Probad a meter las patatas, las judías verdes, la coliflor,… esta noche en el horno y os convenceréis.
Después de escribir alguna que otra receta de verduras al horno, ¡una de las formas de cocción que todo el mundo deberíamos conocer!, algunos de los lectores del blog me han ido haciendo preguntas diversas que voy a tratar de contestaros desde aquí.
¿Cuales son las mejores verduras para asar?
Las hortalizas que mejor funcionan en el horno son las patatas zanahorias, remolachas, chirivías, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, tomates, tomates Cherry, pimientos, calabaza, cebolla, cebolla roja … Si no estáis seguro de si un vegetal en particular se puede asar, mi recomendación es que lo intentéis. Vale la pena experimentar para descubrirlo.¿Cómo cortar las verduras?
En trozos de un tamaño parecido para garantizar la consistencia de cocción. ¡No os asustéis si se encogen! Las verduras reducen su tamaño cuando estén asadas, así que tenedlo en cuenta a la hora de calcular las cantidades. No hagáis los trozos muy pequeños para que no se sequen pero si los hacéis muy grandes se quemarán por fuera y se quedarán crudos por dentro. Más o menos entre 3 y 5 cm, según os guste más pero que se puedan comer de un bocado. Recordad: ¡trozos regulares y de tamaño parecido!¿A qué temperatura poner el horno?
El horno debe estar precalentado, entre 200 y 220 grados, para que se asen más rápidamente y conseguir una caramelización exterior y un interior más jugoso y tierno. Si lo ponéis a menos temperatura en lugar de verduras doraditas os encontraréis verduras blanditas y llenas de agua.Y aunque una receta os indique por ejemplo 1 hora de horno, cada uno sabe como se las gasta su horno. Nunca dejéis las verduras sin vigilar, sobre todo la primera vez que las hagáis. Tendrás que estar atentos para que no se os quemen, y sobre todo, giradlas al menos una vez para que se hagan de manera uniforme y no únicamente por un lado. Sacad la bandeja sin miedo (pero con guantes) y giradlas tranquilamente, introduciéndolas de nuevo en el horno para que terminen de hacerse.
Asadlas hasta que las verduras estén lo suficientemente tiernas y podáis pinchadlas con un tenedor y algunos de los bordes se vean quemados. Las verduras más suaves se cocinan más rápido, mientras que las verduras más duras, como las patatas, tardan más en cocinarse. Las piezas más pequeñas también se cocinarán más rápidamente que las piezas más grandes. Si estáis asando una verdura por primera vez id chequeando de vez en cuando a partir de los primeros 15 minutos hasta que la veáis perfectamente asada ¡hasta que veáis que se han quemado algunos bordes!
Lamentablemente cada verdura un tiempo de cocción. Por ejemplo:
Los espárragos y los tomates Cherry de 15 a 20 minutos.
Las setas, la berenjena (si está cortada muy chiquitita) el calabacín, el brócoli y la coliflor tardan menos tiempo en hacerse, unos 25 a 30 minutos.
Las zanahorias unos 40 minutos.
Las cebollas, patatas, , pimientos, puerros etc. necesitarán al menos de 45 a 60 minutos
Pero son indicaciones generales. No es un dogma de fe. Cuando mezcléis verduras tened ésto en cuenta y si cocináis todas las verduras a la vez las que menos cuesten ponedlas más tarde.
¿Cuánto aceite tenemos que poner?
El aceite tiene que ser el justo. Ni que sobre ni que falte. Ya, ya… Las verduras necesitan una cantidad moderada de aceite para no secarse durante la cocción y deben estar cubiertas por todos lados en vez de sólo por encima.Un consejo: meted las verduras cortadas en un bol grande, añadid el aceite (podéis poner la sal también ahora) y removedlas bien para que se impregnen del aceite por todas partes antes de meterlas en el horno. Al mismo tiempo podéis agregar pimienta negra o cualquier otro condimento.
¿Cómo colocar la verdura en la bandeja de horno?
La bandeja mejor de metal y con los bordes bajos. No llenéis la bandeja a tope. ¡Dadle “su espacio” a cada trozo de verdura! Si es preciso utilizad dos bandejas porque si están “hacinadas” las verduras se cocinarán al vapor en lugar de asarse, ¡y eso es lo contrario de lo que queremos!Poned papel vegetal o papel de horno sobre la bandeja. No hay nada peor que se nos queden pegadas las verduras a la bandeja por no usar una superficie antiadherente. El papel de aluminio no funciona demasiado bien ya que a veces se queda pegado y se rompe al quitar las verduras, y la gracia está en poder recoger los jugos que han soltado.
¿Cómo preparar varios tipos de verdura a la vez?
Tenéis tres opciones:Asar las verduras por turnos: Lo más fácil será asar las verduras diferentes en bandejas diferentes y después mezclar las verduras. Esto os permite controlar perfectamente el tiempo para cada verdura y sacar cada verdura del horno cuando esté lista.
Por grupos: También podéis ponerlas por verduras con tiempos de cocción parecidos y que se pueden asar al mismo ritmo. Por ejemplo, podríais asar patatas, pimientos y cebollas juntos, coliflor y brócoli, o calabaza y patatas.
También podéis asar las verduras por etapas: comenzáis asando las verduras más duras y de cocción más prolongada, y luego vais agregando las verduras más suaves y de cocción más rápida. Tened en cuenta el tamaño de la bandeja para que al final no se llene demasiado. Procurad que todos los vegetales terminen de asarse al mismo tiempo.