Ya sabéis lo mucho que me gusta el pescado, especialmente al horno. Lo he traído otras veces, con la receta estrella de mi madre. En esta ocasión, he añadido boniatos además de patatas a la guarnición y he probado la corvina, un pescado parecido a la lubina, pero que nunca antes había probado. Me ha gustado mucho, tiene una carne muy sabrosa. Y de la guarnición qué decir: si antes estaba buena, con los boniatos (que me tienen enamorada) ya ni os cuento. Un plato que es todo un lujo!
INGREDIENTES
1 corvina entera limpia (sin las tripas) y con un par de cortes en un lateral (todo hecho por el pescadero)
2 boniatos
3 patatas
2 cebollas
Aceite de oliva
Vino blanco de guisar
Sal al gusto
Unas rodajas de limón
PREPARACIÓN
- Pelamos y cortamos en rodajas no demasiado gruesas los boniatos, las patatas y las cebollas. Colocamos primero los boniatos en una badeja de horno y añadimos un poquito de sal.
- A continuación, añadimos la capa de patata y también salamos al gusto.
- Por último, ponemos las rodajas de cebolla, salamos y regamos la superficie con un chorro de aceite de oliva. Metemos al horno ya caliente a 180-200ºC unos 15-20 minutos. A mí me gusta que se hagan muy bien así que lo suelo dejar los 20 a 200ºC. Según la cantidad que haya puesto.
- Cuando la guarnición esté lista, sacamos la fuente del horno y bajamos la temperatura a 180ºC. Ahora nos toca preparar la lubina. Limpiamos con agua y papel de cocina los resto que puedan quedar de sangre y escamas.
- Salamos bien, por dentro y un poco también por la piel, y la colocamos sobre la guarnición, en la bandeja. Colocamos unas rodajas de limón en los cortes del lateral.
- En una sartén con un poco de aceite doramos un par o tres de dientes de ajo en trocitos o láminas.
- Cuando el ajo esté dorado a nuestro gusto echamos todo, ajo y aceite, por encima del pescado. A continuación regamos con vino de guisar toda la fuente, al gusto (sin pasarse para que no quede mucho líquido) y metemos al horno unos 25-30 minutos (esto dependerá totalmente del tamaño del pez. El mío pesaba 1,2kg y en media hora escasa estuvo listo. Lo tendréis que vigilar).
- Pasado el tiempo, sacamos del horno y servimos inmediatamente. Es una delicia de plato y desde luego uno de mis favoritos de siempre :)
Qué la disfrutéis! :)
Si quieres, también me encuentras en Facebook :-)
https://www.facebook.com/Minscocina