La carne de centollo se considera una de las mayores esquisiteces de nuestra cocina. Ideal para acompañar recetas navideñas, el centollo cocido es un manjar al que pocos pueden resistirse.
El centollo tiene un alto valor nutricional; es rico en proteínas, yodo, potasio y zinc. El valor nutricional del centollo por cada 100 gramos es el siguiente:
Calorías: 127 kcal.
Grasas: 5,2 gramos.
Proteínas: 20,1 gramos.
Colesterol: 100 gramos.
Hierro: 1,3 miligramos.
Calcio: 29 miligramos.
Zinc: 5,5 miligramos.
Potasio: 270 miligramos.
Os recomendamos el siguiente vídeo donde nos enseñan cómo cocer la centolla para degustar al máximo su excelente sabor, y además, nos muestran cómo prepararla y limpiarla.
Cómo cocer centollo vivo
La cocción del centollo varía ligeramente dependiendo de si el centollo está vivo, muerto y crudo o congelado. Lo ideal para disfrutar de este marisco gourmet, es cocer centollas vivas, pero no hay problema por utilizarlas muertas o congeladas.
Para cocer un centollo vivo, lo aconsejable es utilizar agua fría de mar, a continuación te contamos cómo cocinar centollo vivo tanto en agua de mar como en agua dulce.
Con agua de mar:
Sumerge el centollo en una olla grande con agua fría de mar.
Añade 4 ó 5 hojas de laurel a la olla.
Pon a cocer a fuego lento-medio.
Sin agua de mar:
En una olla, añade 50 gramos de sal por cada litro de agua fría.
Sumerge el centollo.
Incorpora unas hojas de laurel.
Pon a cocer a fuego lento-medio.
El tiempo de cocción del centollo variará en función de su peso. Para un centollo de 1,5 kg, una vez el agua comience a hervir, cocinaremos durante 13 – 14 minutos. Por cada medio kilo de peso más, añade 2 ó 3 minutos más al tiempo de cocción, y por cada medio kilo de peso menos, 2 ó 3 minutos menos.
Centollo de 2 kg
16 - 17 minutos minutos
Centollo de 1,5 kg
13 - 14 minutos
Centollo de 1 kg
10 - 11 minutos
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, apartaremos del fuego y sacaremos el centollo de la olla. A continuación, dejaremos enfriar durante al menos 20 minutos.
Cómo cocer centollo muerto
La única diferencia a la hora de cocer centollo muerto es que deberás añadirlo a la olla una vez el agua esté hirviendo.Por a calentar en una olla agua de mar o agua dulce añadiéndole 50 gramos de sal por litro.
Añade 4 ó 5 hojas de laurel a la olla.
Pon a cocer a fuego medio-alto.
Una vez comience a hervir, baja un poco el fuego y sumerge el centollo.
Cocina siguiendo los tiempos de cocción según el peso de la pieza.
Cómo cocer centollo congelado
Antes de cocer un centollo congelado, deberás descongelarlo en la nevera. Si decides cocerlo sin descongelar, te arriesgarás a que pierda calidad en el sabor y a que la carne se quede muy pegada al caparazón, dificultando la tarea de limpiarlo. Además su tiempo de cocción será más largo, por lo que lo ideal es que lo descongeles siempre antes de cocinarlo. Los pasos serían:Descongelar en centollo en el frigorífico.
Una vez descongelado, cocerlo igual que si se tratara de un centollo muerto y crudo.
The post appeared first on BABYCOCINA.