CARPACCIO DE TERNERA



Ya sabéis de mi afición por los carpaccios, ceviches y tartares, y aún no había publicado la madre de todos los carpaccios que es el de ternera. El origen exacto del plato se ignora, se suele afirmar que data de mediados del siglo XX y que procede de la invención de Giuseppe Cipriani en el Harrys Bar de Venecia, donde habría sido preparado a petición de una cliente y amiga, la condesa Amalia Nani Mocenigo, a quien su médico le había prescrito comer carne cruda. Por su similitud cromática con las obras del pintor Vittore Carpaccio, cuyas obras se caracterizaban por la profusión de rojo y amarillo, habría sido bautizado de ese modo (Fuente: Wikipedia).

Originariamente el plato se realizaba con solomillo de buey, aunque si no tenéis solomillo o no os lo podéis permitir por el precio elevado de éste podéis hacerlo con otro corte de carne, yo, en concreto lo he realizado con la parte de la babilla, teniendo en cuenta que tendremos que limpiarla bien de grasas y que además sea una materia prima de ternera. Yo en estos casos no me arriesgo y para este tipo de elaboraciones siempre compro la carne en Carnicería Mijoma de Salobreña (en el Mercado Municipal).



INGREDIENTES:

200 gr. de babilla de ternera en un trozo

Aceite de oliva virgen extra (si la carne era importante el AOVE de gran calidad no lo es menos, en esta ocasión he usado el primer aceite de la campaña 2015-2016 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina)

Vinagre balsámico

Queso Grana Padano o Parmesano

Sal

Pimienta

Unas hojas de albahaca fresca


PREPARACIÓN:

Tendremos la carne congelada previamente o si no la congelaremos una media hora antes, para así poder hacer el corte de los filetitos lo más finos posible. Vamos disponiendo sobre el plato de presentación. Preparamos una vinagreta con el AOVE, el vinagre, la sal y la pimenta recién molida



Rallamos el queso y esparcimos por encima de la carne, al igual que las hojas de albahaca que cortaremos y con las que decoraremos el plato.



Rociamos la vinagreta por todo el plato empapando la carne en ella o también podemos pintar la carne con la vinagreta con la ayuda de una brocha de cocina y metemos en el frigorífico durante al menos media hora, para tomar bien frío.



Sacamos de la nevera y servimos.

Feliz martes.



Fuente: este post proviene de Atrapada en mi cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: AOVECARNESQUESO

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros gastronomía bonito ...

Los carpaccios son platos beneficiosos para la salud y deliciosos para el paladar. Como ya vimos en una entrada anterior sobre los carpaccios de carne, se realizan platos de esta especialidad con diferentes ingredientes. En este caso, el pescado es uno de ellos, también con finas lonchas para su consumo más fácil e inmediato. Los elementos fundamentales de los carpaccios de pescados es que han com ...

Dificultad: Fácil Tiempo: 10 minutos Hace unos años probé en un restaurante el mejor carpaccio que he probado nunca. Pero ya sabemos que para gustos los colores. Y lo que le gusta a uno a otro puede parecerle no tan bueno. Pero a nosotros nos encantó, y ese día nos pedimos 2 carpaccios más… ósea, que 3 carpaccios para dos personas. Así de exagerados somos. Que parecemos del sur. Tenía un toque a ...

trucos y consejos gastronomía carne ...

Los carpaccios se han ido incorporando con gran naturalidad a nuestra cocina, llegando a ser habituales con ingredientes muy variados. Lo tenemos de carne y pescado, pero también de otros ingredientes, como las frutas, los quesos, etc. En este post nos centraremos en las carnes, que realmente son las recetas tradicionales y primeras del carpaccio. Este tipo de plato procede Italia, donde se realiz ...

Carnes Cocina tradicional Entrantes ...

Os dejo el vídeo del carpaccio de ternera: Carpaccio de ternera Dificultad: fácil            Raciones: 2-4 personas         Tiempo: 15 minutos + 2 horas de congelación                  Sin gluten Ingredientes del carpaccio de ternera: 100-150 gr de solomillo de ternera El zumo de 1/2 limón Aceite de oliva virgen extra Un pizca de tomillo Sal y pimienta Un puñado de pepinillos en vinagre Queso pa ...

recetas de primeros colaborativo carpaccios ...

Hoy vamos a dedicar nuestro colaborativo a los CARPACCIOS. El carpaccio se trata de un corte muy fino que podemos elaborar tanto en carnes , pescados y verduras habitualmente crudos y aderezados con salsas y vinagretas que los hacen más apetitosos. Aunque dando un paseo por la RED Facilisimo hemos encotrado algunas originales recetas que queremos compartir con vosotros: DE VERDURAS: Desde el blog ...

Hola, amigos. Hoy os traigo fricandó de ternera, es decir, ternera guisada con champiñones, zanahorias y una salsa que os va a hacer llorar de emoción de lo rica que queda. Así que coged una buena barra de pan para disfrutar de este plato. Receta de fricandó de ternera Existen muchas formas de preparar un guiso de ternera. Yo os propongo una receta al más puro estilo tradicional, como las de la ab ...

general 20 minutos aperitivos ...

Este es uno de los aperitivos que van siendo habituales en casa, más en invierno, cuando hay invitados, en pocos minutos puede hacerse un plato de picoteo un poco distinto. A los que sois reacios a la carne cruda, yo antes también lo era, deciros que lo importante es que la carne de ternera sea de gran calidad, si es así, adelante y sin miedo, además, es una capa casi transparente y va acompañada ...

Cecofry Cecomix Cocina internacional

¿Todavía crees que tu robot de cocina sólo sirve para hacer cremas, purés, salsas....? ¡Te voy a demostrar que estás equivocado! Junto con Ana Oliveres, del blog "Estar bien de la olla" vamos a dedicar esta semana a presentaros recetas y trucos novedosos con nuestro robot de cocina Cecomix. Por supuesto, podrás adaptarlas al que tengas en casa, y si no tienes ninguno... ponte en contacto ...

general

TOSTADAS DE CARPACCIO DE TERNERA Y RUCULA ACOMPAÑADO DE VINAGRETA DE OREJONES DE ALBARICOQUE Con esta receta participo en el Reto de Septiembre de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Saladohttp://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es La clave de esta receta es la vinagreta, es lo que le da la fuerza al sabor y lo diferencia de cualquier otra receta típica del carpaccio . En ...

carnes

La ternera con champiñones es un guiso que se prepara con todo tipo de carne de ternera como la babilla, lomo o solomillo, es muy rica y nada complicado de hacer se puede acompañar con patatas fritas o arroz blanco. Un plato perfecto para tu menú de tu familia . INGREDIENTES: 500 g de ternera 150 g de champiñones frescos y pequeños 200 ml de nata 1 cda pequeña de mantequilla ½ cdta de harina 1 ...