CENTOLLA COCIDA (Tiempo de cocción para que quede en su punto)

Noviembre está llegando a su fin y todos sabemos lo que esto significa. Faltan pocas semanas para estar metidos de lleno en Navidad y, nos guste más o menos, casi tod@s la celebramos por todo lo alto preparando un montón de platos dulces y salados. Entre todos ellos tiene cabida la centolla cocida que tenemos hoy. Es una receta sencilla y muy sabrosa que, sin duda, agradecerán los amantes del marisco.

Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina es hora de comenzar con recetas propias de esta época. Como sucede en la mayoría de las celebraciones los mariscos forman parte de comidas y cenas, en mayor o menor cantidad están presentes en todas las mesas. Incluso me atrevo a decir que en Navidad resulta imprescindible para much@s, hay quien no concibe un menú de Navidad sin dos o tres tipos de marisco. Por suerte tenemos numerosas opciones donde elegir, las distintas variedades de marisco que encontraremos en mercados y pescaderías son muy apropiadas para elaborar recetas impresionantes y deslumbrar a cuantos se sienten alrededor de nuestra mesa.

Si buscas recetas fáciles y deliciosas con marisco te recomiendo las zamburiñas rellenas de gambas y bechamel, los langostinos asados con salsa de ajo y coñac o las vieiras con hojaldre sobre cama de pimientos. Si prefieres platos tradicionales, y menos laboriosos, prepara los típicos mejillones a la vinagreta, langostinos cocidos, navajas a la plancha con aceite de ajo y perejil o almejas guisadas.

Hoy es 27 de Noviembre, una gran idea es empezar lo más pronto posible a organizar nuestras comidas de Navidad, de este modo evitaremos las prisas en el último momento. Tenemos tres semanas y media por delante, tiempo más que suficiente para confeccionar exquisitos menús navideños y sorprender con ellos a familiares y amigos.

¿Sabes como cocer centolla en casa? Sigue leyendo, a continuación te lo explico con todo lujo de detalles.

Como hacer centolla cocida


Si nuestra centolla está viva la pondremos en agua fría. En caso de que esté muerta la introduciremos cuando el agua ya esté hirviendo.

Es importantísimo hervir las centollas el tiempo justo para que queden en su punto, debemos de tener en cuenta su peso porque las piezas pequeñas precisan menos minutos que las grandes.

Tiempo de cocción de la centolla en base a su peso:

500g – – – – 10′

600g – – – – 11′

700g – – – – 12′

800g – – – – 13′

900g – – – – 14′

1000g – – – – 15′

Así sucesivamente, incrementaremos 1 minuto de cocción por cada de 100 gramos que aumente la pieza que vamos a cocer.

Fuente de información: Recetas de rechupete.

Meteremos las piezas en la cazuela con las patas hacia arriba y empezaremos a contar el tiempo en el momento que el agua levante ebullición. Las retiraremos inmediatamente del agua hirviendo una vez que finalice.

En cuanto a la sal pondremos 45/50g por litro de agua.

CENTOLLA COCIDA

INGREDIENTES:

2 centollas

Agua

6 hojas de laurel

Sal (recomendable sal gruesa)

PREPARACIÓN:

Meter las centollas en una cazuela y cubrirlas con agua fría.

Añadir la sal y las hojas de laurel.

Cocer el tiempo necesario según su peso.

Sacar de la olla y dejar enfriar.

La centolla cocida tiene un sabor exquisito difícil de superar, sobre todo si es de las costas gallegas, el bocado perfecto para conquistar a los paladares muy exigentes.

centolla cocida


Más recetas con mariscos y pescados que no te puedes perder, quedarás de lujo aunque no sea tu intención:

Albóndigas de rape y gambas en salsa con almejas

centolla cocida


Popietas de lenguado y langostinos con mayonesa de ajo negro

centolla cocida


Si te gusta comer platos ricos y variados suscríbete al blog (es totalmente gratis) y sígueme en las redes sociales para no perderte ni una sola de mis publicaciones: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

Que aproveche!!!

Gracias por tu visita.

Hasta pronto!!!

SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!



Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 27.908 suscriptores

Dirección de correo electrónico

He leído y acepto el aviso legal ACEPTAR Y SUSCRIBIR



Fuente: este post proviene de El crepitar de los fogones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A la mayoría de los mortales nos gusta saborear un rico postre en la sobremesa, sobre todo si estamos de celebración, pero encender el horno en verano es una auténtica tortura. La solución es muy fáci ...

