Coca de tomate y pimiento



Las recetas tradicionales no pueden faltar en nuestra cocina. Esas recetas que pasan de generación a generación porque es impensable que se pierdan, porque por mucho que innovemos y probemos nuevos sabores, volvemos a "lo de siempre" y no nos cansamos de pedirlo en la mesa, porque nunca fallan y siempre gustan, porque más ricas no pueden ser.... por todo eso y por mucho más....
En Valencia se llama coca a una masa de pan/pizza gruesa, que puede ser más o menos crujiente y que tiene innumerables variantes de relleno: tomate y pimiento, espinacas, cebolla y guisantes, .... Se sirve al centro de mesa, cortada en porciones individuales, para acompañar carnes o barbacoas, en porciones pequeñas para un aperitivo, como plato único acompañado de una tradicional ensalada valenciana.... no faltan las excusas para preparla.
Hoy hoy presento la más tradicional de todas, la de tomate y pimiento, coronada por huevo duro y atún en conserva...¡deliciosa!.
Mira que hemos probado cocas de este estilo.... pero ésta es especial, de verdad. La receta nos llega de la cocina de Pilar, quien, además deleitarnos con innumerables cocas como ésta, ha compartido sus trucos con nosotros. Sinceramente, creo que al final ella se cansó de oír el "que rica está" y "¿para cuándo nos haces una coca?" y ya directamente nos dio la receta... ¡muchísimas gracias! (y que sepas que te la vamos a seguir pidiendo igual jejejeje porque la "coca de Pilar es la coca de Pilar").
Ingredientes:
Para la masa:
- 1 bote de cerveza
- 1/2 vaso de aceite (para rellenar este medio vaso, mezclaremos de oliva y girasol)
- un pellizco de sal
- 1/2 kg. de harina (un poco menos)
Para el sofrito
- 2 pimientos rojos
- 10-12 tomates maduros de freír
- 3-4 ajos
- Azúcar, sal
- Lomos de atún en aceite de oliva.
- 2 huevos
Preparamos la masa:
1.-  Mezclamos todos los ingredientes para la masa con mimo: primero los líquidos y luego añadiendo la harina poco a poco, según se dice "la harina que admita" hasta que podamos trabajar la masa y formar una bola. Utilizaremos prácticamente el medio kilo de harina, si bien es mejor ir añadiendo poco a poco.
Si lo hacemos con thermomix, podemos introducir en el vaso los líquidos e ir agregando por el bocal la harina en la posición Vaso cerrado, Espiga.
Si fuera necesario, nos pondremos aceite en las manos para trabajar la masa.
Engrasamos con aceite una bandeja (yo utilizo una lata de hojalata) y estiramos la masa sobre ella, de forma que cubra todo el fondo y los laterales. Reservar.
Mientras preparamos el sofrito y precalentamos el horno a 200º.
Para el sofrito:
1.- Poner a cocer los huevos hasta hacerlos duros.
2.- Lavar y trocear los tomates (no triturar)
Lavar y trocear el pimiento.
Cortar los ajos a láminas.
3.- En una sartén ponemos a sofreír los tomates junto con los pimientos y el ajo. Podemos añadir una cucharadita de azúcar para quitar la acidez al tomate. Dejamos cocinando hasta que el tomate haya reducido su caldo y los pimientos estén tiernos.
Escurrimos el exceso de aceite y reservamos.
Disponemos el sofrito sobre la masa en la bandeja reservada. Añadimos el atún (escurrido de su aceite) y por último picamos el huevo duro por encima.
Hornear unos 30 minutos hasta que la masa quede tostada y al pinchar con un palillo nos salga hecha.
Dejar enfriar y ¡a disfrutar! Por supuesto, si nos sobra o nos parece muy grande, la podemos congelar sin problemas.
Fuente: este post proviene de Cuchara, cucharilla, cucharón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De nuestro recetario tradicional siguen saliendo estas recetas que enamoran. Guisos sencillos, de los de "toma pan y moja", que nos hacen rebañar el plato y disfrutar de la comida. Es un pla ...

Me encantan estas recetas tradicionales que con pocos ingredientes terminan en platos espectaculares. Esta cazuela es un clásico de mi madre que también podemos preparar con otros pescados como rape o ...

Los guisos tradicionales no pueden faltar en nuestra cocina. Con buena materia prima y elaboraciones sencillas vamos a obtener deliciosos platos que nos trasladan a la cocina de nuestras madres. Hoy c ...

Recomendamos

Relacionado

general aove atún ...

