Cocina de temporada. Otoño





Tengo que admitir que no me gusta cocinar, lo hago por necesidad y siempre
corriendo.

Por eso, desde que mi hijo Javier está fuera (si me seguís en Instagram
sabréis que este curso está estudiando en Illinois) apenas cocino. Como
alimentos poco procesados y mucho de ellos crudos en ensaladas, bowls,
smoothies... Algún filete a la plancha y huevos cocidos es para lo único
que enciendo la placa. Así que, sin buscarlo, he perdido seis kilitos a lo
que creo ha contribuido también los larguísimos paseos que me doy
por Madrid. He ido en varias ocasiones andando desde mi casa, al lado
de Plaza de Castilla, a Callao (5,7 kms según Google maps), volviendo
también andando, lo que hacen unos 12 kms porque no voy en linea
recta sino que me desvío a la búsqueda y captura de espacios bonitos
que disfrutar y compartir luego en el blog o las redes. He empezado a
buscar nuevas zonas aunque ahora con el frío suelo hacer una parte
andando y otra en transporte público.

Pero hay alimentos que sí me motivan a meterme en la cocina y, aunque
no a guisar, sí a utilizar el horno, sobre todo en otoño.

La calabaza y el boniato asados son dos de ellos y los horneo para preparar
cremas, algún bizcocho, como toppings en bowls o guarnición en platos.



La semana pasada me tomé unos días de vacaciones y fui a visitar a mi madre.

Hicimos una buena compra de hortalizas, entre ellas calabazas que adornaron

la mesa de la cocina durante unos días y cocinamos después de Halloween.

Sacamos su libro de cocina, deshecho de tanto utilizarlo, y algunos de sus

cuadernos de recetas. Cuando estoy en su casa me siento más motivada a

cocinar y es un placer compartir con ella estos momentos. Quizás también

porque, al no tener que ir a trabajar y disponer de tiempo para comprar,

arreglar los alimentos y cocinar, lo que cotidianamente es una obligación

se convierte en un momento agradable y slow.







Para hacer pasteles y purés horneo la calabaza, el boniato e incluso las

zanahorias a la papillote, envueltos en papel de aluminio previamente

pelados, comprobando con un palito de brocheta que estén blandos en su

interior pero sin deshacerse. Antes los cocía pero en la cocción pierden

muchas de sus propiedades y sabor.

Utilizo estas tres hortalizas, individualmente o mezcladas, tanto para cremas
como para bizcochos y os aseguro que salen riquísimos, además de ser más
saludables por su aporte nutricional y por necesitar menos azúcar que en la
receta de un bizcocho normal.



Para tomar como toppings en bowls o como guarnición en platos, troceo las

hortalizas y las horneo hasta que que estén blandas y doradas.







Ya compartí con vosotros cómo hago la base de los Buddha bowl (aquí),

todo en crudo y pasado por la batidora. Voy variando los ingredientes

según apetencia o temporada y en este caso no eché remolacha pero sí

manzana que están en su mejor momento.

Encima, semillas, pasas, aguacate y la calabaza y el boniato asados tal cual.



Para servirlo como guarnición de platos salados riego con un poco de aceite de

oliva virgen y salpimento con sal del Himalaya y un popurrí de pimientas.

Un acompañamiento exquisito con carpaccio de ternera, por ejemplo.



Y a vosotros, ¿os gustan estas hortalizas de otoño?



Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Etiquetas: comidaotoño

Recomendamos

Relacionado

Recetas desayunos espirulina ...

Smoothie bowl de espirulina. Siempre os he dicho que el desayuno es el momento que más disfruto del día. Sobre todo los fines de semana, cuando puedo tomármelos con calma, en el sofá y con algún alimento que me haga comenzar el día con energía. Es por eso que uno de mis desayunos favoritos son los smoothie bowls. Como sabéis los smoothie bowls son densos smoothies acompañados de mucha fruta, semil ...

Recetas Recetas de otoño Recetas saladas ...

