Unas mandarinas o una naranja, deliciosas, frescas y sanas, pueden convertirse en el snack perfecto, por no hablar de sus beneficios como postre o desayuno. Se pueden pelar fácilmente y consumir en cualquier lugar; sólo hay que quitarles la piel, desgajarlas y disfrutar. Además de su excelente sabor en temporada (octubre-mayo), su aporte calórico es muy bajo y nos proporcionan vitaminas y minerales que nos sirven, entre otras cosas, para luchar contra los temidos resfriados invernales.
Con el fin de reforzar estas ideas, se han lanzado tres campañas de promoción en doce países con un presupuesto de cinco millones de euros para hacer de las clementinas y naranjas el snack saludable. Según Intercitrus (Interprofesional Citrícola Española), los medios de comunicación seleccionados para difundir los mensajes varían dependiendo de las características de cada país y de los presupuestos asignados. Además, las campañas de publicidad convencional se han reforzado con acciones de promoción no convencional en televisión, colegios e Internet.
Lo que veremos en España y Europa
Desde finales del mes de noviembre hasta finales del mes de diciembre se emitirá en televisión un anuncio que promoverá el consumo de estos cítricos. El spot va dirigido a los más pequeños de la casa, pero también a los padres, con el fin de que éstos tomen conciencia de la necesidad de tomar naranjas y mandarinas y que animen a sus hijos a comerlas. La idea es conectar con los más jóvenes a través de un lenguaje desenfadado y vital.Diez países de la Unión Europea (Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Hungría, Irlanda, Polonia, República Checa y Suecia) la campaña de promoción de naranjas y clementinas ha seguido una estrategia enfocada a crear nuevos momentos de consumo, recordando los de mayor interés: el desayuno, el colegio, el trabajo y el deporte. Esta estrategia se ve reflejada en los anuncios de televisión de 30 y 20 segundos que se van a emitir durante la campaña en Polonia, Hungría y la República Checa, en los que además se sugieren diferentes modos de preparación del producto.
Además, en Bélgica y en la Republica Checa la campaña aumenta su efectividad con la presencia televisiva en programas de cocina, infantiles y magazines, así como, charlas en colegios. A través de estas acciones se llega eficazmente a los responsables de compra en el hogar y a los niños.
Intensa promoción de ultramar
Atlanta, Charlotte, Houston, Philadelphia y St. Louis son los mercados en los que se va a llevar a cabo la campaña que promueve el consumo de clementinas españolas entre las familias norteamericanas. El spot, que se emite por cuarto año consecutivo, incide en su procedencia, en su sabor y facilidad de consumo y en su embalaje, conocido como 'pitufo'.Asimismo, las clementinas cuentan en Estados Unidos con acciones de relaciones públicas para darse a conocer a los medios de comunicación. En total, en esta campaña citrícola, se van a realizar tres iniciativas de promoción con un total de más de 450 millones de contactos gracias a más de 2.000 pases en televisión y 100 inserciones en revistas. Todo, para hacer de las naranjas y clementinas el snack saludable, el alimento perfecto para tomar a cualquier hora del día y en cualquier lugar.