Bueno, bueno casi llego a hacer la receta! jajaja esto de dejarla para hacer el penúltimo día es lo peor, pero al haber empezado este mes la uni, no he tenido tiempo de nada!! :( Como sabéis participo en el reto de "El Asaltablogs", que llevo ya con este el terces mes :D Este mes ha tocado asaltar el blog de Cocina con Angi, y la verdad es que no conocía su blog, pero tiene recetas exqui ...

recetas de primeros pan y masas

Lo primero de todo, mandaros mis mejores deseos para este año que va a empezar, que todos nuestros sueños y objetivos puedan llevarse a cabo. Estos días entre comilona y comilona, me apetece comer más ligero y dejar reposar un poco el sistema digestivo, que todavía nos quedan días de atracones? Os traigo hoy una receta que he comido esta navidad, una coca con cebolla, salvia y tomate seco. Delicio ...

recetas de primeros coca pimiento

Holaaaaaaaaaaa!!! ¿Qué tal han ido las vacaciones? Espero que genial, las mías la verdad es que aunque he tenido bastantes, se pasan taaaan rápido!! Pero bueno, ahora ya vuelta a la rutina y la normalidad que tampoco viene mal.. Así que mi vuelta va ser... SALADA, raro, verdad? pues os cuento la razón y es que la hice por antojo de mi chico? él es de salado y yo siempre me decanto por el dulce, ...

recetas de primeros cocas. entrantes

La coca de tomate es típica en toda la Comunidad Valenciana y por supuesto en la provincia de Castellón. Hay diferentes formas de hacerla, tanto la masa, como el relleno, pero prácticamente la original es igual en todos los sitios, luego, hay variantes y cada uno la hace con los productos que tiene o de temporada. Nosotros le llamamos Coca, pero son como las empanadas de otros lugares. Las ...

recetas postres receta española ...

Ingredientes para 6 comensales Harina 1/2 kg. agua 1 vaso zumo de naranja 1 vaso aceite 2 vasos tomates maduros 1/2 kg. pimientos verdes 1/4 kg. atún desalado 1/4 kg. ajo 4 dientes pimiento rojo 1 unidad , En una paella con aceite caliente se sofríe el atún, los ajos y los pimientos, previamente troceados. A continuación añadimos el tomate pelado y troceado y lo dejamos cocer. En un recipiente a ...

Reto Typical Spanish Masas y panes

Ya tenemos aquí un nuevo reto de La Cocina TS , el primero de este nuevo año. Y esta vez viene con un nuevo anfitrión Juanan, del blog cuuking. #ElSecretoEstáEnLaMasaTS" En esta ocasión, Juanan nos ha invitado a cocinar recetas en las que la protagonista sea la masa...cocas, empanadas, empanadillas...y que sean saladas, nada de dulce. Me encantan las cocas saladas, ya hice una , la coca de tr ...

recetas de primeros panes y masas

INGREDIENTES: - Harina 400 gr. - 1 Vasito de aceite - 1 Vasito de gaseosa (yo he puesto la de La Casera) - 1 Vasito de leche - 1/2 Barrita de levadura fresca (unos 13 gr. aprox.) - 1 Bote de tomate frito triturado (425 gr.) - 3 Pimientos verdes para freír - 4 ó 5 dientes de ajo - Sal - Un puñadito de piñones - Azúcar ELABORACIÓN: Para el sofrito: Cogemos los pimientos los partimos, quitamos las se ...

ENTRANTES Y APERITIVOS SALSEANDO (RECETAS) COCA ...

Hoy una Receta de esas que apetece en cualquier época del año: COCA FÁCIL DE TOMATE Y ANCHOAS. Una Receta Fantástica para hacer de Comer, Cenar o simplemente un Aperitivo Delicioso en muy poco tiempo aunque no sepas cocinar. NUNCA FALLA! VIDEO RECETA Receta Fácil paso a paso de Coca de Tomate y Anchoas Si tienes Harina, Tomates y alguna cosita más que te guste… LA CENA LISTA EN 20 Minutos ...

PRIMEROS PLATOS PESCADOS COCINA FÁCIL

Esta coca salada de sardinas no es propiamente la llamada “Coca de recapte” aunque se le asemeja bastante. También puede recordar en algo a una pizza italiana, pero en uno u otro casos hay diferencias notables. La coca de recapte (recaudo, en castellano) se hace con los típicos productos con los que cocinamos la escalivada, tomate, cebolla, pimientos y berenjenas asadas, añadiéndoles al final o bi ...

Cocas Entrantes Gastronomía tradicional ...

Aunque parezca que la coca de tomate se conoce en todo el mundo, es en la Comunidad Valenciana, y sobre todo en Castellón, de donde es tradicional este delicioso y sabroso aperitivo. Hoy os dejo una receta básica en mi casa, no hay semana que no prepare una coca de tomate o de cualquier otro ingrediente; suelo prepararlas para el fin de semana, sobre todo como aperitivo de los domingos que vienen ...