Por fin ha llegado el otoño a Málaga, huele a tierra mojada y algunos árboles empiezan a vestirse de tonos rojizos. Apetecen castañas y guisos, tés y  mantita (viendo Mad Men) en el sofá. Hace un par de noches llovía a cántaros y la mañana comenzó con una calma gris muy reconfortante. Con este tiempo me encanta escuchar la canción que te he dejado al final de la banda sonora de mi cocina: Para Eli ...

Recetas sanas-reto recetas sanas

Hace tiempo que tenía muchas ganas de hacer una receta de smoothie bowl Soy muy aficionada a hacer smoothies en casa y me encanta variar en cuanto al tipo de fruta y presentación Los smoothie bowl están muy de moda en internet, son muy fáciles de preparar y además están deliciosos Es muy practico y además muy bonito poder crear diferentes bowls con cantidad de ingredientes naturales y sobre todo ...

Recetas de verdura boniato Cataluña ...

Hoy venimos con esta receta de trinxat de otoño con magret curado. Con esta receta tan otoñal hemos querido versionar el tradicional trinxat de la Cerdanya. Ya estamos en otoño y eso se nota en el clima, la temperatura y en que los días son cada vez más cortos. Los bosques ya empiezan a tener tonos amarillos, naranjas, rojos y marrones. Y en los mercados ya empezamos a ver asomar el color naranja ...

pescados ganadora de recetas con marisco marisco ...

Ingredientes para None comensalesCebolla mediana 1 pimiento verde mediano 1 pimiento rojo mediano 1 ajo 1 diente zanahoria mediana 1 tomate frito 1/2 de brick vino blanco 100 ml. pimienta 1 pizca perejil sal filete de halibut 1 langostinos crudos 8 palitos de surimi 4 mejillones grandes naturales 8 atún en aceite 1 lata mediana pulpo 100 gr. [imagen=1829307] Ponemos todos los ingredie ...

agricultura calabaza cocina ...

Busca los productos de temporada y disfruta de su frescura. Tras las delicattesen que nos trae la primavera y la explosión hortofrutícola del verano, el otoño puede parecer una estación descafeinada, en la que llega la lluvia y desaparecen los buenos tomates. Sin embargo, esta época supone el retorno de un montón de productos fantásticos, ideales para platos que apetecen cuando empieza a hacer fre ...

Recetas

La cocina es un lugar mágico donde los ingredientes se transforman en platos deliciosos, pero también puede ser un espacio para jugar con las expectativas. Hoy exploramos el mundo de las recetas falsas de cocina, esos platos que parecen ser una cosa, pero en realidad son otra. ¿Un risotto que no lleva arroz? ¿Una pizza que no necesita masa? ¿Bechamel sin harina ni leche? ¡Sí, todo esto es posible! ...

recetas postres alimentación y nutrición. alimentos de otoño ...

Cada estación tiene su sabor y en eso no estaréis en desacuerdo conmigo. Me gustaría hablaros hoy de los productos de temporada un poco y darle un pequeño repaso por encima a todos los alimentos que nos toca ahora por la ley de la naturaleza y así que no caiga en el olvido nuestras verdaderas raíces de la dieta mediterránea. Es la naturaleza quien nos proporciona en cada momento aquello que nuestr ...

Técnicas de cocina

Uno de los aspectos más esenciales para cualquier preparación (y también uno de los puntos que más recalcan los institutos gastronómicos), es la calidad de los alimentos. Para ser exactos, la frescura es una de las características que puede marcar la diferencia entre un plato exquisito y una preparación que no es tan provechosa. Es por ello que en este artículo queremos hablarte de la importancia ...

Miscelánea frutas y verduras de temporada invierno

fruta¿Sabéis que frutas y verduras están de temporada en Diciembre? Por muchas razones, incluyendo calidad y precio, nos conviene consumir productos de temporada. En unos días ya entraremos en el invierno. En esta época todavía encontramos frutas y verduras típicas del otoño pero tendremos que ir pensando ya en qué nos trae la nueva estación. Las verduras de invierno llegan y preparan el terreno p ...