Una ómosis y osmosis es un proceso, por explicarlo de manera sencilla, contrario a la deshidratación. Es decir, en la deshidratación lo que intentamos es extraer todo el líquido a un alimento, ¿no? Pues en la osmosis, intentamos hacer que esa alimentos coja un líquido exterior.
Antes de empezar a seguir los pasos para hacer esto de manera casera, ¿por qué no ves el vídeo de cómo hago esta manzana osmotizada para aclararte mejor?
INGREDIENTES:
- 1 manzana granny smith
- 1 vaso de zumo de manzana (aunque podéis hacerlo con el líquido que más os guste y experimentar a vuestro antojo)
- 1 chorro de limón para que no se oxide la manzana
- 1 chorro de colorante verde para ver cómo penetra el líquido.
ELABORACIÓN:
- Es tan sencillo cómo coger la manzana pelado y troceada en gajos y meterla en una bolsa de plástico y cierre hermético junto al resto de ingredintes.
- Para realizar el vacío metemos la bolsa en un recipiente lleno de agua (sin que el agua entre dentro de la bolsa), lo cual hará que la presión del agua expulse todo el aire de la bolsa. Una vez que haya expulsado todo el aire, cerramos la bolsa con el cierre hermético.
- Metemos la bolsa en la nevera y dejamos que se produzca el proceso de osmosis. Cuantas más horas pase en la nevera más penetrará el líquido en la manzana.
Este ha sido mi truquillo de hoy. Espero que os haya gustado, y para aprender más trucos y recetas, me podéis seguir en mis redes sociales:
Youtube: http://www.youtube.com/c/RecetasdeElIngenieroCocinero
Facebook: https://www.facebook.com/ingecocinero/
Twitter: https://twitter.com/ingecocinero