la olla, siempre al mínimo de calor.

Pasado este tiempo añadimos el medio vaso de vino blanco seco (o sidra), se mezcla nuevamente y se vuelve a poner la tapa, todo esto se hace a fuego muy bajo. Este es el secreto de este relleno y se deja otros 30 minutos más. Se apaga y se deja enfriar para guardarlo en el frigorífico. En el momento de rellenar se hace como lo hacemos habitualmente. Se colocan en una fuente de horno y se pone un poco más de tomate frito y una buena salsa Besamel por encima.

Se espolvorean con queso rallado a ser posible queso Parmesano y se añade unos trocitos de mantequilla por encima de la salsa Besamel. Y al horno caliente a 180 grados unos 15 minutos y luego a gratinar hasta que esté dorado a nuestro gusto. Con esta cantidad de carne y relleno nos sale el relleno para una bandeja grande de canelones.

 

Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:

Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.

Página de fans en Facebook,  clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.

Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.

Quizás te interesen estas otras recetas:



Mantecados de pueblo:



Mazapán de Soto casero:



Turrón de guirlache:



The post Canelones a la Normanda appeared first on Cocina familiar.

Fuente: este post proviene de Javier Romero: recetas de cocina familiar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros canelones pasta

Siempre me han gustado mucho los canelones aunque nunca los había preparado por lo laborioso del proceso... Los canelones se comen en Catalunya el día de Sant Esteve... Antiguamente se hacían para aprovechar las sobras de la escudella de navidad y con las carnes del cocido el día 26 se preparaban los canelones. La receta es muy fácil, aunque requiere su tiempo. Hay que esperar que la masa se enfrí ...

recetas de primeros arroces y pastas carnes y aves ...

No sé si os pasa lo mismo que a mí, pero cuando se dice "canelones" yo automáticamente pienso en los clásicos, lo de carne, los de toda la vida. Antes, cuando era pequeña, los canelones solo se hacían en las fechas señaladas: Navidad, Fiesta Mayor, en las bodas, algún cumpleaños,? ahora, por suerte los hacemos más a menudo . Recuerdo a mi madre en la cocina cuando los preparaba, primero ...

Carnes variadas Recetas con cerdo Recetas con leche ...

Vídeo paso a paso Ingredientes Para 30 canelones: 300 gr. de carne picada de ternera 300 gr. de carne picada de cerdo 1 cebolla mediana 1 diente de ajo grande 60 gr. de pimiento rojo Leche, la necesaria Harina, la necesaria Salsa de tomate frito al gusto Pimentón picante al gusto Aceite de oliva Relleno para canelones, preparación: Para hacer este relleno para canelones tenemos que comenzar pic ...

Pasta-Arroz carne

Canelones de carne Si eres un apasionado de la pasta, como a la mayoría de habitantes de este planeta, unos canelones siempre son una receta a la que no puedes decir que no. Los canelones de carne es una receta típica de Cataluña en estas fechas navideñas. Se preparan el día 26 de diciembre y son llamados canelones de San Esteban o canelones de Navidad. Se preparan para aprovechar los restos de ca ...

recetas de primeros arroces y pastas directo al congelador ...

Los canelones de mi tía... los mejores que he probado nunca. Deliciosos y nada pesados. En casa nos vuelven locos. Gracias por tantas comidas familiares deliciosas y gracias por compartir la receta. Me encantan las recetas tradicionales, intento seguirlas al pie de la letra, aunque en este caso he preparado la bechamel con thermomix para adelantar mientras en el fuego preparaba el relleno. Como es ...

Carnes Pastas canelones ...

Canelones de carne, un plato para triunfar en la mesa. Los canelones son un plato muy agradecido, ya sea rellenos de carne, de pescado o de verduras resultan un éxito. Ideales para aprovechar los restos de cocido o de carne asada. Podemos hacer una cantidad importante y congelarlos para otro día, simplemente tendremos que calentarlos. Ingredientes -20 placas de canelones (precocidos o para cocer, ...

Segundos

Estos canelones son todo un descubrimiento. Ya había probado a hacer canelones con otras verduras como estos canelones de acelgas, pero con berenjenas era nuevo para mi. Así que cuando los propusieron en el reto del grupo Cocinar con thermomix pensé que era la ocasión ideal para probarlos. La receta original es con otro relleno, lo podéis ver en el blog Velocidad Cuchara, pero yo he preferido camb ...

Pastas Recetas Recetas con Carne ...

¡Llegaron los típicos canelones de carne de la nonna a Paulina Cocina! Bueno, en realidad no es necesario ser o tener una abuela porque con lo que les vamos a contar hoy se puede decir que es una receta familiar antiquísima y seguro te van a creer. Y hablando de receta, todos sabemos que los canelones de carne originales llevan masa de canelones pero pero en algunos lugares usamos masa de panquequ ...

general pasta por tí ...

El otro día vino mi querida y mejor amiga Esther a comer a casa, son esos ratos en los que yo preparo la comida, donde al amparo de mi cocina compartimos experiencias y confidencias, así como nuestro día a día, para no perdernos nada la una de la otra. Hastahace poco ella vivía en otra localidad, pero hace unos meses se traslado a mi cuidad, con la ventaja de poder vernos mas a menudo y disfrutar ...

recetas de primeros carnes y aves bechamel ...

El reto salsas asturianas sigue su curso, ya sabéis, junto con otros compañeros más, cada miércoles una salsa nueva y siete nuevas recetas. Esta semana, le toca turno a la salsa de cinco pimientas y tras mucho darle al coco me decanté por estos canelones de carne y foie. Que sí, que ya lo sé, que no esta el bolsillo para gastar el foie en unos canelones pero en serio, le da un sabor único, lo nues ...