Consejos nutricionales para fiestas

      Numerosas personas creen que tras una comida copiosa mejor dejar de alimentarse al día siguiente o reducir la ingesta. Existen múltiples bulos que corren por las redes y entre la sociedad en relación a cómo proceder para conseguir bajar esos kilos de más acumulados en fechas festivas tales como Navidad.



      Para informarnos correctamente a ese respecto, nos dirigimos a la consulta de Olivia Díaz Rodríguez, licenciada en nutrición clínica, con veinte años de experiencia en dicha especialidad en consulta privada y unos diez años, aproximadamente, a nivel hospitalario. Amablemente no sólo ha respondido a nuestras preguntas, sino que se ha ofrecido  para colaborar con el blog con su experiencia.

- Para comenzar nos gustaría saber su opinión respecto al término dieta.
- Yo no soy partidaria de la palabra dieta, porque significa limitación, restricción. Lo importante es que la persona reciba un plan de alimentación para cambiar hábitos y adquirir nuevos. Además, todo plan de alimentación debe ser personalizado y guiado. Bajar sin control supone un riesgo para la salud que a la larga repercute en nuestro organismo.

- Muchas personas, sobretodo las mujeres, tienden a saltarse el desayuno y/o la cena para bajar rápidamente de peso.
- No, yo lo desaconsejo por completo. Mira, es importante que hagamos cinco comidas al día. Suprimir comidas no nos ayuda. Relentiza nuestro metabolismo. Es muy importante, fundamental, un desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. El almuerzo, sobretodo, que contenga verduras, proteínas e hidratos. No quitar nunca los hidratos de absorción lenta aunque estemos bajando de peso por exceso.

- ¿Para los neófitos en la materia, podría ponernos ejemplos de hidratos de absorción lenta?
- Todos los que son harinas y los de absorción rápida, los azúcares. Por lo que debemos evitar los de absorción rápida, pero no los otros. En realidad son los que nos dan energía, ayudan a nuestros sistema nervioso, a nuestros músculos y cerebro.

- ¿Qué hacer en estos días que nos vamos a exceder el 24, 25, 30 y 31 para que no se transformen en una gran subida de peso?
- Ya, si nosotros comemos con moderación, nos vamos a mantener en el peso. Bien es cierto que esos días comemos un poquito más, tomamos un poco más de alcohol; pero si eso se hace ocasionalmente, no tiene por qué repercutir en el aumento de peso ni en la salud. ¿Que sucede? Que el resto de los días debemos seguir con nuestro plan nutricional, con nuestra alimentación, y no quitar comida o evitar alguna para compensar porque cometeríamos un error.

- ¿Se muestra partidaria de una alimentación posterior que nos sirva para desintoxicar un poco el organismo de estas comidas copiosas?
- Se podría comer menos grasas y alimentos más ricos en agua. Claro está, que habría que analizar las circunstancias personales de cada sujeto y preparar un programa personalizado, ya que no todos los organismos responden de la misma manera y menos aún se encuentran en iguales condiciones de salud. También repercute el número de compromisos sociales, reuniones, comidas, actividad física,... Hay que recordar que la comida nos ayuda a mantener la salud o empeorarla. No se puede jugar con algo tan importante. Tal vez, si somos jóvenes, no nos demos cuenta, pero con los años lo vamos a notar. De una manera u otra se manifestará en nuestro organismo. Los excesos o las carencias siempre hacen acto de presencia en un momento u otro.

- Comenta que se podría adaptar a cada individuo un programa de alimentación personalizado atendiendo a sus circunstancias en esas fechas. ¿Y nos daría un ejemplo de lo más aconsejable, a grandes rasgos, tras las fiestas?
- Un plan de alimentación sano y equilibrado, en el que no existan excesos de grasas, acompañado todo ello de actividad física resultaría más práctico y beneficioso para el organismo que dejar de comer. Esta última opción nunca trae resultados positivos.
Fuente: este post proviene de Comer especial, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

(Votos: 1 Promedio: 5) Los aros de cebolla rebozados son muy fáciles de preparar y los puedes servir como aperitivo o como acompañamiento de carnes y pescados. A la hora de prepararlos es importante ...

(Votos: 1 Promedio: 5) Estas costillas con patatas en olla rápida se hacen en un abrir y cerrar de ojos, y quedan deliciosas. Con pocos ingredientes vas a conseguir preparar un plato muy sabroso con ...

Etiquetas: generalsalud

Recomendamos

Relacionado

trucos y consejos

Numerosas personas creen que tras una comida copiosa mejor dejar de alimentarse al día siguiente o reducir la ingesta. Existen múltiples bulos que corren por las redes y entre la sociedad en relación a cómo proceder para conseguir bajar esos kilos de más acumulados en fechas festivas tales como Navidad. Para informarnos correctamente a ese respecto, nos dirigimos a la consulta de Olivia Día ...

embarazo alimentación sana alimentos en embarazo ...

El embarazo es una etapa muy especial que te llena de muchas emociones, una de ellas son las fuertes ansias por tener a tu hijo, a parte de todas las dudas que te genera esta etapa y la constante sensación de que los días pasan lentos. Uno de los temas más buscados por todo internet es el de la alimentación. Cada embarazo es distinto, al igual que cada embarazada, algunas no soportan comidas en es ...

general consejos y trucos salud y nutrición ...

¡Hola, dulces diabéticos! Hoy hablaremos un poco de los pequeños cambios que podemos realizar en nuestro día a día para controlar y en algunos casos evitar la diabetes. Así que, si quieres saber cómo controlar la diabetes, no te pierdas este post! La diabetes es una de las mayores epidemias mundiales. Se estima que hay más de 150 millones de personas con diabetes él en mundo, según la Organizaci ...

consejos ahorrar comprando ahorrar dinero ...

Fuente de la imagen: Adobe Stock Planificar las comidas ayuda a comer mejor y ahorrar tiempo y dinero La improvisación no suele ser sinónimo de alimentación saludable. Llegar a casa, abrir la nevera, mirar qué hay y en función de ello hacer la comida o la cena, puede ser a veces arriesgado, ya que probablemente faltarán ingredientes para hacer una comida completa. Se considera una comida completa, ...

Salud alimentación saludable rutina ...

Durante el verano las comidas se descontrolan. No seguimos un horario fijo, picamos entre horas y a veces nos pasamos con las grasas y los azúcares. Pero a la hora de volver a la rutina nos cuesta y debemos seguir unos mejores hábitos alimenticios al finalizar las vacaciones. ¿Cómo lo hacemos? No es tan complicado, te damos estos consejos para que lo hagas de manera más fácil. Disminuir hidratos d ...

general verduras y hortalizas ajo ...

Una receta ideal para las personas vegetarianas, en donde podremos beneficiarnos con los altos valores nutricionales del zucchinis y las zanahorias. También te contaremos cuales son los beneficios de ingerir verduras. Ingredientes para 4 a 6 porciones del milhojas vegetariano con tomillo y ajo Fuente: Glenn 5 zucchinis cortados en láminas finas 3 zanahorias cortadas en láminas finas 4 berenjenas c ...

operación bikini operación biquini bajar de peso ...

¿Ha llegado el buen tiempo y no hemos conseguido quitarnos esos quilos de más? Es probable que hayamos ganado algo de peso durante el invierno, pero todavía estamos a tiempo de poner en marcha un plan de pérdida de peso que nos permita mejorar no solo nuestra figura sino nuestra salud. La primavera es un buen momento para recuperar nuestro peso. Conviene, eso sí, no hacer locuras: si bien existen ...