Coca de manzana y almendra


  Esta es una de esas cocas tradicionales que se hacen en las casas, de toda la vida. En los pueblos de Castellón es muy común este tipo de coca.

  La receta de esta coca de manzana y almendra molida me la dio mi tía Isabelín de Artana, que es una gran cocinera y pastelera, como ya habréis leido en otras recetas, el aceite que utilizo siempre es el de Artana y ademas tienen unas almendras muy buenas.

  También me dio otras recetas de tartas con almendra que ya os iré poniendo, y las de unas cocas de tollina que son increíbles de buenas....bueno todo llegará.

  Vamos a la receta!!!

         



 


  Como el molde que utilicé era pequeño, (20x20), puse la mitad de cada ingrediente, pero os voy a poner la receta original que me dio, que es para una llanda o molde de tamaño normal de coca. Si te queda gordita es mejor.


Ingredientes:
6 huevos.
1 vaso y medio de harina.
1/2 vaso de almendra molida.
1/2 vaso de aceite.
1/2 vaso de leche.
2 vasos de azúcar.
2 sobres de levadura en polvo.
4 manzanas.


Modo de hacerlo:
Bate los huevos en un bol, añade el azúcar y sigue batiendo, luego pon el aceite, la leche, la almendra y mezcla bien.
Tamiza la harina y échala junto con la levadura en el bol, remueve todo.
Pela las manzanas y pártelas a trozos no muy grandes, échalas con la masa y mezcla.


                                                                      


Pon la mezcla en el molde forrado con  papel de horno. 
Hornea a 200º unos 15 minutos, luego baja la temperatura a 170º y deja que se cueza 30 o 40 minutos más o hasta que compruebes que ya está hecha. (ya sabes que depende de cada horno)




  Deja que se enfríe y desmolda.

  Puedes poner azúcar glass por encima o adornarla como quieras. Yo caramelicé unos gajos de manzana y se los puse por encima.



                                             


  Para caramelizar he usado 50 gr. de agua y el mismo peso de azúcar, lo pones en una sartén al fuego y espera a que se deshaga todo el azúcar, y empiece a hacerse el caramelo, pon los gajos de manzana y deja que tomen color. Dales la vuelta y cuando estén, ponlos directamente encima de la coca. (ten cuidado que queman mucho, hazlo con unas pinzas o tenedor)                                             



 


                                          




  Espero que te guste.                                   
Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres al horno ...

Ingredientes para 8 comensales 6 huevos. 1 vaso y medio de harina. 1/2 vaso de almendra molida. 1/2 vaso de aceite. 1/2 vaso de leche. 2 vasos de azúcar. 2 sobres de levadura en polvo. 4 manzanas. Esta es una de esas cocas tradicionales que se hacen en casa, de toda la vida. En los pueblos de la provincia de Castellón, es muy común este tipo de coca. La receta de ...

Postres coca de manzana coca de poma

La coca de manzana, o “coca de poma” como se conoce localmente, es muy tradicional en los pueblos de Castellón.  Generalmente, en esta zona, a muchas tartas, pasteles, o panes se les llama cocas.  Las encuentras en todas las panaderías tradicionales. Seguro que os suena la coca boba (coca dulce de masa esponjosa típica de toda la Comunidad Valenciana), la coca celestial (típica de la c ...

recetas postres almendras coca ...

Las cocas pueden ser dulces, saladas o ambas cosas. También las podemos preparar con verduras y carnes. Hoy he publicado una receta de coca con verduras, con la masa restante hace una hora he cocinado estas delicias de cocas con manzana verde. En casa sólo somos dos, por esa razón he divido la masa para prepara la merienda de esta tarde. INGREDIENTES MASA DE COCA 1 MANZANA VERDE. 100 GR DE AZÚC ...

recetas postres hojaldres dulces

Es viernes y toca... ¡Dulce!! Una de las variaciones de la coca de crema es esta de hojaldre decorada con almendra laminada. Es de las que mas gustan en casa, porque es muy suave y jugosa y no está demasiado dulce. Ademas es que se hace en muy poco tiempo y el resultado es espectacular. Ingredientes: - 2 lanchas de hojaldre fresco - Crema pastelera (ver receta aqui) - almendra ...

Cocas Cuaresma Bizcochos ...

Receta de coca de manzana integral Coca de manzana integral con semillas. Una coca riquísima ideal para el desayuno, muy completo ya que lleva manzana, harina integral, semillas variadas y azúcar de caña o de coco. Estas cocas o bizcochos son muy jugosos ya que la manzana le da humedad a la masa y queda más jugoso. Dura varios días, pero hay que conservarlo en la nevera o en una lata. También serí ...

recetas postres bizcocho

Esta coca es muy típica de Alicante y toda la provincia, se ha comido toda la vida y es fácil de encontrar tanto en las panaderías-confiterías como en los bares donde dan desayunos o meriendas. Está buena sola, con chocolate o con un buen café con leche, es muy tierna y la textura que le da la almendra, la hace deliciosa. Esta vez la he horneado en la olla GM E, pero se suele hacer en una ba ...

recetas postres

imprime la receta Esta es la clasica receta de coca de almendra que se hace por aqui...... esta es una tierra rodeada de almendros y de olivos...y supongo que que nuestras antepasadas .... harian la reposteria con las materias primas que tenian a mano..... por eso...vamos a disfrutar de esta rica herencia que nos han dejado..... Esta en concreto la hice este fin de semana para mi hijo pequeño.. ...

Bizcochos Recetas para niños y adultos Recetas tradicionales ...

Un buen bizcocho es uno de los mejores desayunos que se me ocurren para hacer perfecto el desayuno de un domingo en familia. En el cumpleaños de mis niños les encantó este bizcocho, la coca de llanda o bizcocho de naranja y almendra. Y es que hay que reconocer que es uno de los más ricos, esponjosos y sabrosos. La primera vez que llegué a esta coca de llanda, típica de Valencia, fue en el blog de ...

Cocas Fruta Gastronomía tradicional ...

No hay nada más rico y bueno que las cocas caseras hechas como las de las panaderías de toda la vida, y esta es una de ellas. Esta coca de manzana o "coca de poma" como la llamamos por mi tierra, es muy típica en todos los pueblos de Castellón, grandes o pequeños, de la costa o del interior. La hacen en las panaderías de toda la vida y es deliciosa!! La receta de esta coca es la que se p ...

Cocas De Castellón Entrantes ...

Hoy os dejo la receta de una coca salada, que para mi, es una de las mejores. Es una coca diferente a todas las que hayáis podido probar hasta ahora por el peculiar sabor que tiene, y que os aseguro, no os dejará indiferente!! Es una coca muy típica en Artana que no falta en ninguna panadería del pueblo, sobre todo en las fiestas. Pero si en las panaderías la hacen riquísima, no os podéis imaginar ...