Recomendamos

Relacionado

Mariscos

Hoy os traigo un exquisito manjar de mi querida tierra gallega. Os recomiendo que, si algún día podéis, lo probéis, Ya veréis como os va a encantar!! La mejor forma de disfrutar la centolla es cocida, así que, os voy a detallar cómo podéis prepararla: Ingredientes: 1 centolla de 1 kg. Laurel Sal Agua Preparación: Ponemos una olla grande al fuego con abundante agua, y echamos unas cuantas hojas de ...

centolla cocer como limpiar buey de mar ...

Desengañémonos, una buena centolla es un producto que no está a nuestro alcance todos los días, ya que no está de temporada todo el año, no siempre está en su punto, bien cargada, y no siempre nos lo permite el bolsillo. Para esas veces en que tengamos la suerte de poder disfrutar del marisco más preciado de Galicia, hoy queremos enseñaros cómo sacar todo el partido a una buena centolla. En este p ...

buey de mar cena de san valentín centolla ...

Ayer os explicaba cómo sacar todo el partido a una centolla, empezando por cómo comprarla y dónde, cómo cocerla, limpiarla y prepararla ya fuera para tomarla cocida o para tomarla preparada en el horno. Hoy vamos a explicar esta receta con todo detalle para que sepáis cómo hacer txangurro a la donostiarra, de forma fácil, de las que sale a la primera y todos quedan encantados con el resultado. Si ...

general gastronomía centolla ...

Los pescados y los mariscos serán los protagonistas de las mesas españolas durante las fiestas de Navidad. La centolla de la ría es sin duda uno de los productos de más alta calidad que se puede cocinar de distintas maneras para estas fiestas. Os dejamos algunos consejos de platos con este sabroso producto. En forma de cremas Una manera de cocinar a la centolla es en forma de cremas, pues ofrece u ...

pescado recetas recetas navideñas

El centollo o centolla (Maja squinado o Maia squinado) es un crustáceo de la familia de los cangrejos, común de las costas gallegas, y cuya recolecta se inicia en el mes de diciembre. Su caparazón rojizo es rugoso, grueso y está repleto de pinchos. Cocer un centollo correctamente garantiza que nos llevemos a la boca un pedazo de carne con su mejor sabor y textura. La carne de centollo se considera ...

PESCADOS / MARISCOS como cocer langostinos en casa como descongelar langostinos ...

Uno de los mariscos más consumidos en fiestas y celebraciones es el langostino. Hoy en día podemos conseguir langostinos cocidos en casi todos los supermercados y pescaderías, la verdad es que no merece la pena comprarlos, a mi modo de ver es preferible hervirlos nosotros mismos porque cocer langostinos en casa es prácticamente un juego de niños. No se requieren grandes habilidades culinarias a la ...

POSTS COLABORATIVOS Galicia marisco las mejores recetas con marisco ...

Al llegar a estas alturas del año el marisco empieza a ser el protagonista de nuestras listas de la compra. Con la Navidad pisándonos los talones somos much@s los que estamos organizando los menús navideños, no te preocupes si te has quedado sin ideas, para prepararlos a conciencia te dejo una estupenda selección de recetas con marisco. Son 18 ideas con todo el sabor del mar, fáciles y exquisitas, ...

Conceptos básicos consejos pasta

La pasta en la cocina italiana es algo fundamental, es la base de la gran mayoría de recetas que podemos encontrar, pero no siempre se cuece como es debido, cocer la pasta al dente no sólo nos garantiza un resultado más auténtico, sino también más sano y sabroso. El término “al dente”, como podéis imaginar, significa “al diente” y hace referencia al punto de cocción de la p ...

Aperitivos para Fiestas Pasteles salados Pescados y Mariscos ...

El pastel frío de Pescado y Marisco, lo preparas sin horno y sin cocción. Queda cremoso y no te quitará nada de tiempo en la cocina. Perfecto para servir como entrante o aperitivo. ¿Te animas a probarlo? INGREDIENTES (Para 5-6 personas) 7 láminas de gelatina 200 gr. Merluza cocida 150 gr. Gambas cocidas 2 latas de atún 50 ml. Agua de gambas 200 gr. Queso crema light 1 cucharada de salsa de tomate ...

Marisco y pescado RECETAS Segundos ...

Ya os enseñamos hace tiempo cómo preparar salmón con verduras en papillote; esta vez hemos hecho una receta similar, dorada con verduras en papillote en el horno. El pescado cocinado en papillote queda muy jugoso, es más sano y mantiene todo su sabor. Cómo podéis ver en la última foto, yo acompañé mi dorada con un huevo cocido y unas judías verdes y una patata cocida que nos sobró del caldo casero ...