Cata de quesos Suizos. (I): introducción



Hoy hemos tenido el privilegio de formar parte de una cata de quesos Suizos de la mano de Frederic Corbacho, el distribuidor de quesos suizos en España y Portugal.

Tras una breve introducción de Mikel Zeberio ha entrado Frederic con todo el equipo de quesos suizos y 4 enormes roscos de queso, mas uno más pequeño. No se trataban ni mas ni menos que de un ementaller, un Appenzeller, Gruyere, Sbrinz y Tête de moine.


Los quesos suizos se venden en roscos enormes, y os preguntaréis el por qué, pues no son precisamente fáciles de manejar en este tamaño. Pues resulta que hace tiempo,  se decidió hacerlos tan enormes porque a la hora de pagar aduanas en la exportación no era lo mismo transportar un queso que transportar 200, ¿o no? este factor implica que los tiempos de maduración sean tan largos y las técnicas tan especializadas, pues si una tanda sale mal no estas tirando cuatro quesos pequeños, sino 10000 litros de leche de vaca de pastos suizos de montaña.Con un video introductorio de cada uno y unas cuantas curiosidades como acompañamiento, hemos analizado color, olor, flexibilidad y sabor.

Con todas esas enseñanzas nos hemos dividido en grupos y cada grupo ha elegido uno de esos quesos para en unos meses presentarnos a un concurso de elaboraciones cuyo premio es la aparición en dos paginas de una revista gastronómica. Nosotros hemos elegido el Sbrinz.

¿Por que?

En las siguientes entradas explicaré uno a uno con mas atención para que podáis comprenderlo.

Aquí una foto con mi compañera en el concurso, Silvia Rozas y el hombre que nos ha permitido disfrutar de esta mañana tan productiva.




Fuente: este post proviene de Voy a ser cocinera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El entrante de mi cena de año nuevo como dehutante en eventos familiares! Sola ante el peligro, aquí lanprimera buena impresión. Fresquito y sabroso: Ingredientes: - 4 rodajas de salmón fresco. - 1 ce ...

Me han convencido para dejar que me pinchen a cambio de galletas gratis!!El Basque culinary center está haciendo un estudio sobre el cambio de los lípidos en sangre tras la ingesta de tres galletas di ...

Recomendamos

Relacionado

trucos y consejos avanzando

No, no es grana padano ni parmesano, es su padre y su madre, es su antepasado, su creador y su historia. Es: Sbrinz. El Sbrinz es el queso más antiguo de Suiza. pertenece a la región de los cuatro cantones, como Guillermo Tell. Su fama trascendió rápidamente las fronteras. como una estrella del rock de gira, fue dejando hijos en distintos países, como ocurrió con el parmesano en Italia. El Sbrinz ...

trucos y consejos avanzando

El queso Appenzeller es una variedad muy valorada entre los amantes del queso por su aroma y sabor refinados y fuertes, fruto de la utilización de un misterioso adobo de hierbas y vino blanco. Las proporciones de esa salmuera denominada "Sulz" es un secreto más guardado que la fórmula de la cocacola. Está escrita en una caja fuerte en un banco y actualmente sólo dos personas conocen de m ...

trucos y consejos avanzando

El gruyere es el queso favorito de los suizos, y no me extraña. No sabría describiros lo que he experimentado hoy al probar este gruyere suizo de grutas. Sin ninguna duda el mejor queso que ha pasado por mi paladar (y eso que soy asturiana). Este queso se fabricaba en el pasado por los campesinos para pagar a sus señores feudales. las primeras referencias de este queso datan de 1115, aunque el top ...

trucos y consejos avanzando

En esta entrada vamos a centrarnos en el Emmentaler. El queso Emmentaler, famoso por sus agujeros, debe su nombre al valle de Emme, en el cantón de Berna, característico por sus colinas. Sus orígenes se remontan al siglo XIII y su elaboración se ha ido extendiendo progresivamente, conociéndolo ahora en otros países de producción como emmental, aunque la diferencia entre uno y otro es abismal, pue ...

varios

Yo soy muy quesera, prácticamente me gusta todo tipo de quesos, desde los más tiernos a los más curados y os puedo asegurar que la cata de los quesos El Bosqueño, que me mandaron sido un placer para el paladar. Quesos elaborados de forma tradicional, en El Bosque, pueblo de la provincia de Cádiz, dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, donde existe desde tiempo remotos una gran tradición ...

Sabores lejanos

Fondue de queo Junto con la raclette, la fondue de queso es uno de los emblemas de la gastronomía suiza. Son dos platos muy sencillos y la base de los dos reside en fundir quesos, pero ¡madre mía! ¡menudo invento! Aun así, nunca nada es tan sencillo como lo parece y preparar una auténtica fondue tiene su truco. Además de la de queso en Suiza se preparan también fondues de carne pero, a mi parecer ...

Bollería Recetas postres

Estos ricos suizos que están hechos a partir de la receta de pan dulce tipo brioche, que tanto me gusto y que esta en mi blog, lo bueno de la receta es que el tiempo de fermentación al meterlos en el horno se agiliza y el resultado es maravilloso, espero que os guste. Empezamos. Ingredientes: 170 ml de leche 25 gr de levadura fresca 70 gr de azúcar 2 huevos 50 gr de mantequilla 3 gr de sal 1 cucha ...

recetas postres

Ésta es una receta base de una masa para bollería, con ella podremos hacer bambas, cristinas, medias noches y suizos. Además de formatearla al gusto y darles el nombre que queramos.....Buen Provecho!! INGREDIENTES:(20 Suizos) - 500g de harina de fuerza - 15 g de levadura - 100 g de azúcar - 100 g mantequilla pomada - 2 huevos - 8 g de sal - 125 ml de leche ELABORACIÓN - Hacemos una masa con 125 g ...

Barcelona Eventos Viajes y cultura

All you need is cheese, una historia de maridajes imposibles Hoy traigo una entrada diferente pues no se trata de una receta, sino que he tenido la gran oportunidad de disfrutar de la cena degustación All you need is cheese, una historia de maridajes imposibles presentada por Quesos de Suiza y Mey Hoffman, en el marco de The shopping night Barcelona. Como cada año desde hace 6 años, se celebra en ...

recetas postres bollo con forma de pollito bollos de leche ...

Los panes tienen en común una mezcla de harina y agua, pero pueden ser tan variados como el resto de ingredientes que integren la masa. Pueden ser crujientes o blandos, de miga blanca o de miga oscura, aireados o con muchas oquedades. Al fin y al cabo todos tienen una técnica y una aplicación y por qué no decirlo algunos están riquísimos por sí solos. Los bollos de leche o bollos suizos o simple ...